La gestión de continuidad del negocio como herramienta para la toma de decisiones estratégicas en la gestión gerencial

La gestión de continuidad del negocio como herramienta para el apalancamiento de decisiones estratégicas en la gestión gerencial. En los constantes cambios del entorno empresarial en el cual están expuestas las diferentes organizaciones, la gestión de continuidad del negocio permite ser un herramien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21412
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21412
Palabra clave:
Continuidad del negocio
Toma de decisiones
Gestion de crisis
Gestion gerencial
TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Business continuity
Decision making
Crisis management
Management
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:La gestión de continuidad del negocio como herramienta para el apalancamiento de decisiones estratégicas en la gestión gerencial. En los constantes cambios del entorno empresarial en el cual están expuestas las diferentes organizaciones, la gestión de continuidad del negocio permite ser un herramienta que ayuda a la alta gerencia en la toma de decisiones, para dar continuidad a los procesos misionales y/o de soporte, que se pueden ver afectados por diversos eventos del entorno como son: fallas en los procesos, en la tecnológicos, en su infraestructura física y principalmente en el desconocimiento de los cambios del sector donde se encuentra la organización. A raíz de esto las diferentes organizaciones en cabeza con la alta dirección pueden utilizar la gestión de continuidad del negocio como una herramienta que brinde mayor capacidad de respuesta, ante los cambios que se puedan presentar por eventos que pueda afectar la continuidad de sus objetivos estratégicos, mitigando las pérdidas económicas, operacionales, legales y reputacionales que pueden conllevar al cierre de la organización.