El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías
El presente ensayo describe el impacto generado a los trabajadores que operan bajo la modalidad de teletrabajo y así mismo a las compañías que ofrecen este sistema, generando una reflexión de la necesidad para perfeccionar las condiciones de trabajo de los teletrabajadores, provocando de esa manera...
- Autores:
-
Suárez Correa, Yorman Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43996
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43996
- Palabra clave:
- TRABAJO EN CASA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
IMPACT
RISK
Hybrid business model
CANVAS MODEL
TELETRABAJO
Impacto
Riesgos
Modelo de negocio hibrido
Modelo Canvas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_7482f0139f41bb07c86ead6c7167e47c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43996 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The impact generated on workers by the hybrid business model (telework and face-to-face) in companies |
title |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías |
spellingShingle |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías TRABAJO EN CASA PLANIFICACION ESTRATEGICA IMPACT RISK Hybrid business model CANVAS MODEL TELETRABAJO Impacto Riesgos Modelo de negocio hibrido Modelo Canvas |
title_short |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías |
title_full |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías |
title_fullStr |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías |
title_full_unstemmed |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías |
title_sort |
El impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañías |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Correa, Yorman Stiven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cabrera Albornoz, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez Correa, Yorman Stiven |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TRABAJO EN CASA PLANIFICACION ESTRATEGICA |
topic |
TRABAJO EN CASA PLANIFICACION ESTRATEGICA IMPACT RISK Hybrid business model CANVAS MODEL TELETRABAJO Impacto Riesgos Modelo de negocio hibrido Modelo Canvas |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
IMPACT RISK Hybrid business model CANVAS MODEL |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
TELETRABAJO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Impacto Riesgos Modelo de negocio hibrido Modelo Canvas |
description |
El presente ensayo describe el impacto generado a los trabajadores que operan bajo la modalidad de teletrabajo y así mismo a las compañías que ofrecen este sistema, generando una reflexión de la necesidad para perfeccionar las condiciones de trabajo de los teletrabajadores, provocando de esa manera estrategias de negocio basados en herramientas valiosas como por ejemplo, el Modelo Canvas con el cual podremos tener un panorama holístico para brindar garantías optimas a los recursos claves como los trabajadores. Así mismo, se podrá intervenir de manera oportuna los factores de riesgos existentes y venideros para la población trabajadora que opera de este modo. Sin embargo, cabe resaltar que este modelo se pudo llevar a cabo debido a la tecnología, porque ayudo a muchas compañías para que pudieran logren una mayor eficiencia, generando de ese modo que los colaboradores estén más felices y sean más productivos. Motivo por el cual, se está evidenciando que esta metodología con el pasar del tiempo va dando paso a realizar trabajo remoto permanente o bien sea un modelo híbrido que todavía estamos viendo |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-29T19:37:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-29T19:37:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/43996 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/43996 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barrios, M. (2010). Modelo de negocio. Universidad Americana, 11-26. Castellanos S. Y., Escobar S. S., y Merlo S., A. (2014). Trabajo En Casa Y Calidad De Vida: Una Aproximación Conceptual. