Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo

Se ha identificado que las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) presentan una problemática para abordar la gran demanda que se muestra ante la toma de las Evaluaciones Médicas Ocupacionales como requisito para ingreso de candidatos seleccionados para...

Full description

Autores:
Guzmán Patiño, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38854
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
SERVICIOS DE SALUD
Health
Safety
Occupational
Health conditions
Employees
Applicants
Patients
Institution
Epidemiology
Disease
Salud
Seguridad
Trabajo
Ocupacional
Condiciones de Salud
Empleados
Candidatos
Pacientes
Institución
Epidemiología
Enfermedad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_7583dcc1961ac02ba86b030885c9405e
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38854
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Feasibility and viability analysis for the constitution of a Service Provider Institution (IPS) in safety and health at work
title Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
spellingShingle Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
SALUD OCUPACIONAL
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
SERVICIOS DE SALUD
Health
Safety
Occupational
Health conditions
Employees
Applicants
Patients
Institution
Epidemiology
Disease
Salud
Seguridad
Trabajo
Ocupacional
Condiciones de Salud
Empleados
Candidatos
Pacientes
Institución
Epidemiología
Enfermedad
title_short Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
title_full Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
title_fullStr Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
title_sort Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo
dc.creator.fl_str_mv Guzmán Patiño, Diana Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guzmán Patiño, Diana Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guzmán Patiño, Diana Carolina
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
SERVICIOS DE SALUD
topic SALUD OCUPACIONAL
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
SERVICIOS DE SALUD
Health
Safety
Occupational
Health conditions
Employees
Applicants
Patients
Institution
Epidemiology
Disease
Salud
Seguridad
Trabajo
Ocupacional
Condiciones de Salud
Empleados
Candidatos
Pacientes
Institución
Epidemiología
Enfermedad
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Health
Safety
Occupational
Health conditions
Employees
Applicants
Patients
Institution
Epidemiology
Disease
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salud
Seguridad
Trabajo
Ocupacional
Condiciones de Salud
Empleados
Candidatos
Pacientes
Institución
Epidemiología
Enfermedad
description Se ha identificado que las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) presentan una problemática para abordar la gran demanda que se muestra ante la toma de las Evaluaciones Médicas Ocupacionales como requisito para ingreso de candidatos seleccionados para iniciar labores dentro de las empresas en la ciudad de Bogotá, las IPS apoyana la empresas para realizar diagnósticos de condiciones de salud de los empleados durante su permanecia dentro de las empresas, logrando llevar a cabo Programas de Vigilancia Epidemilógica de su población trabajadora acorde con los peligros identificados en cada empresa, las IPS deben garantizar que la salud del nuevo empleado sea apta para el cargo para el cual se postula, por lo tanto, se llevó a cabo la investigación para desarrollar un análisis de viabilidad y factibilidad para la constitución de una IPS en SST, recolectando información principalmente a través de la matriz DOFA, un análisis legal con el fin de dar cumplimiento a la normatividad legal vigente colombiana en materia de SST y para las IPS, un análisis ambiental para aplicar una estandarización a través de la ISO 14.001:2018; un estudio de demanda en el cual se identificó el porcentaje objetivo, por último, se realizó un estudio financiero donde se logró hallar la VPN, la rentabilidad y la TIR, por lo que se concluye que llevar a cabo la constitución de una IPS es una buena opción para solucionar la alta demanda a partir de la problemárica presentada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T17:41:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T17:41:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-09
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/38854
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/38854
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arias Becerra, u. C., & Durango Vanegas, C. E. (2018). INGENIERÍAPropuesta de un método para desarrollar Sistemas de Información Geográfica a partir de la metodología de desarrollo ágil - SCRUM. Cuerdno, 10(1), 29-41. Obtenido de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/490/661
Colegio Americano de Medicina ocupacional y Ambiental (ACOEM). (1993). ACOEM . Obtenido de ACOEM : http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2005000400008
CONFECÁMARAS. (2019). Obtenido de https://www.confecamaras.org.co/noticias/732-en-2019-aumento-10-4-la-creacion-de-sociedades-en-colombia-2
DANE. (30 de 05 de 2021). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos
FILCO Ministerio del Trabajo. (30 de 05 de 2021). FILCO Ministerio del Trabajo. Obtenido de http://filco.mintrabajo.gov.co/FILCO/faces/indicadores.jsf?nombre=Tasa+de+ocupacion&ind=96
Hashim, Z., & Wang, Y. (2020). Reinforcing green competitive advantage through green production, creativity and green brand image: Implications for cleaner production in China. Clear production, 247, 2-15. doi:https://doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.1016/j.jclepro.2019.119119
Higiene y Seguridad Industrial Laboral. (Marzo de 2002). Código Internacional de ética para los profesionales de la Salud Ocupacional. Obtenido de Código Internacional de ética para los profesionales de la Salud Ocupacional: https://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com/2012/08/codigo_etico.pdf
José Rubiel Henao, J. A. (s.f.). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN IPS. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE IPS. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Cali.
