Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá
Una de las problemáticas que se han generado con el aumento de obras de construcción en el municipio de Sogamoso, ha sido la inadecuada gestión de los RCD (Residuos de Construcción y Demolición), debido a que estos residuos se han dispuesto en escombreras, botaderos ilegales e incluso en el espacio...
- Autores:
-
Vargas Trujillo, Andrés Gilberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38868
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38868
- Palabra clave:
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
DEMOLICIONES
CDW
Management
Recovery
Disposal
RCD
Gestión
Aprovechamiento
Disposición
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_76a93b8b308394f5fb7eef3e429d1736 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38868 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Feasibility and viability study for the implementation of a construction and demolition waste (CDW) recovery plant in the municipality of Sogamoso, Boyacá |
title |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DEMOLICIONES CDW Management Recovery Disposal RCD Gestión Aprovechamiento Disposición |
title_short |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá |
title_full |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá |
title_sort |
Estudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Trujillo, Andrés Gilberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón Castro, David Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Trujillo, Andrés Gilberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DEMOLICIONES |
topic |
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOS APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DEMOLICIONES CDW Management Recovery Disposal RCD Gestión Aprovechamiento Disposición |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
CDW Management Recovery Disposal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
RCD Gestión Aprovechamiento Disposición |
description |
Una de las problemáticas que se han generado con el aumento de obras de construcción en el municipio de Sogamoso, ha sido la inadecuada gestión de los RCD (Residuos de Construcción y Demolición), debido a que estos residuos se han dispuesto en escombreras, botaderos ilegales e incluso en el espacio público, poniéndole fin a la vida útil de estos residuos y ocasionando un daño ambiental. De acuerdo con casos de éxito nacionales e internacionales, una de las soluciones a esta problemática es la implementación de una planta de aprovechamiento de RCD, a través del presente artículo se realizó el estudio de factibilidad y viabilidad para implementar este tipo de planta en el municipio. Esto por medio de: la validación de la gestión actual de los RCD en el municipio; la identificación de los residuos aprovechables y no aprovechables derivados de los RCD; y el análisis económico y financiero para implementar la planta. Cumplidas estas metas, se concluyó que en efecto la gestión de RCD en el municipio es inadecuada y la implementación de la planta de aprovechamiento de RCD es factible y viable como un proyecto de inversión. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-18T17:48:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-18T17:48:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/38868 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/38868 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Sogamoso. (12 de Abril de 2019). IMC-057-2019 - ESTUDIOS PREVIOS PARA EL SUMINISTRO MATERIALES DE CANTERA NECESARIO PARA LA CONSTRUCCION RECUPERACION Y ADECUACION DEL ESPACIO PUBLICO INCLUYENTE. Obtenido de Secop I: https://n9.cl/755cs Alcaldía de Sogamoso. (16 de Marzo de 2020). SASI-001-2020 - CONTRATO DE SUMINISTRO DE BASE SUBBASE AFIRMADO Y MATERIALES GRANULARES PARA LA CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA PARA MEJORES VIAS MEJOR CALIDAD DE VIDA. Obtenido de Secop I: https://n9.cl/p2f56 Alcaldía de Sogamoso. (26 de Enero de 2021). SASI-019-2020 - CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIALES DE CANTERA BASE GRANULAR Y SUB-BASE GRANULAR PARA LA CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA. Obtenido de Secop I: https://n9.cl/lj0g Álvarez, F. (Agosto de 2017). TÉCNICAS PARA EVALUAR FINANCIERAMIENTE PROYETOS DE INVERSIÓN. Obtenido de Universidad ICESI - Departmento Contable y Financiero: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83189/1/alvarez_tecnicas_evaluar_2017..pdf Chavéz, A. P. (3 de Febrero de 2014). UNIDAD LOGÍSTICA DE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN: ESTUDIO DE CASO BOGOTÁ D.C. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: http://www.scielo.org.co/pdf/cein/v23n2/v23n2a06.pdf CORPOBOYACÁ. (25 de Septiembre de 2019). CORPOBOYACÁ. Obtenido de Circular externa 160-152-12398: https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2019/09/circular-externa-160-152-12398.pdf Dane. (15 de Abril de 2021). Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. Obtenido de Bolétin Técnico Licencias de Construcción (ELIC): https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/licencias/bol_lic_feb21.pdf Guzmán, M. y Soler, A. (2019). Estudio de factibilidad para la creación de una planta para el aprovechamiento de los residuos de la construcción y demolición (RCD) en Bogotá. Obtenido de Universidad de La Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_industrial/117 INVIAS - LP-DT-056-2020 . (20 de Octubre de 2020). FORMULARIO 1 M1, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE SOGAMOSO. Obtenido de Secop II: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/ContractNoticeManagement/Index?currentLanguage=es-CO&Page=login&Country=CO&SkinName=CCE INVIAS. (Diciembre de 2020). APUS Boyacá 2020-2. Obtenido de Análisis de Precios Unitarios de referencia: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/analisis-precios-unitarios/11204-apus-boyaca-2020-2/file Minambiente. (3 de Marzo de 2017). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de Minambiente reglamenta manejo y disposición de residuos de construcción y escombros: https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2681-minambiente-reglamenta-manejo-y-disposicion-de-residuos-de-construccion-y-escombros Miranda, J. (2005). GESTIÓN DE PROYECTOS. Bogotá, D.C.: MM Editores. Peña Muñoz, S. T.-J. (21 de Febrero de 2018). Evaluación de las propiedades de residuos de construcción y demolición de concreto para su uso en la elaboración de sub-bases granulares. Una alternativa al manejo de residuos en el Valle de Aburrá. . Obtenido de Cuaderno Activa, 10(1), 79-90.: https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/496 Preciado, E. (2018). Programa de gestión de residuos de construcción y demolición del municipio de Sogamoso. Sogamoso: Alcaldía de Sogamoso. Res.472. (28 de Febrero de 2017). Resolución 472 de 2017. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/3a-RESOLUCION-472-DE-2017.pdf Salvany, J. (Diciembre de 2012). Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) - Primer Foro Internacional para la Gestión y Control de los Residuos de la Construcción y Demolición -RCD-. Obtenido de Secretaría Distrital de Ambiente: http://ambientebogota.gov.co/documents/664482/0/JorgeSalvanyBarcelona1.pdf Secretaría de ambiente. (2015). Gestión Integral de RCD. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.: http://www.ambientebogota.gov.co/web/publicaciones-sda/cartilla-rcd |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Sogamoso - Boyacá - Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38868/1/VargasTrujilloAndresGilberto2021.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38868/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38868/3/VargasTrujilloAndresGilberto2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0112a11c29b67ea5cdf134533363206 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b d771cfb63ae8529b53618ebfe561430e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098474042032128 |
spelling |
Rincón Castro, David AlejandroVargas Trujillo, Andrés GilbertoEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosSogamoso - Boyacá - ColombiaCalle 1002021-09-18T17:48:40Z2021-09-18T17:48:40Z2021-06-14http://hdl.handle.net/10654/38868instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coUna de las problemáticas que se han generado con el aumento de obras de construcción en el municipio de Sogamoso, ha sido la inadecuada gestión de los RCD (Residuos de Construcción y Demolición), debido a que estos residuos se han dispuesto en escombreras, botaderos ilegales e incluso en el espacio público, poniéndole fin a la vida útil de estos residuos y ocasionando un daño ambiental. De acuerdo con casos de éxito nacionales e internacionales, una de las soluciones a esta problemática es la implementación de una planta de aprovechamiento de RCD, a través del presente artículo se realizó el estudio de factibilidad y viabilidad para implementar este tipo de planta en el municipio. Esto por medio de: la validación de la gestión actual de los RCD en el municipio; la identificación de los residuos aprovechables y no aprovechables derivados de los RCD; y el análisis económico y financiero para implementar la planta. Cumplidas estas metas, se concluyó que en efecto la gestión de RCD en el municipio es inadecuada y la implementación de la planta de aprovechamiento de RCD es factible y viable como un proyecto de inversión.One of the problems that have been generated with the increase of construction works in the municipality of Sogamoso, has been the inadequate management of CDW (Construction and Demolition Waste), because these wastes have been disposed in dumps, illegal dumps and even in public spaces, ending the useful life of these wastes and causing environmental damage. According to national and international success stories, one of the solutions to this problem is the implementation of a plant for the use of CDW, through this article a feasibility and viability study was conducted to implement this type of plant in the municipality. This was done through: validation of the current management of CDW in the municipality; identification of usable and non-usable waste derived from CDW; and economic and financial analysis to implement the plant. Once these goals were met, it was concluded that the management of CDW in the municipality is inadequate and the implementation of the CDW recovery plant is feasible and viable as an investment project.