Análisis de factibilidad y viabilidad para la constitución de una Institución Prestadora de Servicio (IPS) en seguridad y salud en el trabajo

Se ha identificado que las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) presentan una problemática para abordar la gran demanda que se muestra ante la toma de las Evaluaciones Médicas Ocupacionales como requisito para ingreso de candidatos seleccionados para...

Full description

Autores:
Guzmán Patiño, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38854
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
SERVICIOS DE SALUD
Health
Safety
Occupational
Health conditions
Employees
Applicants
Patients
Institution
Epidemiology
Disease
Salud
Seguridad
Trabajo
Ocupacional
Condiciones de Salud
Empleados
Candidatos
Pacientes
Institución
Epidemiología
Enfermedad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Se ha identificado que las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) presentan una problemática para abordar la gran demanda que se muestra ante la toma de las Evaluaciones Médicas Ocupacionales como requisito para ingreso de candidatos seleccionados para iniciar labores dentro de las empresas en la ciudad de Bogotá, las IPS apoyana la empresas para realizar diagnósticos de condiciones de salud de los empleados durante su permanecia dentro de las empresas, logrando llevar a cabo Programas de Vigilancia Epidemilógica de su población trabajadora acorde con los peligros identificados en cada empresa, las IPS deben garantizar que la salud del nuevo empleado sea apta para el cargo para el cual se postula, por lo tanto, se llevó a cabo la investigación para desarrollar un análisis de viabilidad y factibilidad para la constitución de una IPS en SST, recolectando información principalmente a través de la matriz DOFA, un análisis legal con el fin de dar cumplimiento a la normatividad legal vigente colombiana en materia de SST y para las IPS, un análisis ambiental para aplicar una estandarización a través de la ISO 14.001:2018; un estudio de demanda en el cual se identificó el porcentaje objetivo, por último, se realizó un estudio financiero donde se logró hallar la VPN, la rentabilidad y la TIR, por lo que se concluye que llevar a cabo la constitución de una IPS es una buena opción para solucionar la alta demanda a partir de la problemárica presentada.