¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos
En Bogotá los ciudadanos han manifestado a través de varias encuestas su percepción negativa con respecto a la seguridad en la capital del país. Así las cosas, la obligación de investigar, analizar y proponer acciones para el mejoramiento de las situaciones que aquejan a la ciudadanía estarán en cab...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16570
- Palabra clave:
- Seguridad ciudadana
Política pública
Encuestas de percepción de inseguridad,
Eficiencia administrativa
Acciones Distritales.
SEGURIDAD CIUDADANA
POLITICA PUBLICA
SEGURIDAD PUBLICA
Citizen security
Insecurity perception surveys
Public politics
Administrative efficiency
District Actions
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_7602fa8e28e651891a62b6da0233b458 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16570 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Were the public security policies implemented by the last administration in Bogota efficient? Analysis of the perception of citizens |
title |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos |
spellingShingle |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos Seguridad ciudadana Política pública Encuestas de percepción de inseguridad, Eficiencia administrativa Acciones Distritales. SEGURIDAD CIUDADANA POLITICA PUBLICA SEGURIDAD PUBLICA Citizen security Insecurity perception surveys Public politics Administrative efficiency District Actions |
title_short |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos |
title_full |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos |
title_fullStr |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos |
title_full_unstemmed |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos |
title_sort |
¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Beltrán, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad ciudadana Política pública Encuestas de percepción de inseguridad, Eficiencia administrativa Acciones Distritales. |
topic |
Seguridad ciudadana Política pública Encuestas de percepción de inseguridad, Eficiencia administrativa Acciones Distritales. SEGURIDAD CIUDADANA POLITICA PUBLICA SEGURIDAD PUBLICA Citizen security Insecurity perception surveys Public politics Administrative efficiency District Actions |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SEGURIDAD CIUDADANA POLITICA PUBLICA SEGURIDAD PUBLICA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Citizen security Insecurity perception surveys Public politics Administrative efficiency District Actions |
description |
En Bogotá los ciudadanos han manifestado a través de varias encuestas su percepción negativa con respecto a la seguridad en la capital del país. Así las cosas, la obligación de investigar, analizar y proponer acciones para el mejoramiento de las situaciones que aquejan a la ciudadanía estarán en cabeza del Distrito, desde la Alcaldía Mayor y el Concejo. La herramienta más importante que tienen estas entidades para intervenir y ejecutar acciones direccionadas a la mitigación de la inseguridad serán las denominadas” Políticas Públicas”, que con acciones claras y específicas ayudaran a proteger los intereses de la ciudadanía. Será necesario examinar las estrategias llevadas a cabo por la última Administración, haciendo una comparación de la percepción en los habitantes que permita identificar que tan eficiente fue la “Bogotá Humana” del Alcalde Gustavo Petro en materia de seguridad Ciudadana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-08T15:14:58Z 2019-12-30T16:02:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-08T15:14:58Z 2019-12-30T16:02:51Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-05-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16570 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16570 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Boussaguet, jacquot y ravinet, (2.009). Diccionario de políticas públicas. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Córdoba, Rodríguez, Cárdenas, Piedra, Parra y De la cruz, (2.013). Vivir en Bogotá. Condiciones de seguridad. Bogotá, Colombia: Imprenta Distrital – DDDI. Macías, (2.010-2.014) Seguimiento y análisis de políticas públicas en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Universidad de los Andes, Cámara de Comercio, (2.014) Observatorio de seguridad de Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Velázquez, Velázquez, León y Ramírez, (2.010). Ensayos sobe seguridad urbana y seguridad residencial. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Bogotá, A. M. (2.012). Plan de Desarrollo 2.012-2.016. Recuperado de http://idrd.gov.co/sitio/idrd/Documentos/PLAN-DESARROLLO2012-2016.pdf Bogotá, A. M (2.015). Informe de Rendición de Cuentas 2015. Recuperado de http://fuga.gov.co/sites/default/files/rendicioncuentasdic2015.pdf Bogotá, C. C (2016). Encuesta de Percepción y Victimización: Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/14864 DANE, (2.013). Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana, Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2013/ECSC_Bogota.pdf DANE, (2.015). Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana, Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2015/ECSC2015-Bogota.pdf Constitución política de Colombia 1.991. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/1/PardoPintoRicardoAndr%c3%a9s2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/3/PardoPintoRicardoAndr%c3%a9s2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/4/PardoPintoRicardoAndr%c3%a9s2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a509dd81a5d6978ac1b0ea625b3696a6 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 c079a248ccdb6db4332eba9987d22873 61d49244f365dd962cf7be286bdc0e19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098360137318400 |
spelling |
Mendoza Beltrán, DavidPardo Pinto, Ricardo Andrésandres.pardo88@gmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002017-09-08T15:14:58Z2019-12-30T16:02:51Z2017-09-08T15:14:58Z2019-12-30T16:02:51Z2017-05-25http://hdl.handle.net/10654/16570En Bogotá los ciudadanos han manifestado a través de varias encuestas su percepción negativa con respecto a la seguridad en la capital del país. Así las cosas, la obligación de investigar, analizar y proponer acciones para el mejoramiento de las situaciones que aquejan a la ciudadanía estarán en cabeza del Distrito, desde la Alcaldía Mayor y el Concejo. La herramienta más importante que tienen estas entidades para intervenir y ejecutar acciones direccionadas a la mitigación de la inseguridad serán las denominadas” Políticas Públicas”, que con acciones claras y específicas ayudaran a proteger los intereses de la ciudadanía. Será necesario examinar las estrategias llevadas a cabo por la última Administración, haciendo una comparación de la percepción en los habitantes que permita identificar que tan eficiente fue la “Bogotá Humana” del Alcalde Gustavo Petro en materia de seguridad Ciudadana.The citizens of Bogotá have manifested through several surveys, their negative perception regarding security in the country's capital. Therefore, the obligation to investigate, analyze and propose actions, to improve the situations that affect adversely the population belongs directly to the City Hall to the Council. The most important tool that these entities have to intervene and implement actions to mitigate the insecurity are called "Public Policies", which have specific and efficient actions that help to protect the citizens’ interests. It will be necessary to evaluate the strategies executed by the former Administration, to identify how efficient was the "Bogota Humana", from the Mayor Gustavo Petro, regarding to homeland security.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaSeguridad ciudadanaPolítica públicaEncuestas de percepción de inseguridad,Eficiencia administrativaAcciones Distritales.SEGURIDAD CIUDADANAPOLITICA PUBLICASEGURIDAD PUBLICACitizen securityInsecurity perception surveysPublic politicsAdministrative efficiencyDistrict Actions¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanosWere the public security policies implemented by the last administration in Bogota efficient? Analysis of the perception of citizensinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBoussaguet, jacquot y ravinet, (2.009). Diccionario de políticas públicas. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Córdoba, Rodríguez, Cárdenas, Piedra, Parra y De la cruz, (2.013). Vivir en Bogotá. Condiciones de seguridad. Bogotá, Colombia: Imprenta Distrital – DDDI.Macías, (2.010-2.014) Seguimiento y análisis de políticas públicas en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Universidad de los Andes, Cámara de Comercio, (2.014) Observatorio de seguridad de Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.Velázquez, Velázquez, León y Ramírez, (2.010). Ensayos sobe seguridad urbana y seguridad residencial. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Bogotá, A. M. (2.012). Plan de Desarrollo 2.012-2.016. Recuperado de http://idrd.gov.co/sitio/idrd/Documentos/PLAN-DESARROLLO2012-2016.pdfBogotá, A. M (2.015). Informe de Rendición de Cuentas 2015. Recuperado de http://fuga.gov.co/sites/default/files/rendicioncuentasdic2015.pdfBogotá, C. C (2016). Encuesta de Percepción y Victimización: Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/14864DANE, (2.013). Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana, Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2013/ECSC_Bogota.pdfDANE, (2.015). Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana, Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/convivencia/2015/ECSC2015-Bogota.pdfConstitución política de Colombia 1.991.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPardoPintoRicardoAndrés2017.pdf" Trabajo de Grado"application/pdf788615http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/1/PardoPintoRicardoAndr%c3%a9s2017.pdfa509dd81a5d6978ac1b0ea625b3696a6MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPardoPintoRicardoAndrés2017.pdf.txtExtracted texttext/plain28696http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/3/PardoPintoRicardoAndr%c3%a9s2017.pdf.txtc079a248ccdb6db4332eba9987d22873MD53THUMBNAILPardoPintoRicardoAndrés2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5163http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16570/4/PardoPintoRicardoAndr%c3%a9s2017.pdf.jpg61d49244f365dd962cf7be286bdc0e19MD5410654/16570oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/165702019-12-30 11:02:52.421Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |