La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001

En Colombia las industrias están en la obligación de crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores internos o externos, esta labor bebe ser bien enfocada por todas las empresas colombianas, dando fielmente cumplimiento a lo establecido por la normatividad vigente que en esta materia ri...

Full description

Autores:
Laguna Salamanca, Fredy Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3406
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3406
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL - SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL - SEGURIDAD
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Enfermedades y riesgos laborales
OHSAS 18001
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_76155fe65720ff7faec6672d228d7729
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3406
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Ballesteros, OrlandoLaguna Salamanca, Fredy AndrésEspecialista en Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalBogotá2012-06-12T20:48:07Z2013-04-29T23:51:08Z2015-07-13T20:14:30Z2019-12-26T22:12:58Z2012-06-12T20:48:07Z2013-04-29T23:51:08Z2015-07-13T20:14:30Z2019-12-26T22:12:58Z2013-04-292012http://hdl.handle.net/10654/3406En Colombia las industrias están en la obligación de crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores internos o externos, esta labor bebe ser bien enfocada por todas las empresas colombianas, dando fielmente cumplimiento a lo establecido por la normatividad vigente que en esta materia rige. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de las personas en su entorno laboral. De esta manera la industria petrolera ha sido la gran líder en preocuparse, generando e implementando sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. En este sentido no es solo una responsabilidad del empresario, sino debe ser fundamental el apoyo que el estado Colombiano generando políticas públicas tendientes a asistir y velar por el mandato que toda la empresa, sin importar su actividad económica debe cumplir según lo estipulado por los fines del estado. La salud ocupacional se ocupa de prevenir a los empleados, frente a los riesgos relacionados con agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, orgánicos, sustancias peligrosas y otros que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajoPregradoapplication/pdfspaLa percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSALUD OCUPACIONAL - SEGURIDADADMINISTRACION INDUSTRIAL - SEGURIDADSistema de gestión de seguridad y salud ocupacionalEnfermedades y riesgos laboralesOHSAS 18001Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTLagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf.txtExtracted texttext/plain28790http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3406/1/LagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf.txte2aa18423be910cc004950ab55c2bd34MD51ORIGINALLagunaSalamancaFredyAndres2012.pdfapplication/pdf383791http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3406/2/LagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf7de18555ee18fd758e9e39f80d9d6fe0MD52THUMBNAILLagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6171http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3406/3/LagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf.jpgd4b095621a9869c0c3154f36a1f358dbMD5310654/3406oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34062020-06-30 13:16:06.842Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
title La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
spellingShingle La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
SALUD OCUPACIONAL - SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL - SEGURIDAD
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Enfermedades y riesgos laborales
OHSAS 18001
title_short La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
title_full La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
title_fullStr La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
title_full_unstemmed La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
title_sort La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001
dc.creator.fl_str_mv Laguna Salamanca, Fredy Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ballesteros, Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Laguna Salamanca, Fredy Andrés
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL - SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL - SEGURIDAD
topic SALUD OCUPACIONAL - SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL - SEGURIDAD
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Enfermedades y riesgos laborales
OHSAS 18001
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Enfermedades y riesgos laborales
OHSAS 18001
description En Colombia las industrias están en la obligación de crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores internos o externos, esta labor bebe ser bien enfocada por todas las empresas colombianas, dando fielmente cumplimiento a lo establecido por la normatividad vigente que en esta materia rige. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de las personas en su entorno laboral. De esta manera la industria petrolera ha sido la gran líder en preocuparse, generando e implementando sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. En este sentido no es solo una responsabilidad del empresario, sino debe ser fundamental el apoyo que el estado Colombiano generando políticas públicas tendientes a asistir y velar por el mandato que toda la empresa, sin importar su actividad económica debe cumplir según lo estipulado por los fines del estado. La salud ocupacional se ocupa de prevenir a los empleados, frente a los riesgos relacionados con agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, orgánicos, sustancias peligrosas y otros que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:48:07Z
2013-04-29T23:51:08Z
2015-07-13T20:14:30Z
2019-12-26T22:12:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:48:07Z
2013-04-29T23:51:08Z
2015-07-13T20:14:30Z
2019-12-26T22:12:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3406
url http://hdl.handle.net/10654/3406
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3406/1/LagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3406/2/LagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3406/3/LagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e2aa18423be910cc004950ab55c2bd34
7de18555ee18fd758e9e39f80d9d6fe0
d4b095621a9869c0c3154f36a1f358db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098422328360960