Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá
El objetivo de este trabajo es presentar una alternativa de diseño para un pavimento flexible utilizando el método AASHTO-93, específicamente para la Avenida Primera de Mayo, entre las calles 35 B sur y 38 B sur. Actualmente, en esta área se están llevando a cabo obras por parte de la empresa de acu...
- Autores:
-
Velandia Gama, Mateo Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45725
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45725
- Palabra clave:
- PAVIMENTOS
PAVIMENTOS FLEXIBLES
Design alternative
flexible pavement
CBR
AASHTO-93 method
Ivanov
drainage
traffic volumes
Alternativa de diseño
pavimento flexible
CBR
método AASHTO-93
volúmenes de tránsito
Ivanov
drenaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_738336dbafc388aa1226f0d73a985307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45725 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Alternative design of the structure of a flexible pavement by the Aashto-93 method for the first avenue of May between 35b south street and 38b south street where the transfer of the parent network for the first line of the Bogotá metro was carried out |
title |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá |
spellingShingle |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá PAVIMENTOS PAVIMENTOS FLEXIBLES Design alternative flexible pavement CBR AASHTO-93 method Ivanov drainage traffic volumes Alternativa de diseño pavimento flexible CBR método AASHTO-93 volúmenes de tránsito Ivanov drenaje |
title_short |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá |
title_full |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá |
title_fullStr |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá |
title_sort |
Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Velandia Gama, Mateo Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Riaño Pérez, Felipe Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Velandia Gama, Mateo Alexander |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
González Camargo, Carlos Alberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PAVIMENTOS PAVIMENTOS FLEXIBLES |
topic |
PAVIMENTOS PAVIMENTOS FLEXIBLES Design alternative flexible pavement CBR AASHTO-93 method Ivanov drainage traffic volumes Alternativa de diseño pavimento flexible CBR método AASHTO-93 volúmenes de tránsito Ivanov drenaje |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Design alternative flexible pavement CBR AASHTO-93 method Ivanov drainage traffic volumes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Alternativa de diseño pavimento flexible CBR método AASHTO-93 volúmenes de tránsito Ivanov drenaje |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar una alternativa de diseño para un pavimento flexible utilizando el método AASHTO-93, específicamente para la Avenida Primera de Mayo, entre las calles 35 B sur y 38 B sur. Actualmente, en esta área se están llevando a cabo obras por parte de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá (EAAB), como el traslado de la red matriz para la primera línea del metro. Para la elaboración de este diseño, se adquirieron los datos necesarios del consorcio responsable del traslado de la tubería. Estos datos incluyen ensayos de laboratorio, estudios geotécnicos que muestran perfiles estratigráficos y los materiales existentes en el terreno donde se está realizando la intervención. Además, se obtuvo información importante, como los volúmenes de tránsito. Con base en estas referencias, se pueden determinar los espesores de los materiales granulares y de mejoramiento, el espesor de la carpeta asfáltica y el número estructural (SN) para evaluar la resistencia del pavimento en función del CBR de diseño, el tránsito y el módulo resiliente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-12T20:47:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-12T20:47:39Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/45725 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/45725 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ASOPAC. (2004). Cartilla del pavimento asfaltico. Asociación de productores y pavimentadores asfalticos de Colombia, 52. Cevallos, C., & Antonio, J. (2014). PROPUESTA DE METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA A LOS DISEÑOS DE PAVIMENTOS SEGÚN AASHTO 93 . Guayaquil - Ecuador : Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil. Corredor, G., & Corros, M. (2010). Maestria en vias terrestres modulo III deseño de pavimento I. Managua-Nicaragua: Universidad Nacional de Ingenieria. Higuera, C. (2009). Caracterizacion de la resistencia de la subrasante con la informacion del deflectometro de impacto. Bogotá - Colombia : CEDEC. INGENIERIA C&D S.A.S. (2022). Informe geotecnico para la Avenida primera de mayo entre Avenida Villavicencio y Avenida Boyaca. Bogotá - Colombia : C&D. Instituto de Desarrollo Urbano & Universidad Nacional de Colombia . (2015). Guia de diseño de pavimentos con bajos volumenes de transito y vias locales para la ciudad de Bogotá D.C. Bogotá - Colombia: Alcaldia Mayor de Bogotá D.C. Instituto de Desarrollo Urbano. (2014). Efecto de transito en las estructuras del pavimento. Bogotá: IDU. Instituto Nacional de Vias. (2007). MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS . Bogotá-Colombia: Ministro de Transporte. Instituto Nacional de Vias. (2015). Manual de diseño de pavimentos asfalticos en vias con medios y altos volumenes de transito. Bogotá - Colombia: Ministerio de transporte . Menéndez, R., Meléndez, J., & Monge, J. (2015). Método para el Cálculo de la Desviación Estándar total para el diseño de pavimentos flexibles. XIV Congreso Internacional de Infraestructura (pág. 10). Lima - Perú: ResearchGate. Montejo, A. (2014). Ingeniería de pavimentos fundamentos y estudios básicos de diseño. Bogotá-Colombia: Universidad Catolica de Colombia. Reyes, F., & Rondón, H. (2015). Pavimentos materiales, construcción y diseño. Bogotá-Colombia: ECOE. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Ingeniería de Pavimentos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45725/3/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45725/2/VelandiaGamaMateoAlexander2023.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b f3ca0d353e75749b84195f210b353758 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098451928612864 |
spelling |
Riaño Pérez, Felipe AlfredoVelandia Gama, Mateo AlexanderEspecialista en Ingeniería de PavimentosGonzález Camargo, Carlos AlbertoBogotá - ColombiaCalle 1002024-02-12T20:47:39Z2024-02-12T20:47:39Z2023-06-10http://hdl.handle.net/10654/45725instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl objetivo de este trabajo es presentar una alternativa de diseño para un pavimento flexible utilizando el método AASHTO-93, específicamente para la Avenida Primera de Mayo, entre las calles 35 B sur y 38 B sur. Actualmente, en esta área se están llevando a cabo obras por parte de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá (EAAB), como el traslado de la red matriz para la primera línea del metro. Para la elaboración de este diseño, se adquirieron los datos necesarios del consorcio responsable del traslado de la tubería. Estos datos incluyen ensayos de laboratorio, estudios geotécnicos que muestran perfiles estratigráficos y los materiales existentes en el terreno donde se está realizando la intervención. Además, se obtuvo información importante, como los volúmenes de tránsito. Con base en estas referencias, se pueden determinar los espesores de los materiales granulares y de mejoramiento, el espesor de la carpeta asfáltica y el número estructural (SN) para evaluar la resistencia del pavimento en función del CBR de diseño, el tránsito y el módulo resiliente.Resumen viii Palabras clave: ix Abstract x Key words: xi Capítulo 1: Introducción 1 1.1. Planteamiento del problema 2 1.2. Pregunta de investigación 3 1.3. Justificación 3 1.4. Objetivos 4 1.4.1. Objetivo General 4 1.4.2. Objetivos Específicos 4 1.4.3. Alcance 5 1.5. Localización 6 Capítulo 2: Antecedentes 7 Capítulo 3: Marco de Referencia 8 3.1. Marco conceptual 8 3.1.1. Pavimento Flexible 8 3.1.2. Método AASHTO-93 8 3.1.3. Exploración geotécnica 9 3.2. Marco teórico 9 3.2.1. Transito 9 3.2.2. Periodo de diseño 12 3.2.3. Factor de distribución carril 12 3.2.4. Desviación estándar (So) 13 3.2.5. Confiabilidad 14 3.2.6. Serviciabilidad 15 3.2.7. CBR 16 3.2.8. Modulo Resiliente (Mr) 16 3.2.9. Numero estructural (SN) 17 Capítulo 4: Metodología 19 4.1. Desarrollo de objetivos 19 Capítulo 5: Resultados 23 5.1. Análisis del tránsito 23 5.2. CBR de diseño. 