Técnica para crear e identificar mapas de susceptibilidad por remoción en masa usando aplicaciones SIG

Los procesos de remoción de masas, son definidos como “procesos de transporte de material de movilización lenta o rápida de determinado volumen de suelo, roca o ambos, en diversas proporciones, generados por una serie de factores“ (Hauser, 1993 en Martínez, 2009) y constituyen una de las formas más...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11812
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11812
Palabra clave:
deslizamientos
susceptibilidad
Zonificación
DESPRENDIMIENTOS DE TIERRA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
landslides
susceptibility
Zoning
FENOMENOS DE REMOCION EN MASA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los procesos de remoción de masas, son definidos como “procesos de transporte de material de movilización lenta o rápida de determinado volumen de suelo, roca o ambos, en diversas proporciones, generados por una serie de factores“ (Hauser, 1993 en Martínez, 2009) y constituyen una de las formas más recurrentes de la evolución del relieve terrestre, puesto que son uno de los procesos geológicos más frecuentes, por ende, una de las amenazas naturales más recurrentes, las cuales se originan entre otros casos por efecto de procesos meteorológicos, siendo considerados estos, uno de los factores detonantes tienen mayor incidencia en el aumento de probabilidad de inestabilidad del sistema, incluso una lluvia que no supere los 10 mm en 12 horas, puede resultar el detonante perfecto para la generación de flujos o deslizamientos si el terreno tiene características propias de su naturaleza tales como: una litología rica en arcillas expansivas, un grado de agrietamiento de la roca elevado, una pendiente sobre los 20° y densidad de vegetación con rangos de descubierto, dichos factores combinados condicionan para la generación de desplazamientos.