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoEstudio de factibilidad y viabilidad para la implementación de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Sogamoso, BoyacáFeasibility and viability study for the implementation of a construction and demolition waste (CDW) recovery plant in the municipality of Sogamoso, BoyacáINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - MINIMIZACION DE RESIDUOSAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOSDEMOLICIONESCDWManagementRecoveryDisposalRCDGestiónAprovechamientoDisposiciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaAlcaldía de Sogamoso. (12 de Abril de 2019). IMC-057-2019 - ESTUDIOS PREVIOS PARA EL SUMINISTRO MATERIALES DE CANTERA NECESARIO PARA LA CONSTRUCCION RECUPERACION Y ADECUACION DEL ESPACIO PUBLICO INCLUYENTE. Obtenido de Secop I: https://n9.cl/755csAlcaldía de Sogamoso. (16 de Marzo de 2020). SASI-001-2020 - CONTRATO DE SUMINISTRO DE BASE SUBBASE AFIRMADO Y MATERIALES GRANULARES PARA LA CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA PARA MEJORES VIAS MEJOR CALIDAD DE VIDA. Obtenido de Secop I: https://n9.cl/p2f56Alcaldía de Sogamoso. (26 de Enero de 2021). SASI-019-2020 - CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIALES DE CANTERA BASE GRANULAR Y SUB-BASE GRANULAR PARA LA CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA. Obtenido de Secop I: https://n9.cl/lj0gÁlvarez, F. (Agosto de 2017). TÉCNICAS PARA EVALUAR FINANCIERAMIENTE PROYETOS DE INVERSIÓN. Obtenido de Universidad ICESI - Departmento Contable y Financiero: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83189/1/alvarez_tecnicas_evaluar_2017..pdfChavéz, A. P. (3 de Febrero de 2014). UNIDAD LOGÍSTICA DE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN: ESTUDIO DE CASO BOGOTÁ D.C. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: http://www.scielo.org.co/pdf/cein/v23n2/v23n2a06.pdfCORPOBOYACÁ. (25 de Septiembre de 2019). CORPOBOYACÁ. Obtenido de Circular externa 160-152-12398: https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2019/09/circular-externa-160-152-12398.pdfDane. (15 de Abril de 2021). Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. Obtenido de Bolétin Técnico Licencias de Construcción (ELIC): https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/licencias/bol_lic_feb21.pdfGuzmán, M. y Soler, A. (2019). Estudio de factibilidad para la creación de una planta para el aprovechamiento de los residuos de la construcción y demolición (RCD) en Bogotá. Obtenido de Universidad de La Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_industrial/117INVIAS - LP-DT-056-2020 . (20 de Octubre de 2020). FORMULARIO 1 M1, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE SOGAMOSO. Obtenido de Secop II: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/ContractNoticeManagement/Index?currentLanguage=es-CO&Page=login&Country=CO&SkinName=CCEINVIAS. (Diciembre de 2020). APUS Boyacá 2020-2. Obtenido de Análisis de Precios Unitarios de referencia: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/analisis-precios-unitarios/11204-apus-boyaca-2020-2/fileMinambiente. (3 de Marzo de 2017). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de Minambiente reglamenta manejo y disposición de residuos de construcción y escombros: https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2681-minambiente-reglamenta-manejo-y-disposicion-de-residuos-de-construccion-y-escombrosMiranda, J. (2005). GESTIÓN DE PROYECTOS. Bogotá, D.C.: MM Editores.Peña Muñoz, S. T.-J. (21 de Febrero de 2018). Evaluación de las propiedades de residuos de construcción y demolición de concreto para su uso en la elaboración de sub-bases granulares. Una alternativa al manejo de residuos en el Valle de Aburrá. . Obtenido de Cuaderno Activa, 10(1), 79-90.: https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/496Preciado, E. (2018). Programa de gestión de residuos de construcción y demolición del municipio de Sogamoso. Sogamoso: Alcaldía de Sogamoso.Res.472. (28 de Febrero de 2017). Resolución 472 de 2017. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/3a-RESOLUCION-472-DE-2017.pdfSalvany, J. (Diciembre de 2012). Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) - Primer Foro Internacional para la Gestión y Control de los Residuos de la Construcción y Demolición -RCD-. Obtenido de Secretaría Distrital de Ambiente: http://ambientebogota.gov.co/documents/664482/0/JorgeSalvanyBarcelona1.pdfSecretaría de ambiente. (2015). Gestión Integral de RCD. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C.: http://www.ambientebogota.gov.co/web/publicaciones-sda/cartilla-rcdORIGINALVargasTrujilloAndresGilberto2021.pdfVargasTrujilloAndresGilberto2021.pdfArtículoapplication/pdf643447http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38868/1/VargasTrujilloAndresGilberto2021.pdfd0112a11c29b67ea5cdf134533363206MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38868/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILVargasTrujilloAndresGilberto2021.pdf.jpgVargasTrujilloAndresGilberto2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6101http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38868/3/VargasTrujilloAndresGilberto2021.pdf.jpgd771cfb63ae8529b53618ebfe561430eMD5310654/38868oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/388682021-09-22 01:04:52.412Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |