Evaluación del área de expansión de las plantaciones forestales en el municipio de Puerto López-Meta, por medio del Análisis Multitemporal

En la última década, el municipio de Puerto López, ubicado en el departamento de Meta, viene presentando un crecimiento en el área con plantaciones forestales comerciales gracias a los incentivos a la reforestación, otorgados por el gobierno. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la expans...

Full description

Autores:
Montealegre Amézquita, Sandra Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37802
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37802
Palabra clave:
DETECCION A DISTANCIA
CULTIVOS FORESTALES
REFORESTACION
Multitemporal analysis
remote sensing
forest plantations
Análisis multitemporal
teledetección
plantaciones forestales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la última década, el municipio de Puerto López, ubicado en el departamento de Meta, viene presentando un crecimiento en el área con plantaciones forestales comerciales gracias a los incentivos a la reforestación, otorgados por el gobierno. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la expansión del área cultivada con plantaciones forestales de las especies: Acacia mangium, Pinus caribaea, Eucalyptus sp. y Hevea brasiliensis, entre los años 2016 y 2020. Para el estudio se realizó un análisis multitemporal por teledetección, teniendo como insumos imágenes satelitales tipo Sentinel-2, a partir de las cuales se realizó una clasificación supervisada por el método de “Máxima Verosimilitud”. Los resultados del análisis muestran un crecimiento de los cultivos forestales en el municipio de Puerto López, con un aumento de 5.390 ha entre el 2016 y 2020 para un total de 24.658 ha, donde el Hevea brasiliensis presentó el mayor crecimiento en área.