La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad
El presente escrito “La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia mito o realidad” tiene como objetivo definir desde la pedagogía estrategias que permitan realizar una adecuada educación para adultos, ya que es un derecho fundamental que precisa la educación y es previsto de...
- Autores:
-
Gutiérrez Gutiérrez, Ana Jeimy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35825
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35825
- Palabra clave:
- EDUCACION DE ADULTOS
PEDAGOGIA
APTITUDES Y EDAD
Pedagogy
Andragogy
Adult
adult education
pedagogia
andragogía
adulto
Educación para adultos
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_72d799eb7d03e1e6f8ed86abc49b0aca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35825 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Adult education, perspective from pedagogy in Colombia. Myth or reality |
title |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad |
spellingShingle |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad EDUCACION DE ADULTOS PEDAGOGIA APTITUDES Y EDAD Pedagogy Andragogy Adult adult education pedagogia andragogía adulto Educación para adultos |
title_short |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad |
title_full |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad |
title_fullStr |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad |
title_full_unstemmed |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad |
title_sort |
La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Gutiérrez, Ana Jeimy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hakspiel Zárate, María Mercedes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Gutiérrez, Ana Jeimy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDUCACION DE ADULTOS PEDAGOGIA APTITUDES Y EDAD |
topic |
EDUCACION DE ADULTOS PEDAGOGIA APTITUDES Y EDAD Pedagogy Andragogy Adult adult education pedagogia andragogía adulto Educación para adultos |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Pedagogy Andragogy Adult adult education |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
pedagogia andragogía adulto Educación para adultos |
description |
El presente escrito “La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia mito o realidad” tiene como objetivo definir desde la pedagogía estrategias que permitan realizar una adecuada educación para adultos, ya que es un derecho fundamental que precisa la educación y es previsto de manera especial en el decreto 3011 de diciembre 19 de 1997, el cual determina las normas para ofrecer la educación en este tipo de población, en el artículo 1º se establece que: La educación de adultos, ya sea formal, no formal o informal hace parte del servicio público educativo, y se regirá por lo dispuesto en la Ley 115 de 1994, sus decretos reglamentarios, en especial los Decretos 1860 de 1994, 114 de 1996 y las normas que los modifiquen o sustituyan” (Decreto 3011 de diciembre 19 de 1997, 1997). Así mismo, en este ensayo se pretende considerar las falencias en la educación en el adulto teniendo en cuenta que dicha población tiene características diferentes, en la parte biológica, psicología, espiritual y social. Por lo tanto, se requiere de estrategias pedagógicas específicas para educarlos y obtener resultados exitosos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:16:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T16:16:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/35825 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/35825 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arias, O., Olivares, T. y Drucker, R. (2007). Neurogénesis en el cerebro adulto. Revista de Neurología, 44 (9), 541-550. Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia y Virtual, ACESAD. (2013). La educación superior a distancia y virtual en Colombia: nuevas realidades. Bogotá, Colombia, ACESAD / Virtual Educa. Capillo, M y Salazar, M., (2019). Método Montessori Para El Desarrollo Del Concepto Número En Niños De 6 Años (tesis de posgrado). Universidad Antonio Ruiz De Montoya, Lima, Perú. Caraballo, R. (2007). La andragogía en la educación superior. Investigación y Postgrado,22, (2),187-206. Castillo Silva, F. (2018). Andragogía, andragogos y sus aportaciones. Voces De La Educación, 3(6), 64-76. Chicas, R. y Villela, C. (2019). Incidencia de la psicología en el planeamiento de la educación andragógica. Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI, 3(1), 143-147. DANE. (2019). Índices demográficos- Total Nacional Juventud, envejecimiento y dependencia demográfica 1985 – 2018. Recuperado de: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/juv_env_dep Decreto 3011 de diciembre 19 de 1997. (1997). Santa Fe de Bogotá: Ministerio de Educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86207_archivo_pdf.pdf El Desafío de envejecer: Una mirada desde la neurociencia. (2018). Revista de ciencias médicas, 43 (3), 3-5. Fasce, E. (2006). Andragogía. Revista Educación, ciencia, salud, 3 (2), 69-70. Izquierdo, A. (2007). Psicología del desarrollo de la edad adulta: teorías y contextos. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1, (2), 67-86. Medina, O. (2000). Especificidad de la educación de adultos. Bases psicopedagógicas y señas de identidad. Educación XX1, (3), 91-140. Melo, L., Ramos, J y Hernández, P. (2017). La educación superior en Colombia: situación actual y análisis de eficiencia, Revista Desarrollo y Sociedad, (78), 59-111 MEN. (2016-2016). Lineamientos generales y orientaciones para la educación formal de personas jóvenes y adultas en Colombia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-371724_recurso.pdf MEN. (2017). Programa Nacional Alfabetización y Educación para Jóvenes y adultos. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235119.html Meza, M y Villalobos, E. (2008). La crisis de la jubilación como una oportunidad educativa. Educación y Educadores, 11 (2), 179-190. Morales, O. y Leguizamón, M. (2018). Teoría andragógica: aciertos y desaciertos en la formación docente en TIC. Praxis & Saber, 9(19), 161 - 181. Pizarro, T. (2012). De la pedagogía a la andragogía en la educación superior. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, Universidad de Málaga, 1-31. Rojano, J. (2008). Conceptos básicos en pedagogía. Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social (REDHECS), Edición 4, Año 3, 36-47. Unesco. (2010). Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE). Recuperado de: http://uil.unesco.org/es/educacion-adultos/informe-mundialsobre-el%20aprendizaje-y-la-educacion-de-adultos Unesco. (2016). 50mo aniversario del día internacional de la alfabetización: Las tasas de alfabetización están en aumento, pero millones de personas siguen siendo analfabetas. Ficha informativa No. 38. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación y Humanidades - Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35825/1/GutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35825/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35825/3/GutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1e4ce8bee611ac1c3f9804f7604f22e a609d7e369577f685ce98c66b903b91b ce9641b402d671b70e3dc3705552f511 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098433486258176 |
spelling |
Hakspiel Zárate, María MercedesGutiérrez Gutiérrez, Ana JeimyEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002020-06-12T16:16:39Z2020-06-12T16:16:39Z2019-11-26http://hdl.handle.net/10654/35825El presente escrito “La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia mito o realidad” tiene como objetivo definir desde la pedagogía estrategias que permitan realizar una adecuada educación para adultos, ya que es un derecho fundamental que precisa la educación y es previsto de manera especial en el decreto 3011 de diciembre 19 de 1997, el cual determina las normas para ofrecer la educación en este tipo de población, en el artículo 1º se establece que: La educación de adultos, ya sea formal, no formal o informal hace parte del servicio público educativo, y se regirá por lo dispuesto en la Ley 115 de 1994, sus decretos reglamentarios, en especial los Decretos 1860 de 1994, 114 de 1996 y las normas que los modifiquen o sustituyan” (Decreto 3011 de diciembre 19 de 1997, 1997). Así mismo, en este ensayo se pretende considerar las falencias en la educación en el adulto teniendo en cuenta que dicha población tiene características diferentes, en la parte biológica, psicología, espiritual y social. Por lo tanto, se requiere de estrategias pedagógicas específicas para educarlos y obtener resultados exitosos.This paper "Adult education, a perspective from pedagogy in Colombia myth or reality" aims to define from pedagogy strategies that allow adequate education for adults, since it is a fundamental right that requires education and is provided in a special way in decree 3011 of December 19, 1997, which determines the norms to offer education in this type of population, in article 1 it is established that: Adult education, whether formal, non-formal or informal, is part of the public educational service, and will be governed by the provisions of Law 115 of 1994, its regulatory decrees, especially Decrees 1860 of 1994, 114 of 1996 and rules that modify or replace them ”(Decree 3011 of December 19, 1997, 1997). Likewise, this essay intends to consider the shortcomings in adult education taking into account that said population has different characteristics, in the biological, psychological, spiritual and social part. Therefore, specific pedagogical strategies are required to educate them and obtain successful results.Pregradopdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La educación en el adulto, perspectiva desde la pedagogía en Colombia. Mito o realidadAdult education, perspective from pedagogy in Colombia. Myth or realityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEDUCACION DE ADULTOSPEDAGOGIAAPTITUDES Y EDADPedagogyAndragogyAdultadult educationpedagogiaandragogíaadultoEducación para adultosArias, O., Olivares, T. y Drucker, R. (2007). Neurogénesis en el cerebro adulto. Revista de Neurología, 44 (9), 541-550.Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia y Virtual, ACESAD. (2013). La educación superior a distancia y virtual en Colombia: nuevas realidades. Bogotá, Colombia, ACESAD / Virtual Educa.Capillo, M y Salazar, M., (2019). Método Montessori Para El Desarrollo Del Concepto Número En Niños De 6 Años (tesis de posgrado). Universidad Antonio Ruiz De Montoya, Lima, Perú.Caraballo, R. (2007). La andragogía en la educación superior. Investigación y Postgrado,22, (2),187-206.Castillo Silva, F. (2018). Andragogía, andragogos y sus aportaciones. Voces De La Educación, 3(6), 64-76.Chicas, R. y Villela, C. (2019). Incidencia de la psicología en el planeamiento de la educación andragógica. Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI, 3(1), 143-147.DANE. (2019). Índices demográficos- Total Nacional Juventud, envejecimiento y dependencia demográfica 1985 – 2018. Recuperado de: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/juv_env_depDecreto 3011 de diciembre 19 de 1997. (1997). Santa Fe de Bogotá: Ministerio de Educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86207_archivo_pdf.pdfEl Desafío de envejecer: Una mirada desde la neurociencia. (2018). Revista de ciencias médicas, 43 (3), 3-5.Fasce, E. (2006). Andragogía. Revista Educación, ciencia, salud, 3 (2), 69-70. Izquierdo, A. (2007). Psicología del desarrollo de la edad adulta: teorías y contextos.International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1, (2), 67-86.Medina, O. (2000). Especificidad de la educación de adultos. Bases psicopedagógicas y señas de identidad. Educación XX1, (3), 91-140.Melo, L., Ramos, J y Hernández, P. (2017). La educación superior en Colombia: situación actual y análisis de eficiencia, Revista Desarrollo y Sociedad, (78), 59-111MEN. (2016-2016). Lineamientos generales y orientaciones para la educación formal de personas jóvenes y adultas en Colombia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-371724_recurso.pdfMEN. (2017). Programa Nacional Alfabetización y Educación para Jóvenes y adultos. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235119.htmlMeza, M y Villalobos, E. (2008). La crisis de la jubilación como una oportunidad educativa. Educación y Educadores, 11 (2), 179-190.Morales, O. y Leguizamón, M. (2018). Teoría andragógica: aciertos y desaciertos en la formación docente en TIC. Praxis & Saber, 9(19), 161 - 181.Pizarro, T. (2012). De la pedagogía a la andragogía en la educación superior. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, Universidad de Málaga, 1-31.Rojano, J. (2008). Conceptos básicos en pedagogía. Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social (REDHECS), Edición 4, Año 3, 36-47.Unesco. (2010). Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE). Recuperado de: http://uil.unesco.org/es/educacion-adultos/informe-mundialsobre-el%20aprendizaje-y-la-educacion-de-adultosUnesco. (2016). 50mo aniversario del día internacional de la alfabetización: Las tasas de alfabetización están en aumento, pero millones de personas siguen siendo analfabetas. Ficha informativa No. 38.ORIGINALGutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdfGutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf477106http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35825/1/GutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdfb1e4ce8bee611ac1c3f9804f7604f22eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35825/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILGutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdf.jpgGutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6734http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35825/3/GutierrezGutierrezAnaJeimy2019.pdf.pdf.jpgce9641b402d671b70e3dc3705552f511MD5310654/35825oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/358252020-09-05 01:04:42.59Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |