La efectividad del proceso de responsabilidad fiscal en la preservación y fortalecimiento del patrimonio público en Colombia

La corrupción es un problema que por siglos ha afectado las relaciones políticas, sociales y económicas de los países alrededor del mundo, en el caso de Colombia esta ha sido quizás la problemática que más ha contribuido a la falta de desarrollo y los altos índices de pobreza y desigualdad, en respu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6237
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6237
Palabra clave:
Responsabilidad fiscal
Patrimonio público
Corrupción
Desarrollo
Desigualdad
RESPONSABILIDAD LEGAL – COLOMBIA
CORRUPCION ADMINISTRATIVA - COLOMBIA
Fiscal responsibility
Public property
Corruption
Development
Inequality
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La corrupción es un problema que por siglos ha afectado las relaciones políticas, sociales y económicas de los países alrededor del mundo, en el caso de Colombia esta ha sido quizás la problemática que más ha contribuido a la falta de desarrollo y los altos índices de pobreza y desigualdad, en respuesta a ello el legislador ha querido crear diversos mecanismos legales que permitan combatir la corrupción, uno de esos mecanismos es el proceso de responsabilidad fiscal, el cual más allá de ser un elemento sancionatorio se ha constituido como una herramienta para enfrentar el mencionado fenómeno. Este documento pretende analizar si la norma que regula el proceso de responsabilidad fiscal, tal como ha sido concebida y promulgada puede llegar a ser efectiva para preservar y además fortalecer el patrimonio público.