Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública

El presente ensayo realiza un aporte al operador judicial penal en la medida que pretende evidenciar la dificultad de tipificación del artículo 408 del Código Penal colombiano, con respecto al régimen de inhabilidades e incompatibilidades en la contratación pública. Los resultados refieren que se tr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15231
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15231
Palabra clave:
Delito
Tipificación
Ingredientes normativos
Contratación estatal
Inhabilidades
Incompatibilidades
DELITOS - ASPECTOS JURIDICOS
CONTRATOS PUBLICOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
Crime
Criminality
Regulatory ingredients
Government procurement
Disqualifications
Incompatibilities
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_75a7bf2efb53b90136798fe46e24d80c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15231
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Difficulty typing in violation of legal regime ineligibility and incompatibility in public procurement
title Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
spellingShingle Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
Delito
Tipificación
Ingredientes normativos
Contratación estatal
Inhabilidades
Incompatibilidades
DELITOS - ASPECTOS JURIDICOS
CONTRATOS PUBLICOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
Crime
Criminality
Regulatory ingredients
Government procurement
Disqualifications
Incompatibilities
title_short Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
title_full Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
title_fullStr Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
title_full_unstemmed Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
title_sort Dificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación pública
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo, Oscar
dc.subject.spa.fl_str_mv Delito
Tipificación
Ingredientes normativos
Contratación estatal
Inhabilidades
Incompatibilidades
topic Delito
Tipificación
Ingredientes normativos
Contratación estatal
Inhabilidades
Incompatibilidades
DELITOS - ASPECTOS JURIDICOS
CONTRATOS PUBLICOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
Crime
Criminality
Regulatory ingredients
Government procurement
Disqualifications
Incompatibilities
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DELITOS - ASPECTOS JURIDICOS
CONTRATOS PUBLICOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Crime
Criminality
Regulatory ingredients
Government procurement
Disqualifications
Incompatibilities
description El presente ensayo realiza un aporte al operador judicial penal en la medida que pretende evidenciar la dificultad de tipificación del artículo 408 del Código Penal colombiano, con respecto al régimen de inhabilidades e incompatibilidades en la contratación pública. Los resultados refieren que se trata de un tipo penal en blanco, que posee tres elementos normativos, cuyo concepto, desarrollo y ámbito de aplicación se encuentra disperso en la Constitución Política de 1991 y diferentes normas expedidas con posterioridad a la Carta en procura de hacer prevalecer los intereses estatales y la aplicación integral de los principios, valores y derechos contenidos en el ordenamiento jurídico nacional. La amplitud en dicho desarrollo representa una dificultad conceptual para el operador judicial que quedó evidenciada a lo largo del contenido expuesto. Palabras clave: delito, tipificación, ingredientes normativos, contratación estatal, inhabilidades, incompatibilidades, ingredientes normativos.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-14
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-03T13:31:16Z
2019-12-30T16:57:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-03T13:31:16Z
2019-12-30T16:57:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15231
url http://hdl.handle.net/10654/15231
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Acto Legislativo 01/04. Perdida de derechos políticos, Diario Oficial 45.424 (Congreso de Colombia 7 de enero de 2004)
Bejarano, J. (2009). Fundamentos de Contratación Pública para proyectos sociales en Alimentación y Nutrición. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 20 de abril de 2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co/636/5/9789587194029.03.pdf
Cháves, M. (2011). La imputación penal en los delitos de celebración indebida de contratos. Chia, Cundinamarca, Colombia: Universidad de la Sabana, Instituto de Posgrados FORUM. Recuperado el 4 de marzo de 2016, de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/215/Marlon%20Jaime%20Ch %C3%A1ves%20Rinc%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Código Civil Colombiano. Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárase incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución (Congreso de Colombia 26 de mayo de 1973).
Concepto 867. C.P. Luís Camilo Osorio Isaza. Contratación de servicios profesionales por servidores públicos. Inhabilidades, Radicación número: 867 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil 20 de agosto de 1996).
Constitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional No. 116 (Asamblea Nacional Constituyente 20 de julio de 1991).
Decreto 1510/13. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública, Diario Oficial 48.854 (Presidencia de Colombia 17 de julio de 2013).
Departamento Administrativo de la Función Pública; Escuela Superior de Administración Pública - ESAP-. (2009). Registraduría General de la Nación. Recuperado el 12 de noviembre de 2015, de http://www.registraduria.gov.co/descargar/cartilla_adminpublica.pdf
Ferreira, F. (2006). Derecho Penal Especial. Tomo II. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
Ibagón, M. L. (2015). El principio del Estado de derecho y los contratos estatales. La forma escrita de los contratos en Colombia y Alemania. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Laguado, R. (2004). Política pública y nuevo marco regulatorio sobre contratación pública electrónica en Colombia. Londres, Inglaterra: Chevening Fellowship Award – United Kingdom.
Lara, S. (1991). Proceso de investigación jurídica. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Ley 1150/07. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos, Diario Oficial 46.691 (Congreso de Colombia 16 de julio de 2007).
Ley 1437/11. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Diario Oficial 47.956 (Congreso de Colombia 18 de enero de 2011).
Ley 1474/11. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública, Diario Oficial 48.128 (Congreso de Colombia 12 de julio de 2011).
Ley 1778/16. Por la cual se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional y se dictan otras disposiciones en materia de lucha contra la corrupción, Diario Oficial 49.774 (Congreso de Colombia 2 de febrero de 2016).
Ley 599/00. Por la cual se expide el Código Penal, Diario Oficial 44.097 (Congreso de Colombia 24 de julio de 2000).
Ley 610/00. Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías, Diario Oficial 44.133 (Congreso de Colombia 15 de agosto de 2000).
Ley 80/93. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, Diario Oficial 41.094 (Congreso de Colombia 28 de octubre de 1993). Lozano, M. (11 de julio de 2011). Recuperado el 14 de octubre de 2015, de http://contratosdelestado.blogspot.com.co/
Martínez, A. (1997). Régimen Penal de la Función Pública. Cartagena, Bolívar: Editorial Lanotipia.
Narváez, E., & Potevin, S. (2004). Derecho penal y el servidor público. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas. Recuperado el 2 de marzo de 2016, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS46.pdf
Pabón, P. (2015). Código Penal Esquemático (4 ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Secretaría Distrital de Planeación. (11 de enero de 2011). Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 20 de abril de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41867
Sentencia 10.989. C.P. Ricardo Hoyos Duque. Luís Ricardo García Jaramillo Vs. Municipio de Barranquilla, Radicación número: 08001 23 31 000 1995 5451 01 10989 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 20 de septiembre de 2001).
Sentencia 14.699/03. M.P. Fernando Arboleda Ripoll, Proceso No. 14.699 (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal 20 de mayo de 2003).
Sentencia C-147/98. M.P. Alejandro Martínez Caballero, Referencia: Expedientes D-1824 y D- 1846 acumuladas (Corte Constitucional 22 de abril de 1998).
Sentencia C-307/96. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa, Referencia: Expediente D-1099 (Corte Constitucional 11 de julio de 1996).
Sentencia C-499/15. M.P. Mauricio González Cuervo, Expediente D-10626 (Corte Constitucional 5 de agosto de 2015).
Sentencia C-671/04. M.P. Jaime Córdoba Triviño, Referencia: expediente D-5031 (Corte Constitucional 13 de julio de 2004).
Sentencia C-681/03. M.P. Ligia Galvis Ortíz, Referencia: expediente D-4170 (Corte Constitucional 6 de agosto de 2003).
Younes, D. (2007). Curso de derecho administrativo (8 ed.). Bogotá Colombia: Editorial Temis.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/1/GONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/3/GONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/4/GONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d50512beb611c7588a8f1eb73092fc4b
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
9132c822e1fda5a959dad5818928f605
82fd404f7b470c30ac0a1f348e2aed5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098459091435520
spelling Agudelo, OscarGonzález Ramírez, Andrés Felipefelipegonzalez.1225@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002017-04-03T13:31:16Z2019-12-30T16:57:38Z2017-04-03T13:31:16Z2019-12-30T16:57:38Z2016-07-14http://hdl.handle.net/10654/15231El presente ensayo realiza un aporte al operador judicial penal en la medida que pretende evidenciar la dificultad de tipificación del artículo 408 del Código Penal colombiano, con respecto al régimen de inhabilidades e incompatibilidades en la contratación pública. Los resultados refieren que se trata de un tipo penal en blanco, que posee tres elementos normativos, cuyo concepto, desarrollo y ámbito de aplicación se encuentra disperso en la Constitución Política de 1991 y diferentes normas expedidas con posterioridad a la Carta en procura de hacer prevalecer los intereses estatales y la aplicación integral de los principios, valores y derechos contenidos en el ordenamiento jurídico nacional. La amplitud en dicho desarrollo representa una dificultad conceptual para el operador judicial que quedó evidenciada a lo largo del contenido expuesto. Palabras clave: delito, tipificación, ingredientes normativos, contratación estatal, inhabilidades, incompatibilidades, ingredientes normativos.This paper makes a contribution to the criminal justice operator to the extent that aims to show the difficulty of typing of Article 408 of the Colombian Penal Code, with respect to the system of disqualifications and incompatibilities in public procurement. The results report that is a criminal blank, which has three policy elements, whose concept, development and scope is dispersed in the Constitution of 1991 and various regulations issued after the Charter seeks to prevail state interests the full implementation of the principles, values ​​and rights in national law. The amplitude in this development is a conceptual difficulty judicial operator was demonstrated along the exposed content. Keywords: crime, typing, regulatory ingredients, government procurement, disqualifications, incompatibilities, regulatory ingredients.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarDelitoTipificaciónIngredientes normativosContratación estatalInhabilidadesIncompatibilidadesDELITOS - ASPECTOS JURIDICOSCONTRATOS PUBLICOSFUNCIONARIOS PUBLICOSCrimeCriminalityRegulatory ingredientsGovernment procurementDisqualificationsIncompatibilitiesDificultades de tipificación en la violación del regimén legal de inhabilidades e incopatibilidades en la contratación públicaDifficulty typing in violation of legal regime ineligibility and incompatibility in public procurementinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fActo Legislativo 01/04. Perdida de derechos políticos, Diario Oficial 45.424 (Congreso de Colombia 7 de enero de 2004)Bejarano, J. (2009). Fundamentos de Contratación Pública para proyectos sociales en Alimentación y Nutrición. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 20 de abril de 2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co/636/5/9789587194029.03.pdfCháves, M. (2011). La imputación penal en los delitos de celebración indebida de contratos. Chia, Cundinamarca, Colombia: Universidad de la Sabana, Instituto de Posgrados FORUM. Recuperado el 4 de marzo de 2016, de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/215/Marlon%20Jaime%20Ch %C3%A1ves%20Rinc%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=yCódigo Civil Colombiano. Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárase incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución (Congreso de Colombia 26 de mayo de 1973).Concepto 867. C.P. Luís Camilo Osorio Isaza. Contratación de servicios profesionales por servidores públicos. Inhabilidades, Radicación número: 867 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil 20 de agosto de 1996).Constitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional No. 116 (Asamblea Nacional Constituyente 20 de julio de 1991).Decreto 1510/13. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública, Diario Oficial 48.854 (Presidencia de Colombia 17 de julio de 2013).Departamento Administrativo de la Función Pública; Escuela Superior de Administración Pública - ESAP-. (2009). Registraduría General de la Nación. Recuperado el 12 de noviembre de 2015, de http://www.registraduria.gov.co/descargar/cartilla_adminpublica.pdfFerreira, F. (2006). Derecho Penal Especial. Tomo II. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Ibagón, M. L. (2015). El principio del Estado de derecho y los contratos estatales. La forma escrita de los contratos en Colombia y Alemania. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Laguado, R. (2004). Política pública y nuevo marco regulatorio sobre contratación pública electrónica en Colombia. Londres, Inglaterra: Chevening Fellowship Award – United Kingdom.Lara, S. (1991). Proceso de investigación jurídica. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.Ley 1150/07. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos, Diario Oficial 46.691 (Congreso de Colombia 16 de julio de 2007).Ley 1437/11. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Diario Oficial 47.956 (Congreso de Colombia 18 de enero de 2011).Ley 1474/11. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública, Diario Oficial 48.128 (Congreso de Colombia 12 de julio de 2011).Ley 1778/16. Por la cual se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional y se dictan otras disposiciones en materia de lucha contra la corrupción, Diario Oficial 49.774 (Congreso de Colombia 2 de febrero de 2016).Ley 599/00. Por la cual se expide el Código Penal, Diario Oficial 44.097 (Congreso de Colombia 24 de julio de 2000).Ley 610/00. Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías, Diario Oficial 44.133 (Congreso de Colombia 15 de agosto de 2000).Ley 80/93. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, Diario Oficial 41.094 (Congreso de Colombia 28 de octubre de 1993). Lozano, M. (11 de julio de 2011). Recuperado el 14 de octubre de 2015, de http://contratosdelestado.blogspot.com.co/Martínez, A. (1997). Régimen Penal de la Función Pública. Cartagena, Bolívar: Editorial Lanotipia.Narváez, E., & Potevin, S. (2004). Derecho penal y el servidor público. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas. Recuperado el 2 de marzo de 2016, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS46.pdfPabón, P. (2015). Código Penal Esquemático (4 ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.Secretaría Distrital de Planeación. (11 de enero de 2011). Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 20 de abril de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41867Sentencia 10.989. C.P. Ricardo Hoyos Duque. Luís Ricardo García Jaramillo Vs. Municipio de Barranquilla, Radicación número: 08001 23 31 000 1995 5451 01 10989 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 20 de septiembre de 2001).Sentencia 14.699/03. M.P. Fernando Arboleda Ripoll, Proceso No. 14.699 (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal 20 de mayo de 2003).Sentencia C-147/98. M.P. Alejandro Martínez Caballero, Referencia: Expedientes D-1824 y D- 1846 acumuladas (Corte Constitucional 22 de abril de 1998).Sentencia C-307/96. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa, Referencia: Expediente D-1099 (Corte Constitucional 11 de julio de 1996).Sentencia C-499/15. M.P. Mauricio González Cuervo, Expediente D-10626 (Corte Constitucional 5 de agosto de 2015).Sentencia C-671/04. M.P. Jaime Córdoba Triviño, Referencia: expediente D-5031 (Corte Constitucional 13 de julio de 2004).Sentencia C-681/03. M.P. Ligia Galvis Ortíz, Referencia: expediente D-4170 (Corte Constitucional 6 de agosto de 2003).Younes, D. (2007). Curso de derecho administrativo (8 ed.). Bogotá Colombia: Editorial Temis.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdfapplication/pdf170486http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/1/GONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdfd50512beb611c7588a8f1eb73092fc4bMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdf.txtExtracted texttext/plain48116http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/3/GONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdf.txt9132c822e1fda5a959dad5818928f605MD53THUMBNAILGONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4646http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15231/4/GONZALEZRAMIREZANDRESFELIPE2016.pdf.jpg82fd404f7b470c30ac0a1f348e2aed5eMD5410654/15231oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152312019-12-30 11:57:38.863Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K