Diseño de zonas de amortiguamiento y corredores biológicos en la ronda del río Bogotá, Universidad de la Sabana - Sede Chía
La cuenca del río Bogotá ha sido históricamente afectada por diferentes actividades de tipo agrícola, pecuario, industrial y minero entre otros, lo cual ha traído diversas consecuencias para la ronda del río tales como la pérdida de vegetación natural, erosión, pérdida del hábitat y de la fauna y di...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6574
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6574
- Palabra clave:
- río Bogotá
restauración ecológica
Cuenca
corredor biológico
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
RECUPERACION ECOLOGICA
Bogota river
ecological restoration
basin
biological corridor
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La cuenca del río Bogotá ha sido históricamente afectada por diferentes actividades de tipo agrícola, pecuario, industrial y minero entre otros, lo cual ha traído diversas consecuencias para la ronda del río tales como la pérdida de vegetación natural, erosión, pérdida del hábitat y de la fauna y diversas transformaciones que han afectado dramáticamente su comportamiento y características medioambientales. Diariamente se aceleran los problemas ambientales y se pierden más hábitats y poblaciones naturales; el desarrollo de actividades antrópicas ha conducido al agotamiento y la alteración de sistemas naturales reduciendo la calidad de vida de las poblaciones humanas. (Alvarez y Torres 2013) Por lo anterior este segmento del río Bogotá que constituye una parte integral de la de la Universidad de La Sabana ha sufrido las consecuencias de perdida de protección contra factores como el viento y el ruido y, disminución en la calidad del paisaje, lo cual se traduce en efectos adversos que afectan todo el entorno y por consiguiente a la comunidad universitaria. Este trabajo propone el diseño de zonas de amortiguamiento y corredores biológicos que puedan solucionar este problema gradualmente, para lo cual se siguieron los lineamientos propuestos en la Guía Técnica para la Restauración Áreas de Ronda y Nacederos del Distrito Capital. Se puede concluir que existe la posibilidad de mejorar el medio ambiente de la Universidad de La Sabana con la implementación de las técnicas mencionadas anteriormente. |
---|