Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?

Este ensayo sobre el Operador Económico Autorizado (OEA) muestra la aplicabilidad e importancia de esta figura en el contexto nacional e internacional. Asimismo se expresa el efecto sobre cada uno de los agentes de la cadena logística del comercio internacional a través de la experiencia recopilada...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7021
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7021
Palabra clave:
Operador económico autorizado
Seguridad
Reduccion de tramites
Reconocimiento mutuo
Interconexion de las Aduanas
ADUANAS - ASPECTOS JURIDICOS
ARANCELES DE ADUANA - ASPECTOS JURIDICOS
COLOMBIA - COMERCIO EXTERIOR
Authorized Economic Operator
Security
Procedure reduction
Mutual recognition
Interconnection of Customs
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_72ff6c86b1bb8d3149f37fd2f313f091
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7021
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
title Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
spellingShingle Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
Operador económico autorizado
Seguridad
Reduccion de tramites
Reconocimiento mutuo
Interconexion de las Aduanas
ADUANAS - ASPECTOS JURIDICOS
ARANCELES DE ADUANA - ASPECTOS JURIDICOS
COLOMBIA - COMERCIO EXTERIOR
Authorized Economic Operator
Security
Procedure reduction
Mutual recognition
Interconnection of Customs
title_short Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
title_full Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
title_fullStr Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
title_full_unstemmed Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
title_sort Operadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bernal Torres, Cesar Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Operador económico autorizado
Seguridad
Reduccion de tramites
Reconocimiento mutuo
Interconexion de las Aduanas
topic Operador económico autorizado
Seguridad
Reduccion de tramites
Reconocimiento mutuo
Interconexion de las Aduanas
ADUANAS - ASPECTOS JURIDICOS
ARANCELES DE ADUANA - ASPECTOS JURIDICOS
COLOMBIA - COMERCIO EXTERIOR
Authorized Economic Operator
Security
Procedure reduction
Mutual recognition
Interconnection of Customs
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADUANAS - ASPECTOS JURIDICOS
ARANCELES DE ADUANA - ASPECTOS JURIDICOS
COLOMBIA - COMERCIO EXTERIOR
dc.subject.english.spa.fl_str_mv Authorized Economic Operator
Security
Procedure reduction
Mutual recognition
Interconnection of Customs
description Este ensayo sobre el Operador Económico Autorizado (OEA) muestra la aplicabilidad e importancia de esta figura en el contexto nacional e internacional. Asimismo se expresa el efecto sobre cada uno de los agentes de la cadena logística del comercio internacional a través de la experiencia recopilada de algunos países y haciendo un breve recuento de aquellos que presentan sistemas especiales en su aplicabilidad, dejando ver características como la flexibilidad en sus marcos normativos y gubernamentales. Se constata cómo este mecanismo es coherente con las intenciones del gobierno colombiano referente a la reducción de trámites, aumento de seguridad y la agilización de procesos. De igual forma se exponen las ventajas indirectas tales como reducción de robos, de pérdidas, de acciones delictivas y de vandalismo a lo largo de las operaciones de comercio internacional. A su vez el OEA permite una mejor planificación, mayor fidelidad de los clientes e implicación del personal con la empresa, así como un mejor seguimiento a la carga. Una de las mayores fortalezas del OEA es el reconocimiento mutuo entre los países ya que se evita la duplicidad de los procesos tanto en origen como de destino.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:23:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:23:06Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:26Z
2015-07-13T18:41:38Z
2019-12-30T16:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:26Z
2015-07-13T18:41:38Z
2019-12-30T16:28:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7021
url http://hdl.handle.net/10654/7021
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Comercio Internacional
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7021/1/ArangoUpeguiCarlosMario2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7021/2/ArangoUpeguiCarlosMario2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7021/3/ArangoUpeguiCarlosMario2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 088085cecd0eb0a1bee7ccf39f11d453
adff92a8a19a7758e0d828e55fa755d1
4b9098a2734f22d0101f39502253d36d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098450443829248
spelling Bernal Torres, Cesar AugustoArango Upegui, Carlos MarioHernández García, Ana MaríaRodríguez Blanco, Luz ElenaEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalBogotá2012-10-11T23:23:06Z2013-04-29T23:57:26Z2015-07-13T18:41:38Z2019-12-30T16:28:41Z2012-10-11T23:23:06Z2013-04-29T23:57:26Z2015-07-13T18:41:38Z2019-12-30T16:28:41Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/7021Este ensayo sobre el Operador Económico Autorizado (OEA) muestra la aplicabilidad e importancia de esta figura en el contexto nacional e internacional. Asimismo se expresa el efecto sobre cada uno de los agentes de la cadena logística del comercio internacional a través de la experiencia recopilada de algunos países y haciendo un breve recuento de aquellos que presentan sistemas especiales en su aplicabilidad, dejando ver características como la flexibilidad en sus marcos normativos y gubernamentales. Se constata cómo este mecanismo es coherente con las intenciones del gobierno colombiano referente a la reducción de trámites, aumento de seguridad y la agilización de procesos. De igual forma se exponen las ventajas indirectas tales como reducción de robos, de pérdidas, de acciones delictivas y de vandalismo a lo largo de las operaciones de comercio internacional. A su vez el OEA permite una mejor planificación, mayor fidelidad de los clientes e implicación del personal con la empresa, así como un mejor seguimiento a la carga. Una de las mayores fortalezas del OEA es el reconocimiento mutuo entre los países ya que se evita la duplicidad de los procesos tanto en origen como de destino.This essay expounds how the Authorized Economic Operator could be applied and the impact of the AEO on the international and local field. At the same time, it presents the effects and consequences over the actors who are involved in the logistics chain of the international trade. Throughout the experience of some countries and looking back to that ones which have special demands for applying the rules and regulations, it can be realized about a main characteristic of AEO which is the flexibility. Then this figure is coherent and has to do with the Colombian government intentions related to procedures reduction, security and procedures speeding up. Besides this essay shows the indirect advantages of adopting AEO such as thefts, losses, accidents and delays reduction. Vandalism and criminal actions can be reduced by applying the AEO guidelines. Moreover the AEO agent could make better business planning which might cause a positive effect on the customer satisfaction. The human capital will be more involved on the company operations and it can feel safer and protected because of AEO. Shipments tracking can be also improved, so the customer would be advised about the freight s status. Undoubtedly the main advantage of AEO is the mutual recognition, so procedure requirements can be reduced by standardizing the origin and destination demands.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gerencia en Comercio InternacionalOperador económico autorizadoSeguridadReduccion de tramitesReconocimiento mutuoInterconexion de las AduanasADUANAS - ASPECTOS JURIDICOSARANCELES DE ADUANA - ASPECTOS JURIDICOSCOLOMBIA - COMERCIO EXTERIORAuthorized Economic OperatorSecurityProcedure reductionMutual recognitionInterconnection of CustomsOperadores económicos autorizados ¿reemplazo, homologación o transformación de las agencias de aduanas?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTArangoUpeguiCarlosMario2012.pdf.txtExtracted texttext/plain46788http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7021/1/ArangoUpeguiCarlosMario2012.pdf.txt088085cecd0eb0a1bee7ccf39f11d453MD51ORIGINALArangoUpeguiCarlosMario2012.pdfapplication/pdf370700http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7021/2/ArangoUpeguiCarlosMario2012.pdfadff92a8a19a7758e0d828e55fa755d1MD52THUMBNAILArangoUpeguiCarlosMario2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6515http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7021/3/ArangoUpeguiCarlosMario2012.pdf.jpg4b9098a2734f22d0101f39502253d36dMD5310654/7021oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/70212019-12-30 11:28:41.677Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co