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología l Enero - Junio2014, Vol. 14 No. 1, pp 57-72 Club De Investigación Tecnológica (2013). Teletrabajo: Medio Ambiente, Economía Y Calidad De Vida. Recuperado De: https://www.uned.ac.cr/viplan/images/teletrabajo/Teletrabajo_calidad_de_vida_economia_y_medio_ambiente.pdf Fernández, L. (2019). Reflexiones Sobre El Teletrabajo En Colombia. Revista Legem, Universidad Del Atlántico. Jones, D. (2020). COVID-19, history, and humility. Nora Inés Rubbini (2012). Los riesgos psicosociales en el teletrabajo. VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Generación de modelos de negocio. Un manual para visionarios, revolucionarios y retadores. Obtenido de http://www.convergenciamultimedial.com/landau/documentos/bibliografia2016/osterwalder.pdf Pérez, O. (1990). Nuevas Tecnologías Y Relación De Trabajo. Valencia Ramírez J., & Perdomo M. (2019). Ventajas Y Desventajas De La Implementación Del Teletrabajo, Revisión De La Literatura. Revista Competitividad e Innovación, 1(1), 96-119. Sogamoso Loaiza, Angélica María; Arce Gil, Lina Marcela; Meneses Ruiz, S. J. (2020). Riesgos laborales del teletrabajo en Colombia. Universidad Santiago de Cali. Valero, I., & Riaño M. (2020). Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Arch Prev Riesgos Labor. 2020;23(1):22-33. doi:10.12961/aprl.2020.23.01.03. Hartmans, A. (11 de 06 de 2021). Bussines Insider México. Obtenido de https://businessinsider.mx/las-madres-trabajadoras-modelos-hibridos-trabajo-remoto/ Trabajo, O. I. (2020). El COVID-19 y el mundo del. Observatorio de la OIT, 1ª edición, 18 Apaza, M., & Nestor, D. (2021). Implicancias del trabajo remoto en el personal del Módulo de Oralidad Civil-Corte Superior de Justicia de Sullana. Perú: Pagina 10. Española, R. A. (2021). Asociación de academias de la lengua española. Obtenido de https://dle.rae.es/valor?m=form Alonso Ospina, N., & Chávez, K. L. (2021). Salud mental en Colombia: un análisis de efectos de la pandemia. Obtenido de https://ascofapsi.org.co/pdf/Noticias/Estad%C3%ADstica%20de%20Salud%20mental%20en%20Colombia-%20pandemia%202021%20.pdf Amazon. (15 de Julio de 2022). Trabajar en Amazon desde casa: horarios, sueldo, condiciones laborales y opiniones. Obtenido de https://trabajaren.casa/trabajar-desde-casa-amazon/ Facebook, M. Z. (10 de junio de 2021). Facebook. Obtenido de https://www.metacareers.com/life/what-remote-and-flexible-work-will-look-like-at-facebook?collection=diversity-collection Weller, J. (. (s.f.). La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45759/1/S2000387_es.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43996/1/SUAREZ%20CORREA%20YORMAN%20STIVEN%202022.PDF.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43996/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
928df5568ded9790a045b8b02516b27c a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098384348938240 |
spelling |
Cabrera Albornoz, Luis AlfredoSuárez Correa, Yorman StivenAdministrador de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo2023-05-29T19:37:25Z2023-05-29T19:37:25Z2022-09-15http://hdl.handle.net/10654/43996instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente ensayo describe el impacto generado a los trabajadores que operan bajo la modalidad de teletrabajo y así mismo a las compañías que ofrecen este sistema, generando una reflexión de la necesidad para perfeccionar las condiciones de trabajo de los teletrabajadores, provocando de esa manera estrategias de negocio basados en herramientas valiosas como por ejemplo, el Modelo Canvas con el cual podremos tener un panorama holístico para brindar garantías optimas a los recursos claves como los trabajadores. Así mismo, se podrá intervenir de manera oportuna los factores de riesgos existentes y venideros para la población trabajadora que opera de este modo. Sin embargo, cabe resaltar que este modelo se pudo llevar a cabo debido a la tecnología, porque ayudo a muchas compañías para que pudieran logren una mayor eficiencia, generando de ese modo que los colaboradores estén más felices y sean más productivos. Motivo por el cual, se está evidenciando que esta metodología con el pasar del tiempo va dando paso a realizar trabajo remoto permanente o bien sea un modelo híbrido que todavía estamos viendoThe present essay describes the impact generated to the workers who operate under the teleworking modality and also to the companies that offer this system, generating a reflection of the need to improve the working conditions of teleworkers, Thus provoking business strategies based on valuable tools such as the Canvas Model with which we will be able to have a holistic panorama to provide optimal guarantees to key resources such as workers. Likewise, it will be possible to