Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional
La Gestión administrativa en la educación engloba todos los procesos que se debe cumplir para una óptima educación, así mismo quienes son los actores que hacen referencia a la gestión educativa, analizando si en verdad se lleva acabo todo lo que conforma una gestión dentro de una institución, debido...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16017
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16017
- Palabra clave:
- Actores en la educación
Educación con calidad
Gestión administrativa
Referencia internacional en la educación
Reforma educativa
ADMINISTRACION EDUCATIVA
CALIDAD DE LA EDUCACION
REFORMA EDUCATIVA
Actors in education
administrative management
international reference in educatión
education reform
quality education
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_725911d636eace96c15a714140ce8a0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16017 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Administrative management in education from international reference |
title |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional |
spellingShingle |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional Actores en la educación Educación con calidad Gestión administrativa Referencia internacional en la educación Reforma educativa ADMINISTRACION EDUCATIVA CALIDAD DE LA EDUCACION REFORMA EDUCATIVA Actors in education administrative management international reference in educatión education reform quality education |
title_short |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional |
title_full |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional |
title_fullStr |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional |
title_full_unstemmed |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional |
title_sort |
Gestión administrativa en la educación desde la referencia internacional |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Padilla Beltrán, José Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actores en la educación Educación con calidad Gestión administrativa Referencia internacional en la educación Reforma educativa |
topic |
Actores en la educación Educación con calidad Gestión administrativa Referencia internacional en la educación Reforma educativa ADMINISTRACION EDUCATIVA CALIDAD DE LA EDUCACION REFORMA EDUCATIVA Actors in education administrative management international reference in educatión education reform quality education |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION EDUCATIVA CALIDAD DE LA EDUCACION REFORMA EDUCATIVA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Actors in education administrative management international reference in educatión education reform quality education |
description |
La Gestión administrativa en la educación engloba todos los procesos que se debe cumplir para una óptima educación, así mismo quienes son los actores que hacen referencia a la gestión educativa, analizando si en verdad se lleva acabo todo lo que conforma una gestión dentro de una institución, debido a esto es necesario llevar todo un proceso de innovación a través de la gestión educativa, pedagógica, institucional y escolar, para construir estudiantes capaces de desenvolverse para enfrentar al mundo y hacer un cambio valioso y relevante. Igualmente se analiza si esta gestión está siendo guiada por referencias o estándares internacionales, o por los documentos del Laboratorio coordinados por la UNESCO. Este ensayo hace una crítica constructiva acerca de la reforma educativa, la gestión administrativa en la educación, sus actores y la importancia con respecto a la gestión administrativa en la educación internacional y como ha impactado en la sociedad, Cabe mencionar que es necesario controvertir si en verdad se le está dando la importancia que se amerita para lograr instituciones de calidad externa e interna como Nacional e Internacional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-11-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T13:28:24Z 2019-12-30T17:25:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T13:28:24Z 2019-12-30T17:25:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16017 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16017 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Casassus, J. (1997). Estandares en educación: Conceptos fundamentales. Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la calidad de la educación, UNESCO, 3. Recuperado el 22 de Diciembre de 2017, de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001836/183652s.pdf Casassus, J. (2000). Problemas de la gestión educativa en América Latina (La tensión entre los paradigmas de tipo A y tipo B). Articulo UNESCO, Recuperado el 25 de Diciembre de 2016, de http://www.lie.upn.mx/docs/Especializacion/Gestion/Lec2%20.pdf Decreto 230 de 2008. (2008). Al tablero, el periódico de un país que educa y que se educa. Recuperado el 25 de Noviembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-162264.html Min Educación. (2013). Gestión educativa. Pagina Ministerio de Eduacion Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-48473.html Min Educacion. (2009). Internacionalización de la educación superior. Pagina del Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196472.html Min Educación. (2013). Gestión educativa. Pagina de Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-48473.html Min Educación. (2007-2016). La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación. Pagina Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html MinEducación. (2007-2016). La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación. Pagina del Ministerio Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html MinEducación. (s.f.). Guía de autoevaluación para el mejoramiento institucional. Revolución educativa, Colombia aprende. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-91093_archivo_pdf.pdf Revisión De Políticas Nacionales De Educación Chile (2004). Facso. Chile. Cultura escolar politica en Chile. Recuperado el 3 de Enero de 2017, de http://www.facso.uchile.cl/psicologia/epe/_documentos/GT_cultura_escolar_politica_educativa/recursos%20bibliograficos/articulos%20relacionados/oecd(2004)revisiondepoliticaseducacionenchile.pdf Sandoval, P. D. (2010). El reto es consolidar el sistema de calidad educativa. Al tablero, un periódico de un país que educa y que se educa. Recuperado el 3 de Enero de 2017, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-242097.html |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/1/PerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/3/PerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf.jpg http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/4/PerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73fa0fe5b019203dc3fc9e5aba58c561 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 ea5e10745d031c3ca841de70453ab9cb 0815113b00b90052fcd5c388ae6c9bdf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098393971720192 |