Lobo, M., & Duqye, J. (2008). Importancia de los recursos genéticos de la. Revista Corpoica, 9(2), 19-30. Obtenido de file:///C:/Users/alomi/Downloads/Dialnet-ImportanciaDeLosRecursosGeneticosDeLaAgrobiodivers-5624739.pdf
Ministerio de la Protección Social. (11 de Julio de 2007). Instituto Nacional de Salud. Obtenido de Instituto Nacional de Salud: https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdf
Ministerio de la Protección Social. (11 de Julio de 2007). RESOLUCION 2346. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85863
Ministerio de Salud . (23 de Diciembre de 1993). Ministerio de Salud . Obtenido de Ministerio de Salud : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdf
Ministerio de Salud. (24 de 04 de 2021). MinSalud. Obtenido de MinSalud: https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/instituciones-prestadoras-de-salud-ips-acreditadas.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social. (28 de Diciembre de 2012). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL%204502%20de%202012%20NUEVA%20REGULACION%20PARA%20OTORGAMIENTO%20Y%20RENOVACION%20DE%20LSO.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. (25 de 11 de 2019). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (12 de 04 de 2021). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Obtenido de https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Relaci-n-de-IPS-p-blicas-y-privadas-seg-n-el-nivel/s2ru-bqt6
Ministerio del Trabajo y Protección Social. (11 de Julio de 2012). Ministerio del Trabajo y Protección Social. Obtenido de Ministerio del Trabajo y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf
Minsiterio de Salud y Protección Social. (25 de Noviembre de 2019). Minsiterio de Salud y Protección Social. Obtenido de Minsiterio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf
Nassir Sapag Chain, R. S. (2008). Preparación y evaluación de Proyectos. En R. S. Nassir Sapag Chain, Preparación y evaluación de Proyectos (pág. 463). Bogotá D.C.: Colombia. Obtenido de Untdfproyectos.
Organización Internacional del Trabajo. (1996-2021). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm
Presidencia de la República. (21 de Enero de 2020). Presidencia de la República. Obtenido de Presidencia de la República: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/La-creacion-de-empresas-en-Colombia-aumento-2-1-durante-2019-200121.aspx
Secretaría de Salud. (02 de Mayo de 2021). Secretaría de Salud. Obtenido de Secretaría de Salud: http://www.saludcapital.gov.co/paginas2/licenciasaludocupacional.aspx
SECRETARIA DEL DESARROLLO ECONOMICO. (15 de 09 de 2020). SECRETARIA DEL DESARROLLO ECONOMICO. Obtenido de SECRETARIA DEL DESARROLLO ECONOMICO: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/emprendimiento/se-han-creado-29314-empresas-en-bogota-julio-de-2020
VIVIAN JURLEY SANCHEZ LOZANO. (Mayo de 2010). RED UAO. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/1195/TID00336.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/1/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Formato.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/2/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Presentacion.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/3/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/4/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Formato.pdf.jpg
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/5/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Presentacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e10e4ffbadbec2d553ce19ef27588c73
115fc1b868eb5f690825e95015496223
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
55240c91eb763d2730c81e5469d0133e
3f0771a38159ebe3091277b1270856be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098389113667584
spelling Guzmán Patiño, Diana CarolinaGuzmán Patiño, Diana CarolinaEspecialista en Gerencia Integral de Proyectos2021-09-17T17:41:35Z2021-09-17T17:41:35Z2021-06-09http://hdl.handle.net/10654/38854instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coSe ha identificado que las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) presentan una problemática para abordar la gran demanda que se muestra ante la toma de las Evaluaciones Médicas Ocupacionales como requisito para ingreso de candidatos seleccionados para iniciar labores dentro de las empresas en la ciudad de Bogotá, las IPS apoyana la empresas para realizar diagnósticos de condiciones de salud de los empleados durante su permanecia dentro de las empresas, logrando llevar a cabo Programas de Vigilancia Epidemilógica de su población trabajadora acorde con los peligros identificados en cada empresa, las IPS deben garantizar que la salud del nuevo empleado sea apta para el cargo para el cual se postula, por lo tanto, se llevó a cabo la investigación para desarrollar un análisis de viabilidad y factibilidad para la constitución de una IPS en SST, recolectando información principalmente a través de la matriz DOFA, un análisis legal con el fin de dar cumplimiento a la normatividad legal vigente colombiana en materia de SST y para las IPS, un análisis ambiental para aplicar una estandarización a través de la ISO 14.001:2018; un estudio de demanda en el cual se identificó el porcentaje objetivo, por último, se realizó un estudio financiero donde se logró hallar la VPN, la rentabilidad y la TIR, por lo que se concluye que llevar a cabo la constitución de una IPS es una buena opción para solucionar la alta demanda a partir de la problemárica presentada.It has been identified that the Service Provider Institutions (IPS) in Occupational Safety and Health (OSH) present a problem to address the great demand that is shown before the taking of Occupational Medical Evaluations as a requirement for entry of selected candidates to start work within the companies in the city of Bogotá, the IPS supports the companies to carry out diagnoses of the health conditions of the employees during their stay within the companies, managing to carry out Epidemiological Surveillance Programs of their working population in accordance with the dangers identified in each company, the IPS must guarantee that the health of the new employee is suitable for the position for which he is applying, therefore, the investigation was carried out to develop a feasibility and feasibility analysis for the constitution of an IPS in OSH, collecting information mainly through the DOFA matrix, a legal analysis in order to d compliance with current Colombian legal regulations on OSH and for IPS, an environmental analysis to apply a standardization through ISO 14.001:2018; a demand study in which the target percentage was identified, finally, a financial study was carried out where it was possible to find the NPV, profitability and IRR, so it is concluded that carrying out the constitution of an IPS is a a good option to solve the high demand from the problems presented.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajoFeasibility and viability analysis for the constitution of a Service Provider Institution (IPS) in safety and health at workSALUD OCUPACIONALESTUDIOS DE FACTIBILIDADSERVICIOS DE SALUDHealthSafetyOccupationalHealth conditionsEmployeesApplicantsPatientsInstitutionEpidemiologyDiseaseSaludSeguridadTrabajoOcupacionalCondiciones de SaludEmpleadosCandidatosPacientesInstituciónEpidemiologíaEnfermedadTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaArias Becerra, u. C., & Durango Vanegas, C. E. (2018). INGENIERÍAPropuesta de un método para desarrollar Sistemas de Información Geográfica a partir de la metodología de desarrollo ágil - SCRUM. Cuerdno, 10(1), 29-41. Obtenido de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/view/490/661Colegio Americano de Medicina ocupacional y Ambiental (ACOEM). (1993). ACOEM . Obtenido de ACOEM : http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2005000400008CONFECÁMARAS. (2019). Obtenido de https://www.confecamaras.org.co/noticias/732-en-2019-aumento-10-4-la-creacion-de-sociedades-en-colombia-2DANE. (30 de 05 de 2021). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somosFILCO Ministerio del Trabajo. (30 de 05 de 2021). FILCO Ministerio del Trabajo. Obtenido de http://filco.mintrabajo.gov.co/FILCO/faces/indicadores.jsf?nombre=Tasa+de+ocupacion&ind=96Hashim, Z., & Wang, Y. (2020). Reinforcing green competitive advantage through green production, creativity and green brand image: Implications for cleaner production in China. Clear production, 247, 2-15. doi:https://doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.1016/j.jclepro.2019.119119Higiene y Seguridad Industrial Laboral. (Marzo de 2002). Código Internacional de ética para los profesionales de la Salud Ocupacional. Obtenido de Código Internacional de ética para los profesionales de la Salud Ocupacional: https://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com/2012/08/codigo_etico.pdfJosé Rubiel Henao, J. A. (s.f.). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN IPS. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE IPS. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Cali.Lobo, M., & Duqye, J. (2008). Importancia de los recursos genéticos de la. Revista Corpoica, 9(2), 19-30. Obtenido de file:///C:/Users/alomi/Downloads/Dialnet-ImportanciaDeLosRecursosGeneticosDeLaAgrobiodivers-5624739.pdfMinisterio de la Protección Social. (11 de Julio de 2007). Instituto Nacional de Salud. Obtenido de Instituto Nacional de Salud: https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdfMinisterio de la Protección Social. (11 de Julio de 2007). RESOLUCION 2346. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85863Ministerio de Salud . (23 de Diciembre de 1993). Ministerio de Salud . Obtenido de Ministerio de Salud : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdfMinisterio de Salud. (24 de 04 de 2021). MinSalud. Obtenido de MinSalud: https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/instituciones-prestadoras-de-salud-ips-acreditadas.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (28 de Diciembre de 2012). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL%204502%20de%202012%20NUEVA%20REGULACION%20PARA%20OTORGAMIENTO%20Y%20RENOVACION%20DE%20LSO.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (25 de 11 de 2019). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdfMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (12 de 04 de 2021). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Obtenido de https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Relaci-n-de-IPS-p-blicas-y-privadas-seg-n-el-nivel/s2ru-bqt6Ministerio del Trabajo y Protección Social. (11 de Julio de 2012). Ministerio del Trabajo y Protección Social. Obtenido de Ministerio del Trabajo y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdfMinsiterio de Salud y Protección Social. (25 de Noviembre de 2019). Minsiterio de Salud y Protección Social. Obtenido de Minsiterio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdfNassir Sapag Chain, R. S. (2008). Preparación y evaluación de Proyectos. En R. S. Nassir Sapag Chain, Preparación y evaluación de Proyectos (pág. 463). Bogotá D.C.: Colombia. Obtenido de Untdfproyectos.Organización Internacional del Trabajo. (1996-2021). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htmPresidencia de la República. (21 de Enero de 2020). Presidencia de la República. Obtenido de Presidencia de la República: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/La-creacion-de-empresas-en-Colombia-aumento-2-1-durante-2019-200121.aspxSecretaría de Salud. (02 de Mayo de 2021). Secretaría de Salud. Obtenido de Secretaría de Salud: http://www.saludcapital.gov.co/paginas2/licenciasaludocupacional.aspxSECRETARIA DEL DESARROLLO ECONOMICO. (15 de 09 de 2020). SECRETARIA DEL DESARROLLO ECONOMICO. Obtenido de SECRETARIA DEL DESARROLLO ECONOMICO: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/emprendimiento/se-han-creado-29314-empresas-en-bogota-julio-de-2020VIVIAN JURLEY SANCHEZ LOZANO. (Mayo de 2010). RED UAO. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/1195/TID00336.pdf?sequence=1&isAllowed=yCalle 100ORIGINALDianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Formato.pdfDianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Formato.pdfArtículo de Investigaciónapplication/pdf345116http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/1/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Formato.pdfe10e4ffbadbec2d553ce19ef27588c73MD51DianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Presentacion.pdfDianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Presentacion.pdfPresentaciónapplication/pdf1276729http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/2/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Presentacion.pdf115fc1b868eb5f690825e95015496223MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/3/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD53THUMBNAILDianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Formato.pdf.jpgDianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Formato.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6535http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/4/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Formato.pdf.jpg55240c91eb763d2730c81e5469d0133eMD54DianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Presentacion.pdf.jpgDianaCarolinaGuzmanPatiño2021_Presentacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6513http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38854/5/DianaCarolinaGuzmanPati%c3%b1o2021_Presentacion.pdf.jpg3f0771a38159ebe3091277b1270856beMD5510654/38854oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/388542021-09-23 01:02:48.731Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K