La importancia de la estandarización y certificación de la cadena de suministro como ventaja competitiva hacia el futuro

Colombia como país en desarrollo enfrenta con lentitud los desafíos de la infraestructura industrial especialmente en la primaria necesidad de producir lo suficiente con la calidad, que le de competitividad en el mercado interno y externo exige. El consumidor interno está saturado de ofertas y la cu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14347
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14347
Palabra clave:
Estandarización
Certificación
Cadena de suministro
Globalización
Normatividad
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
PROCESOS - NORMALIZACION
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
Standardization
Certification
Supply Chain
Globalization
Standards
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Colombia como país en desarrollo enfrenta con lentitud los desafíos de la infraestructura industrial especialmente en la primaria necesidad de producir lo suficiente con la calidad, que le de competitividad en el mercado interno y externo exige. El consumidor interno está saturado de ofertas y la culturización sobre el producto lo hacen exigente y en el caso de nuestro País, la exigencia de calidad resulta ser vulnerables y franqueables especialmente por temas relacionados con la corrupción, tema que no será de estudio en este trabajo, y de exigencia de normas técnicas de baja exigencia empleadas como el sofisma de protección; lo cierto es que esta última década ha permitido entender comprender la necesidad de estar en niveles de competencia mundial; reflexión técnica del sector privado y necesidad estratégica y política del estado Colombiano que requiere ser parte del contexto internacional, para satisfacer las demandas y requerimientos de la globalización y de un sistema de comercio multilateral. Por ende el país debe apuntar a nuevos conceptos sobre estandarización y certificación global hacia la cadena de suministro, donde se piense en tener una ventaja competitiva a nivel nacional e internacional. La estandarización de los procesos es fundamental para el éxito de todas las empresas, se deben empezar en generar nuevos legados sobre sus actividades internas para cubrir las necesidades de los individuos sin dejar de lado las necesidades organizacionales (Rodríguez, 2005, p. 88). Por lo que concierne que la certificación debe de buscar y demostrar que los procesos cumplan con los criterios establecidos sobre la norma donde el sistema de calidad conlleve a un objetivo de cumplimiento permanente de los procesos operacionales a través del tiempo con los requisitos definidos por la norma.