Elaboración de la Capa de Coberturas de la Tierra del municipio de Cajicá-Cundinamarca, con la finalidad de generar una herramienta de planificación, mediante el uso de Teledetección Espacial, imágenes de satélite y software Erdas Imagine y Qgis.
El presente documento consiste en la generación de la capa de coberturas de la tierra del Municipio de Cajicá – Cundinamarca, muy cercano a la ciudad de Bogotá D.C. Se pretende proporcionar al municipio una herramienta que le permita conocer con exactitud las coberturas de la tierra que sobre él se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20448
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20448
- Palabra clave:
- Coberturas de la tierra
Imagen de Satélite
Clasificación Supervisada
Municipio de Cajicá
Planeación
Expansión Urbana
COBERTURA VEGETAL
DETECCION A DISTANCIA
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES
Land Cover
Satellite Image
Supervised Classification
Municipality of Cajicá
Planning
Urban Expansion
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El presente documento consiste en la generación de la capa de coberturas de la tierra del Municipio de Cajicá – Cundinamarca, muy cercano a la ciudad de Bogotá D.C. Se pretende proporcionar al municipio una herramienta que le permita conocer con exactitud las coberturas de la tierra que sobre él se encuentran, dada la vertiginosa dinámica de cambio debida al impacto de los procesos de expansión urbana ocurridos en la capital, al igual que en los municipios vecinos, en el corredor formado por ésta y por los municipios que hacia el norte se despliegan, haciendo de Cajicá una ciudad dormitorio que ha respondido en su dinámica al fenómeno transformador. De este modo, este aspecto que se puede vislumbrar intuitivamente, se comprueba mediante el uso de la teledetección espacial, a partir de la utilización de dos imágenes de satélite, la primera de ellas Sentinel y la segunda Spot, y un shape de municipios descargado de la web IDECA, cuya fuente primaria es el IGAC. Se ha delimitado geográficamente el municipio de Cajicá con la finalidad de, mediante el procesamiento de una de estas dos imágenes, con la utilización del proceso de clasificación supervisada y verificación con ayuda de la segunda imagen, generar la capa de cobertura de la tierra del municipio al 24 de enero de 2018, fecha de toma de la imagen. Se pretende que dicho producto pueda ser tenido en cuenta como uno de los elementos en la toma de decisiones, e insumo en la elaboración y el cumplimiento de políticas públicas, objetivos, estrategias y programas enfocados hacia el desarrollo regional y la armonización entre el Plan de desarrollo y el PBOT del municipio (PBOT Cajicá-2014), y de igual manera, según sus resultados positivos pueda ser replicado en los diferentes municipios del país. |
---|