Influencia de Noticias Caracol y El Tiempo como medios de comunicación informativos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2018 en Bogotá

Las elecciones presidenciales siempre han sido un tema complejo en cualquier democracia existente, debido a la polarización política, las noticias transmitidas, la opinión pública y, en general, el entretenimiento mediático en el que se convierte este proceso. Colombia no está exenta de esta complej...

Full description

Autores:
Celis Polanco, Daniela
Valdés Cabrera, Mónica Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35984
Palabra clave:
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS - INFLUENCIA
PRESIDENTES - ELECCION
Presidential election
Abstentionism
Voters
Mass media
Public opinion
Political communication
Elecciones presidenciales
Abstencionismo
Votantes
Medios de comunicación
Opinión pública
Comunicación política
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las elecciones presidenciales siempre han sido un tema complejo en cualquier democracia existente, debido a la polarización política, las noticias transmitidas, la opinión pública y, en general, el entretenimiento mediático en el que se convierte este proceso. Colombia no está exenta de esta complejidad conocida como elecciones presidenciales. En años recientes, los medios de comunicación han tenido un papel protagónico, debido a su carácter informativo y su capacidad de transmitir los asuntos relevantes, como propuestas de los candidatos, cuál será el principal enfoque durante su mandato presidencial, etc. Es por lo anterior, que el presente trabajo tiene como propósito analizar el nivel de influencia de los medios de comunicación sobre cómo las personas toman las decisiones políticas con respecto a su país. Asimismo, determinar las herramientas de manipulación utilizadas por los medios de comunicación junto con la agenda sobre los temas que más relevancia tenían para el momento de las elecciones presidenciales del 2018 durante la segunda vuelta.