Alternativa de diseño de la estructura de un pavimento flexible por el método Aashto-93 para la avenida primera de mayo entre calle 35b sur y calle 38b sur donde se realizó el traslado de la red matriz para la primera línea del metro de Bogotá
El objetivo de este trabajo es presentar una alternativa de diseño para un pavimento flexible utilizando el método AASHTO-93, específicamente para la Avenida Primera de Mayo, entre las calles 35 B sur y 38 B sur. Actualmente, en esta área se están llevando a cabo obras por parte de la empresa de acu...
- Autores:
-
Velandia Gama, Mateo Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45725
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45725
- Palabra clave:
- PAVIMENTOS
PAVIMENTOS FLEXIBLES
Design alternative
flexible pavement
CBR
AASHTO-93 method
Ivanov
drainage
traffic volumes
Alternativa de diseño
pavimento flexible
CBR
método AASHTO-93
volúmenes de tránsito
Ivanov
drenaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de este trabajo es presentar una alternativa de diseño para un pavimento flexible utilizando el método AASHTO-93, específicamente para la Avenida Primera de Mayo, entre las calles 35 B sur y 38 B sur. Actualmente, en esta área se están llevando a cabo obras por parte de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá (EAAB), como el traslado de la red matriz para la primera línea del metro. Para la elaboración de este diseño, se adquirieron los datos necesarios del consorcio responsable del traslado de la tubería. Estos datos incluyen ensayos de laboratorio, estudios geotécnicos que muestran perfiles estratigráficos y los materiales existentes en el terreno donde se está realizando la intervención. Además, se obtuvo información importante, como los volúmenes de tránsito. Con base en estas referencias, se pueden determinar los espesores de los materiales granulares y de mejoramiento, el espesor de la carpeta asfáltica y el número estructural (SN) para evaluar la resistencia del pavimento en función del CBR de diseño, el tránsito y el módulo resiliente. |
---|