intervene in a timely manner the existing and future risk factors for the working population operating in this way. However, it should be noted that this model could be carried out due to technology, because it helped many companies to achieve greater efficiency, thus generating that employees are happier and more productive. Reason why, it is evidencing that this methodology with the passage of time is giving way to perform permanent remote work or be a hybrid model that we are still seeingPregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoEl impacto generado en los trabajadores por el modelo de negocio hibrido (teletrabajo y presencialidad) en las compañíasThe impact generated on workers by the hybrid business model (telework and face-to-face) in companiesTRABAJO EN CASAPLANIFICACION ESTRATEGICAIMPACTRISKHybrid business modelCANVAS MODELTELETRABAJOImpactoRiesgosModelo de negocio hibridoModelo CanvasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de Riesgos, Seguridad y Salud en el TrabajoFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaBarrios, M. (2010). Modelo de negocio. Universidad Americana, 11-26.Castellanos S. Y., Escobar S. S., y Merlo S., A. (2014). Trabajo En Casa Y Calidad De Vida: Una Aproximación Conceptual. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología l Enero - Junio2014, Vol. 14 No. 1, pp 57-72Club De Investigación Tecnológica (2013). Teletrabajo: Medio Ambiente, Economía Y Calidad De Vida. Recuperado De: https://www.uned.ac.cr/viplan/images/teletrabajo/Teletrabajo_calidad_de_vida_economia_y_medio_ambiente.pdfFernández, L. (2019). Reflexiones Sobre El Teletrabajo En Colombia. Revista Legem, Universidad Del Atlántico.Jones, D. (2020). COVID-19, history, and humility.Nora Inés Rubbini (2012). Los riesgos psicosociales en el teletrabajo. VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La PlataOsterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Generación de modelos de negocio. Un manual para visionarios, revolucionarios y retadores. Obtenido de http://www.convergenciamultimedial.com/landau/documentos/bibliografia2016/osterwalder.pdfPérez, O. (1990). Nuevas Tecnologías Y Relación De Trabajo. ValenciaRamírez J., & Perdomo M. (2019). Ventajas Y Desventajas De La Implementación Del Teletrabajo, Revisión De La Literatura. Revista Competitividad e Innovación, 1(1), 96-119.Sogamoso Loaiza, Angélica María; Arce Gil, Lina Marcela; Meneses Ruiz, S. J. (2020). Riesgos laborales del teletrabajo en Colombia. Universidad Santiago de Cali.Valero, I., & Riaño M. (2020). Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Arch Prev Riesgos Labor. 2020;23(1):22-33. doi:10.12961/aprl.2020.23.01.03.Hartmans, A. (11 de 06 de 2021). Bussines Insider México. Obtenido de https://businessinsider.mx/las-madres-trabajadoras-modelos-hibridos-trabajo-remoto/Trabajo, O. I. (2020). El COVID-19 y el mundo del. Observatorio de la OIT, 1ª edición, 18Apaza, M., & Nestor, D. (2021). Implicancias del trabajo remoto en el personal del Módulo de Oralidad Civil-Corte Superior de Justicia de Sullana. Perú: Pagina 10.Española, R. A. (2021). Asociación de academias de la lengua española. Obtenido de https://dle.rae.es/valor?m=formAlonso Ospina, N., & Chávez, K. L. (2021). Salud mental en Colombia: un análisis de efectos de la pandemia. Obtenido de https://ascofapsi.org.co/pdf/Noticias/Estad%C3%ADstica%20de%20Salud%20mental%20en%20Colombia-%20pandemia%202021%20.pdfAmazon. (15 de Julio de 2022). Trabajar en Amazon desde casa: horarios, sueldo, condiciones laborales y opiniones. Obtenido de https://trabajaren.casa/trabajar-desde-casa-amazon/Facebook, M. Z. (10 de junio de 2021). Facebook. Obtenido de https://www.metacareers.com/life/what-remote-and-flexible-work-will-look-like-at-facebook?collection=diversity-collectionWeller, J. (. (s.f.). La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45759/1/S2000387_es.pdfCalle 100ORIGINALSUAREZ CORREA YORMAN STIVEN 2022.PDF.pdfSUAREZ CORREA YORMAN STIVEN 2022.PDF.pdfEnsayoapplication/pdf398029http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43996/1/SUAREZ%20CORREA%20YORMAN%20STIVEN%202022.PDF.pdf928df5568ded9790a045b8b02516b27cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43996/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/43996oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/439962023-05-29 14:37:27.122open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |