Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera
El presente ensayo inicia con una contextualización del momento en que se produjo la crisis. La economía venía de una época de crecimiento sostenido y muy pocos analistas creían que este podría llegar a su fin de una manera abrupta como ocurrió. Se dice que esta crisis es la más profunda que ha vivi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3999
- Palabra clave:
- Crisis financiera
Capitalismo
Sistema económico
CRISIS FINANCIERA
CICLOS ECONOMICOS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_73020ab8b0096d7337a4f980571ec888 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3999 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bogotá2012-07-19T18:37:54Z2013-04-29T23:58:52Z2015-07-13T18:39:33Z2019-12-30T15:05:43Z2012-07-19T18:37:54Z2013-04-29T23:58:52Z2015-07-13T18:39:33Z2019-12-30T15:05:43Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3999El presente ensayo inicia con una contextualización del momento en que se produjo la crisis. La economía venía de una época de crecimiento sostenido y muy pocos analistas creían que este podría llegar a su fin de una manera abrupta como ocurrió. Se dice que esta crisis es la más profunda que ha vivido la historia del capitalismo. Sin embargo, no es la única y por tanto, se resalta que el capitalismo ha estado lleno de crisis durante su historia y se hace una breve descripción de algunas de los cracs más importantes, como la crisis del 29, la de los años 70, la crisis del tequila. La crisis se produjo en el sector financiero de Estados Unidos, particularmente en el sector inmobiliario pero se trasladó rápidamente al sector real de la economía y afectó al mundo entero. Este es el tema de la segunda sección del ensayo, donde se hace una detallada descripción de los hechos asociados a la crisis. Posteriormente, se revisan algunas visiones teóricas, con diferentes perspectivas que intentan explicar el origen y la naturaleza de la crisis. A continuación se revisa el impacto que tuvo la crisis sobre Latinoamérica en general y Colombia en particularapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ciencias económicasEspecialización en finanzas y administración públicaCrisis financieraCapitalismoSistema económicoCRISIS FINANCIERACICLOS ECONOMICOSExplicaciones y enseñanzas de la crisis financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aragonez Macias, Gerson ElicioMartínez Londoño, Javier FernandoEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaTEXTAragonezMaciasGersonElicio2010.pdf.txtExtracted texttext/plain36210http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3999/1/AragonezMaciasGersonElicio2010.pdf.txt8f19338433351680d8f42b1ab51b8654MD51ORIGINALAragonezMaciasGersonElicio2010.pdfapplication/pdf526997http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3999/2/AragonezMaciasGersonElicio2010.pdf6737bb6b9dd265172d62e4c4016d133bMD52THUMBNAILAragonezMaciasGersonElicio2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5764http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3999/3/AragonezMaciasGersonElicio2010.pdf.jpgc4460c8f8ae4353186add11fd788a81eMD5310654/3999oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39992019-12-30 10:05:43.272Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera |
title |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera |
spellingShingle |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera Crisis financiera Capitalismo Sistema económico CRISIS FINANCIERA CICLOS ECONOMICOS |
title_short |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera |
title_full |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera |
title_fullStr |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera |
title_full_unstemmed |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera |
title_sort |
Explicaciones y enseñanzas de la crisis financiera |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Crisis financiera Capitalismo Sistema económico |
topic |
Crisis financiera Capitalismo Sistema económico CRISIS FINANCIERA CICLOS ECONOMICOS |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CRISIS FINANCIERA CICLOS ECONOMICOS |
description |
El presente ensayo inicia con una contextualización del momento en que se produjo la crisis. La economía venía de una época de crecimiento sostenido y muy pocos analistas creían que este podría llegar a su fin de una manera abrupta como ocurrió. Se dice que esta crisis es la más profunda que ha vivido la historia del capitalismo. Sin embargo, no es la única y por tanto, se resalta que el capitalismo ha estado lleno de crisis durante su historia y se hace una breve descripción de algunas de los cracs más importantes, como la crisis del 29, la de los años 70, la crisis del tequila. La crisis se produjo en el sector financiero de Estados Unidos, particularmente en el sector inmobiliario pero se trasladó rápidamente al sector real de la economía y afectó al mundo entero. Este es el tema de la segunda sección del ensayo, donde se hace una detallada descripción de los hechos asociados a la crisis. Posteriormente, se revisan algunas visiones teóricas, con diferentes perspectivas que intentan explicar el origen y la naturaleza de la crisis. A continuación se revisa el impacto que tuvo la crisis sobre Latinoamérica en general y Colombia en particular |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-07-19T18:37:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-07-19T18:37:54Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:52Z 2015-07-13T18:39:33Z 2019-12-30T15:05:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:52Z 2015-07-13T18:39:33Z 2019-12-30T15:05:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Ensayo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3999 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3999 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ciencias económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en finanzas y administración pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3999/1/AragonezMaciasGersonElicio2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3999/2/AragonezMaciasGersonElicio2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3999/3/AragonezMaciasGersonElicio2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f19338433351680d8f42b1ab51b8654 6737bb6b9dd265172d62e4c4016d133b c4460c8f8ae4353186add11fd788a81e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098500775477248 |