Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada

El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar la conveniencia o no de privilegiar el uso de armas no letales en los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada, sobre la utilización o uso de las armas de fuego autorizadas para este fin, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distinta...

Full description

Autores:
Vega Moreno, Gloria Osiris
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16584
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16584
Palabra clave:
ARMAS DE FUEGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
nonlethal weapons
private security
Armas no letales
vigilancia y seguridad privada
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_74bc30770e7519795b4d687a16490411
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16584
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Suitability of privilege the use of lethal weapons not on firearms in services private security and surveillance
title Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
spellingShingle Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
ARMAS DE FUEGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
nonlethal weapons
private security
Armas no letales
vigilancia y seguridad privada
title_short Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
title_full Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
title_fullStr Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
title_full_unstemmed Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
title_sort Conveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada
dc.creator.fl_str_mv Vega Moreno, Gloria Osiris
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Marroquin Villadiego, Álvaro Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Moreno, Gloria Osiris
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ARMAS DE FUEGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
topic ARMAS DE FUEGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
nonlethal weapons
private security
Armas no letales
vigilancia y seguridad privada
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv nonlethal weapons
private security
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Armas no letales
vigilancia y seguridad privada
description El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar la conveniencia o no de privilegiar el uso de armas no letales en los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada, sobre la utilización o uso de las armas de fuego autorizadas para este fin, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas modalidades en la prestación del servicio con el fin de identificar la conveniencia y/o el privilegio del que puedan gozar estos elementos y acercarnos un poco a su naturaleza en la prestación del servicio de vigilancia.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-09-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-08T17:50:03Z
2019-12-26T22:14:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-08T17:50:03Z
2019-12-26T22:14:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16584
url http://hdl.handle.net/10654/16584
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fay, John J, Enclyclopedia of Security Management: Techniques and Technology. Woburn, MA 01801-2041, USA: Library of Congress Cataloging, 1993.
La Rotta, Luis Enrique Coronel, CPP, CPO, Diccionario de Seguridad Metis, Bogotá D.C.: Editorial Alianza Nomos, 2012.
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Manual del Usuario, Bogotá D.C.: Imprenta Nacional, 2009.
ASIS International, Guía de Estudio CPP, 12va Edición, Alexandria, Virginia, USA: Imprenta ASIS International, 2005
Kingsbury, Lauri A., Seguridad Preventiva, Primera Edición, La Paz Bolivia, Imprenta ASIS International Fundación, 2003.
https://www.youtube.com/watch?v=bRwvGdQZvXE
http://rpp.pe/lima/seguridad/desde-manana-serenos-con-armas-no-letales-patrullaran-lima-noticia-947809
El Tiempo, Colombia “Sin Control la Venta de Armas No Letales”22 de Septiembre de 2013 pág., 8.
http://www.semana.com/Buscador?query=armas%20no%20letales
Policía Nacional de Colombia, Criterios para el Empleo de Armas No Letales, Imprenta y Publicación de la Policía Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Julio de 2009
Ley 1453 de 2011 (Junio 24) Diario Oficial No. 48.110 de 24 de junio de 2011 por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. “Medidas Penales para garantizar la seguridad ciudadana”.
Resolución No 02686 del 31 de julio de 2012 Ministerio de Defensa Nacional, Dirección General de la Policía, “por el cual se reglamenta el uso de armas de letalidad reducida para el servicio de Policía”.
Decreto Presidencial Numero 2187 de 2001 (octubre 12), “por el cual se reglamenta el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada contenido en el Decreto ley numero 356 del 11 de febrero de 1994”
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/1/VEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/3/VEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/4/VEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b30e25b477ec8049af70ddc5eb91e851
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
76659a872106b3f0db61805084a2ed02
86082564233c89bb30b741840e3c229e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098498637430784
spelling Marroquin Villadiego, Álvaro EnriqueVega Moreno, Gloria OsirisAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002017-09-08T17:50:03Z2019-12-26T22:14:02Z2017-09-08T17:50:03Z2019-12-26T22:14:02Z2016-09-29http://hdl.handle.net/10654/16584El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar la conveniencia o no de privilegiar el uso de armas no letales en los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada, sobre la utilización o uso de las armas de fuego autorizadas para este fin, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas modalidades en la prestación del servicio con el fin de identificar la conveniencia y/o el privilegio del que puedan gozar estos elementos y acercarnos un poco a su naturaleza en la prestación del servicio de vigilancia.The next job is to evaluate whether or not to privilege the use of nonlethal weapons in services Vigilance and Private Security, on the use or use of firearms authorized for this purpose, for which it is necessary to make a tour of different modalities in the service in order to identify the appropriateness and / or privilege that can enjoy these elements and a bit closer to nature in the service of surveillance.Pregradoapplication/pdfspaConveniencia de privilegiar el uso de las armas no letales sobre las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privadaSuitability of privilege the use of lethal weapons not on firearms in services private security and surveillanceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fARMAS DE FUEGOSERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADAnonlethal weaponsprivate securityArmas no letalesvigilancia y seguridad privadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaFay, John J, Enclyclopedia of Security Management: Techniques and Technology. Woburn, MA 01801-2041, USA: Library of Congress Cataloging, 1993.La Rotta, Luis Enrique Coronel, CPP, CPO, Diccionario de Seguridad Metis, Bogotá D.C.: Editorial Alianza Nomos, 2012.Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Manual del Usuario, Bogotá D.C.: Imprenta Nacional, 2009.ASIS International, Guía de Estudio CPP, 12va Edición, Alexandria, Virginia, USA: Imprenta ASIS International, 2005Kingsbury, Lauri A., Seguridad Preventiva, Primera Edición, La Paz Bolivia, Imprenta ASIS International Fundación, 2003.https://www.youtube.com/watch?v=bRwvGdQZvXEhttp://rpp.pe/lima/seguridad/desde-manana-serenos-con-armas-no-letales-patrullaran-lima-noticia-947809El Tiempo, Colombia “Sin Control la Venta de Armas No Letales”22 de Septiembre de 2013 pág., 8.http://www.semana.com/Buscador?query=armas%20no%20letalesPolicía Nacional de Colombia, Criterios para el Empleo de Armas No Letales, Imprenta y Publicación de la Policía Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Julio de 2009Ley 1453 de 2011 (Junio 24) Diario Oficial No. 48.110 de 24 de junio de 2011 por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. “Medidas Penales para garantizar la seguridad ciudadana”.Resolución No 02686 del 31 de julio de 2012 Ministerio de Defensa Nacional, Dirección General de la Policía, “por el cual se reglamenta el uso de armas de letalidad reducida para el servicio de Policía”.Decreto Presidencial Numero 2187 de 2001 (octubre 12), “por el cual se reglamenta el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada contenido en el Decreto ley numero 356 del 11 de febrero de 1994”http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALVEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdfTRABAJO DE GRADOapplication/pdf2070744http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/1/VEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdfb30e25b477ec8049af70ddc5eb91e851MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTVEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdf.txtExtracted texttext/plain64391http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/3/VEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdf.txt76659a872106b3f0db61805084a2ed02MD53THUMBNAILVEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6413http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16584/4/VEGAMORENOGLORIAOSIRIS2016.pdf.jpg86082564233c89bb30b741840e3c229eMD5410654/16584oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/165842020-06-30 13:19:02.696Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K