Efectos de la hormona de crecimiento (GH), insulina, cortisol y estradiol sobre la expresión de los receptores de hormona de crecimiento (GHRs) y de los factores de crecimiento similares a insulina (IGFs) en hepatocitos de Pejerrey (Odontesthes bonariensis) en cultivo.

La hormona de crecimiento (GH) controla funciones fisiológicas esenciales en peces teleósteos, incluyendo crecimiento, metabolismo y osmoregulación. En los últimos años se han identificado los receptores de GH (GHR-I y GHR-II) en peces, los cuales se expresan altamente en el hígado. GH, a través de...

Full description

Autores:
Cotrino Salcedo, Laura Angélica
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14110
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14110
Palabra clave:
HORMONAS - CRECIMIENTO
PECES MARINOS
PECES MARINOS - CRECIMIENTO
Growth hormone
Insulin
Cortisol
Estradiol
GH receptors
Insulin-like growth factors
Hormona de crecimiento
Insulina
Cortisol
Estradiol
Receptores de GH
Factores de crecimmiento similares a insulina
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La hormona de crecimiento (GH) controla funciones fisiológicas esenciales en peces teleósteos, incluyendo crecimiento, metabolismo y osmoregulación. En los últimos años se han identificado los receptores de GH (GHR-I y GHR-II) en peces, los cuales se expresan altamente en el hígado. GH, a través de los GHRs, estimula la producción de factores de crecimiento similares a insulina (IGFs), los cuales median las acciones de GH en muchos de los procesos fisiológicos mencionados. En este trabajo se estudió el efecto de GH bovina, insulina, cortisol y estradiol sobre los niveles de ARNm de GHRI, GHRII, IGFI e IGFII en cultivos primarios de hepatocitos de Pejerrey, para lo que, como primera medida, fue necesario la estandarización de dicha metodología para la especie. Diferentes concentraciones de GHb estimulan los niveles de ARNm de GHRI e IGFI, pero no afectan los niveles de ARNm de GHRII e IGFII. Insulina estimula levemente la expresión de GHRI e IGFII, pero no afecta GHRII e IGFI. Cortisol y estradiol por si solos no presentaron acciones estimulantes o inhibitorias sobre la expresión de los genes de estudio. La acción combinada de tanto de GHb e insulina y GHb y cortisol, tiene un efecto negativo sobre la acción de GH, lo que resulta en la reducción de los niveles de ARNm de los genes de interés. GHb y estradiol promueven el aumento de los niveles de ARNm de todos los genes, es decir, E2 tiene un efecto estimulante sobre la acción de GH. Este estudio muestra que la expresión de GHRs e IGFs en hepatocitos de Pejerrey en cultivo primario está diferencialmente regulada por diferentes concentraciones de GH e insulina administradas de manera individual, y por GH y hormonas esteroides administradas en conjunto.