Innovación y emprendimiento en la política pública en Colombia

Colombia enfrenta rezagos a comparación de otros países de la región, por ejemplo, la inversión del país en cuanto investigación y desarrollo fue en 2010, de 0,17% del PIB. Esta cifra resulta baja al compararla con Chile (0.44%), México (0,47%) Argentina (0,61%), y Brasil (1,16%), e ínfima frente a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7438
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7438
Palabra clave:
Innovación
emprendimiento
políticas públicas
POLITICAS PUBLICAS - INNOVACION
POLITICAS PUBLICAS - EMPRENDIMIENTO
Innovation
entrepreneurship
public policy
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Colombia enfrenta rezagos a comparación de otros países de la región, por ejemplo, la inversión del país en cuanto investigación y desarrollo fue en 2010, de 0,17% del PIB. Esta cifra resulta baja al compararla con Chile (0.44%), México (0,47%) Argentina (0,61%), y Brasil (1,16%), e ínfima frente a países de ingresos altos como Alemania(2,80%) y Estados Unidos(2,89%); lo que evidencia un panorama sombrío de inversión, sin hablar de la implementación de política pública donde el panorama no es más alentador. Lo que determina los pilares para aplicar a la política pública es la inversión significativa en innovación y emprendimiento, migrar hacia nuevos panoramas, buscar continuamente nuevas oportunidades, competir por bienes y servicios, satisfacer necesidades, transitar definitivamente a la modernidad, con mercados abiertos y hacer del slogan una realidad: “Prosperidad para todos”. La gran influencia que genera una política pública dentro de un plan de desarrollo, interviene de manera concreta y determinante en la vida común de los ciudadanos y exactamente dentro de quienes viven de la innovación y emprendimiento. Analizar la normatividad existente en esta materia, permite evidenciar los avances jurídicos y los pronunciamientos de las altas, mediante los cuales, se establecen normas y leyes sobre innovación y emprendimiento en políticas públicas, con la finalidad de crear departamentos encargados de organizar planes y programas.