El mapa mental como didáctica facilitadora para la comprensión lectora en estudiantes universitarios

Los espacios académicos universitarios están evidenciando una serie de falencias en los procesos de lecto-escritura de los y las estudiantes de pregrado. Este artículo presentará los rasgos generales de la comprensión lectora y la posibilidad de potenciar las capacidades lectoras de este tipo de est...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3231
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3231
Palabra clave:
Mapa mental
Herramienta
Estrategia
Método
Comprensión
Lectura
Escritura
Didáctica
Autonomía
COMPRENSION DE LECTURA - ENSEÑANZA
LECTURA - ENSEÑANZA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los espacios académicos universitarios están evidenciando una serie de falencias en los procesos de lecto-escritura de los y las estudiantes de pregrado. Este artículo presentará los rasgos generales de la comprensión lectora y la posibilidad de potenciar las capacidades lectoras de este tipo de estudiantes mediante el método de los Mapas Mentales de Tony Buzan, en relación con el objetivo de la interpretación de textos en un cambio de perspectiva de la sociedad actual y una conciencia sociopolítica, generada en la creatividad autónoma de esta población. Se ha logrado identificar la necesidad de una propuesta formativa que propenda por resultados más claros y modifique los hábitos de estudio en estudiantes universitarios, desde una apropiación de la didáctica propia de los ambientes académicos