spelling |
Padilla Beltrán, José EduardoPerafan García, Magda Leonormagdale33@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002017-06-27T13:28:24Z2019-12-30T17:25:41Z2017-06-27T13:28:24Z2019-12-30T17:25:41Z2016-11-30http://hdl.handle.net/10654/16017La Gestión administrativa en la educación engloba todos los procesos que se debe cumplir para una óptima educación, así mismo quienes son los actores que hacen referencia a la gestión educativa, analizando si en verdad se lleva acabo todo lo que conforma una gestión dentro de una institución, debido a esto es necesario llevar todo un proceso de innovación a través de la gestión educativa, pedagógica, institucional y escolar, para construir estudiantes capaces de desenvolverse para enfrentar al mundo y hacer un cambio valioso y relevante. Igualmente se analiza si esta gestión está siendo guiada por referencias o estándares internacionales, o por los documentos del Laboratorio coordinados por la UNESCO. Este ensayo hace una crítica constructiva acerca de la reforma educativa, la gestión administrativa en la educación, sus actores y la importancia con respecto a la gestión administrativa en la educación internacional y como ha impactado en la sociedad, Cabe mencionar que es necesario controvertir si en verdad se le está dando la importancia que se amerita para lograr instituciones de calidad externa e interna como Nacional e Internacional.Administrative Management in education encompasses all processes that must be met for optimal education, also who are the actors who refer to educational management, analyzing if indeed it takes just everything that makes management within an institution because it is necessary to take a process of innovation through educational, educational, institutional and school management, to build students can survive to face the world and make a valuable and important change. Also it examines whether this management is being guided by references or international standards, or documents Laboratory (Network Systems Measurement and Evaluation of Educational Quality of Latin American countries) coordinated by UNESCO. This essay constructive criticism about education reform, administrative management education, actors and importance regarding administrative management in international education and as has impacted society, is worth mentioning that it is necessary to controvert if truth is being given the importance it deserves institutions to achieve external and internal quality as national and international.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaActores en la educaciónEducación con calidadGestión administrativaReferencia internacional en la educaciónReforma educativaADMINISTRACION EDUCATIVACALIDAD DE LA EDUCACIONREFORMA EDUCATIVAActors in educationadministrative managementinternational reference in educatióneducation reformquality educationGestión administrativa en la educación desde la referencia internacionalAdministrative management in education from international referenceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCasassus, J. (1997). Estandares en educación: Conceptos fundamentales. Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la calidad de la educación, UNESCO, 3. Recuperado el 22 de Diciembre de 2017, de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001836/183652s.pdfCasassus, J. (2000). Problemas de la gestión educativa en América Latina (La tensión entre los paradigmas de tipo A y tipo B). Articulo UNESCO, Recuperado el 25 de Diciembre de 2016, de http://www.lie.upn.mx/docs/Especializacion/Gestion/Lec2%20.pdfDecreto 230 de 2008. (2008). Al tablero, el periódico de un país que educa y que se educa. Recuperado el 25 de Noviembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-162264.htmlMin Educación. (2013). Gestión educativa. Pagina Ministerio de Eduacion Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-48473.htmlMin Educacion. (2009). Internacionalización de la educación superior. Pagina del Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196472.htmlMin Educación. (2013). Gestión educativa. Pagina de Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-48473.htmlMin Educación. (2007-2016). La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación. Pagina Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.htmlMinEducación. (2007-2016). La gestión educativa es la vía al mejoramiento de la educación. Pagina del Ministerio Educación Nacional. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.htmlMinEducación. (s.f.). Guía de autoevaluación para el mejoramiento institucional. Revolución educativa, Colombia aprende. Recuperado el 29 de Diciembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-91093_archivo_pdf.pdfRevisión De Políticas Nacionales De Educación Chile (2004). Facso. Chile. Cultura escolar politica en Chile. Recuperado el 3 de Enero de 2017, de http://www.facso.uchile.cl/psicologia/epe/_documentos/GT_cultura_escolar_politica_educativa/recursos%20bibliograficos/articulos%20relacionados/oecd(2004)revisiondepoliticaseducacionenchile.pdfSandoval, P. D. (2010). El reto es consolidar el sistema de calidad educativa. Al tablero, un periódico de un país que educa y que se educa. Recuperado el 3 de Enero de 2017, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-242097.htmlhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdfEnsayoapplication/pdf250181http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/1/PerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf73fa0fe5b019203dc3fc9e5aba58c561MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52THUMBNAILPerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6127http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/3/PerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf.jpgea5e10745d031c3ca841de70453ab9cbMD53TEXTPerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf.txtExtracted texttext/plain29655http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16017/4/PerafanGarciaMagdaLeonor-2017.pdf.txt0815113b00b90052fcd5c388ae6c9bdfMD5410654/16017oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/160172019-12-30 12:25:41.334Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |