Caracterización de Pacientes Militares Heridos en Combate con Lesiones Inadvertidas Intrabdominales Re-intervenidos en el Hospital Militar Central

Caracterización de Pacientes Militares Heridos en Combate con Lesiones Inadvertidas Intrabdominales Re-intervenidos en el Hospital Militar Central Autor: John Sandoval Rosero. (srjohnk@gmail.com) Asesor Temático: Mauricio Parra Caicedo. Cirugía General Al Hospital Militar Central (HMC) llegan remiti...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12419
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12419
Palabra clave:
Trauma de guerra
lesión inadvertida
reoperación
HERIDAS DE GUERRA
CIRUGIA DEL ABDOMEN
Trauma war
inadvertent injury
reoperation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Caracterización de Pacientes Militares Heridos en Combate con Lesiones Inadvertidas Intrabdominales Re-intervenidos en el Hospital Militar Central Autor: John Sandoval Rosero. (srjohnk@gmail.com) Asesor Temático: Mauricio Parra Caicedo. Cirugía General Al Hospital Militar Central (HMC) llegan remitidos anualmente en promedio 30 pacientes heridos en combate con lesiones abdominales penetrantes que requirieron intervención quirúrgica en diferentes hospitales del nuestro país. El grupo de Trauma del HMC cuenta con la experiencia suficiente para el tratamiento de estos pacientes y debido a esto es que durante la evaluacion terciaria se han documentádo lesiones inadvertidas intrabdominales previniendo así consecuencias fatales para nuestros soldados. El objetivo de este estudio es caracterizar los pacientes militares heridos en combate, que presentaron lesiones inadvertidas intrabdominales al ser re-intervenidos u observados en el Hospital Militar Central, con el fin, de minimizar la morbilidad que conlleva el no detectar este tipo de lesiones de manera oportuna desde el Centro Hospitalario de atención inicial. Metodología: Se tomaron de forma retrospectiva del registro de trauma del HMC 81 militares heridos en combate con lesiones abdominales penetrantes que fueron operados previamente y remitidos al HMC, entre los años 2010 y 2014. Se registraron datos de la historia clínica de ingreso considerados como variables que pudieron ser determinantes en la toma de decisión de llevar a estos pacientes a re-laparotomías en busca de lesiones olvidadas. Se tomo como desenlace si el paciente fue o no llevado a re intervención y si se encontro o no lesiones inadvertidas. Este es un estudio descriptivo de corte retrospectivo y se determino la frecuencia con que se presento el desenlace y se midieron las características asociadas como también el análisis univariado de las variables. Resultados: 81 pacientes se incluyeron en el estudio, de ellos 60 pacientes fueron reintervenidos, a 27 se les encontró lesiones inadvertidas, 21 pacientes no se re-exploraron, de ellos 1 presento una lesión olvidada documentada por imágenes y re-operado posteriormente. La prevalencia general de lesión inadvertida fue del 34.5%. El lactato, el soporte vasoactivo y ventilatorio, el hematocrito y los días posteriores a la primera intervención fueron significativos (p < 0.05) como factores de riesgo para presentar lesiones inadvertidas. El promedio de ISS score fue de 21 y la mortalidad fue de 2.4% Conclusión: El trauma abdominal penetrante de guerra es un reto que requiere de cirujanos entrenados que disminuyan la incidencia de lesiones inadvertidas abdominales. (Palabras clave: Trauma de guerra, lesión inadvertida, reoperación