25 5.3. Mejoramiento subrasante 25 5.4. Modulo resiliente 26 5.5. Diseño método AASHTO 93 29 5.6. Espesores de las capas del pavimento flexible 33 5.7. Tipo de mezcla en función del espesor de la capa 35 5.8. Tipo de base granular y subbase granular para la estructura 37 5.9. Presupuesto para la ejecución de la alternativa de diseño planteada 38 5.10. Estructura de drenaje del tramo vial 39 5.11. Sección transversal 41 Capítulo 6: Conclusiones y Recomendaciones 42 Referencias 44The objective of this work is to present a design alternative for a flexible pavement using the AASHTO-93 method, specifically for Avenida Primera de Mayo, between 35 B south and 38 B south streets. Currently, works are being carried out in this area by the Bogotá water and sewerage company (EAAB), such as the transfer of the main network for the first metro line. For the elaboration of this design, the necessary data was acquired from the consortium responsible for the transfer of the pipe. These data include laboratory tests, geotechnical studies that show stratigraphic profiles and existing materials on the ground where the intervention is being carried out. In addition, important information was obtained, such as traffic volumes. Based on these references, the thickness of the granular and improvement materials, the thickness of the asphalt layer and the structural number (SN) can be determined to evaluate the resistance of the pavement based on the design CBR, traffic and resilient modulus.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de BogotáAlternative design of the structure of a flexible pavement by the Aashto-93 method for the first avenue of May between 35b south street and 38b south street where the transfer of the parent network for the first line of the Bogotá metro was carried outPAVIMENTOSPAVIMENTOS FLEXIBLESDesign alternativeflexible pavementCBRAASHTO-93 methodIvanovdrainagetraffic volumesAlternativa de diseñopavimento flexibleCBRmétodo AASHTO-93volúmenes de tránsitoIvanovdrenajeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Ingeniería de PavimentosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaASOPAC. (2004). Cartilla del pavimento asfaltico. Asociación de productores y pavimentadores asfalticos de Colombia, 52.Cevallos, C., & Antonio, J. (2014). PROPUESTA DE METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA A LOS DISEÑOS DE PAVIMENTOS SEGÚN AASHTO 93 . Guayaquil - Ecuador : Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil.Corredor, G., & Corros, M. (2010). Maestria en vias terrestres modulo III deseño de pavimento I. Managua-Nicaragua: Universidad Nacional de Ingenieria.Higuera, C. (2009). Caracterizacion de la resistencia de la subrasante con la informacion del deflectometro de impacto. Bogotá - Colombia : CEDEC.INGENIERIA C&D S.A.S. (2022). Informe geotecnico para la Avenida primera de mayo entre Avenida Villavicencio y Avenida Boyaca. Bogotá - Colombia : C&D.Instituto de Desarrollo Urbano & Universidad Nacional de Colombia . (2015). Guia de diseño de pavimentos con bajos volumenes de transito y vias locales para la ciudad de Bogotá D.C. Bogotá - Colombia: Alcaldia Mayor de Bogotá D.C.Instituto de Desarrollo Urbano. (2014). Efecto de transito en las estructuras del pavimento. Bogotá: IDU.Instituto Nacional de Vias. (2007). MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS . Bogotá-Colombia: Ministro de Transporte.Instituto Nacional de Vias. (2015). Manual de diseño de pavimentos asfalticos en vias con medios y altos volumenes de transito. Bogotá - Colombia: Ministerio de transporte .Menéndez, R., Meléndez, J., & Monge, J. (2015). Método para el Cálculo de la Desviación Estándar total para el diseño de pavimentos flexibles. XIV Congreso Internacional de Infraestructura (pág. 10). Lima - Perú: ResearchGate.Montejo, A. (2014). Ingeniería de pavimentos fundamentos y estudios básicos de diseño. Bogotá-Colombia: Universidad Catolica de Colombia.Reyes, F., & Rondón, H. (2015). Pavimentos materiales, construcción y diseño. Bogotá-Colombia: ECOE.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45725/3/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD53open accessORIGINALVelandiaGamaMateoAlexander2023.pdfVelandiaGamaMateoAlexander2023.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1104746http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45725/2/VelandiaGamaMateoAlexander2023.pdff3ca0d353e75749b84195f210b353758MD52open access10654/45725oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/457252024-02-12 15:47:40.626metadata only accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |