El teletrabajo y la productividad pos-pandemia
Este ensayo explora cómo la pandemia ha mostrado transformaciones en la empresa que han producido cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo las actividades de trabajo enmarcadas en el uso intensivo de la modalidad de teletrabajo, que a su vez han generado una rápida adaptación al us...
- Autores:
-
Caicedo, Jennifer Astrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38761
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38761
- Palabra clave:
- TRABAJO EN CASA
RENDIMIENTO LABORAL
Pandemic
Telework
Transformation
Trust
Digital
Sostenibility
Productivity
Alternance
EPIDEMIAS
COVID-19 (ENFERMEDAD)
Pandemia
Productividad
Alternancia
Sostenibilidad
Confianza
Digital
Teletrabajo
Transformación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este ensayo explora cómo la pandemia ha mostrado transformaciones en la empresa que han producido cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo las actividades de trabajo enmarcadas en el uso intensivo de la modalidad de teletrabajo, que a su vez han generado una rápida adaptación al uso de la tecnología, ya que, incluso cuando termine la pandemia, el teletrabajo ha llegado para quedarse y será la principal forma en que muchas empresas en el mundo realizarían el 80% de sus actividades. Sin embargo, para la economía de un país en desarrollo, específicamente el caso de Colombia se ha encontrado con algunos desafíos que deben enfrentar los empresarios para lograr esquemas organizativos adecuados que permitan no afectar la productividad en las empresas. Se señalan las correlaciones directas que algunos autores han hecho en términos generales sobre el fenómeno del teletrabajo, la productividad y el absentismo, la adaptación a estos nuevos modelos de trabajo por cuenta de las implicaciones de la Covid-19 así como aspectos específicos de los desafíos a los que se enfrentan los gerentes en el fortalecimiento del trabajo remoto, la creación de una cultura remota y el bienestar de los colaboradores, todo en el propósito principal de garantizar la productividad y el adecuado desempeño en las labores que ahora son realizadas desde casa. |
---|