Priorización ambiental de vías de tercer orden en el departamento del Cauca

La falencia en la planificación territorial del país ha llevado a la construcción desordenada de infraestructura vial y a la ineficiente utilización del espacio, respondiendo a la desactualización de los instrumentos de ordenamiento territorial que conlleva a su incoherencia con las necesidades actu...

Full description

Autores:
Mina Trejos, Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45971
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45971
Palabra clave:
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
territorial planning
environmental prioritization
third-order roads
planificación territorial
priorización ambiental
vías de tercer orden
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La falencia en la planificación territorial del país ha llevado a la construcción desordenada de infraestructura vial y a la ineficiente utilización del espacio, respondiendo a la desactualización de los instrumentos de ordenamiento territorial que conlleva a su incoherencia con las necesidades actuales de las entidades territoriales y la población. En miras de definir parámetros claros, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible conforme al CONPES 3856 de 2016, estableció la metodología de criterios técnicos para la priorización de vías de tercer orden; es así como partiendo de dichos criterios el presente estudio busca definir una metodología automatizada para su implementación en los municipios de Padilla, Páez, Puerto Tejada, Puracé y Villa Rica en el departamento del Cauca, lo cual permitió identificar tramos que no cumplen con las condiciones para su priorización e intervención, pudiendo representar un riesgo ambiental significativo si no se toman medidas adecuadas por la autoridades territoriales y ambientales regionales.