Propuesta para reducir o eliminar el consumo de papel en un contrato de obra pública al sur de Bogotá con la implementación de la gestión documental electrónica

El presente artículo se realiza con el fin de diseñar y plantear una propuesta para poder disminuir o eliminar el uso de papel en los procesos administrativos de los contratos de obra pública en el desarrollo de la gestión documental. Esto, se realiza con el fin de disminuir los impactos ambientales...

Full description

Autores:
Avila Sarmiento, Andres Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40276
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40276
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS
OBRAS PUBLICAS
DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Environmental impact
Electronic document management
Emission and reception of correspondence
Public works contract
Paper consumption
Impacto ambiental
Gestión documental electrónica
Emisión y recepción de correspondencia e informes
Contrato de obra pública
Consumo de papel
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente artículo se realiza con el fin de diseñar y plantear una propuesta para poder disminuir o eliminar el uso de papel en los procesos administrativos de los contratos de obra pública en el desarrollo de la gestión documental. Esto, se realiza con el fin de disminuir los impactos ambientales que viene presentando el planeta debido a la sobre explotación de los recursos naturales para suplir las necesidades humanas. Para poder diseñar y plantear la propuesta, se identificó el proceso actual del manejo de emisión y recepción de informes y correspondencia en un contrato de obra pública que se está ejecutando en la ciudad de Bogotá D.C; posteriormente se establecen los requisitos para implementar la gestión documental electrónica, como se debe desarrollar, que características debe tener y los recursos necesarios para su implementación; luego se analizaron referentes bibliográficos donde se desarrolló alternativas de solución similares y tuvieron éxito en su funcionamiento, para de esta manera tener las bases del diseño del proceso que se debe llevar a cabo para la puesta en marcha de la gestión documental electrónica y así generar la disminución o eliminación total del consumo de papel en los procesos de la gestión documental en los contratos de obra pública.