Estrategias ambientales enfocadas a mitigar efectos contaminantes por uso de asbesto en Villavicencio-Meta. Colombia

El diseño de estrategias ambientales enfocadas a mitigar los efectos de la contaminación y en la salud de las personas de la ciudad de Villavicencio Meta, Colombia, por el uso de productos elaborados con asbesto, especialmente en la industria de automóviles y construcción, se identificaron debido a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16459
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16459
Palabra clave:
asbesto
efectos en la salud
enfermedades cancerígenas
estrategias ambientales
exposición al asbesto
ASBESTO
CONTAMINANTES INORGANICOS
ASBESTO - IMPACTO AMBIENTAL
asbestos
health effects
carcinogenic diseases
environmental strategies
exposure to asbestos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El diseño de estrategias ambientales enfocadas a mitigar los efectos de la contaminación y en la salud de las personas de la ciudad de Villavicencio Meta, Colombia, por el uso de productos elaborados con asbesto, especialmente en la industria de automóviles y construcción, se identificaron debido a que los trabajadores están expuestos a la inhalación de fibras al momento de la manipulación de estos elementos con este mineral, que pueden llegar alojarse en los pulmones causando con el tiempo enfermedades cancerígenas que les pueden causar hasta la muerte, razón por la cual se avanzó en el desarrollo de la investigación empleado el Estudio de Caso, por cuanto busca reconocer como unidad de análisis los efectos al medio ambiente y en la salud de estas personas por el uso de productos elaborados con asbesto, considerando entre sus particularidades la legislación emitida por el Estado y las enfermedades provocadas por el mineral de acuerdo a los referentes teóricos, información que sirvió de apoyo para la realización del diagnóstico al respecto de la problemática planteada, cuyos resultados determinaron que los propietarios y trabajadores de las empresas estudiadas, tienen poca información con respecto a los riesgos y efectos en la salud por la inhalación de fibras de asbesto, incorporados a la atmosfera en el proceso de manejo de productos con este mineral, por la falta de previsión y aplicación de prácticas laborales enfocadas a reducir la exposición.