Los riesgos que representa el uso no autorizado de drones en el espacio aéreo colombiano
En un mundo globalizado donde los desarrollos tecnológicos y los medios para la innovación son dinámicos, a quien los posee, tiene la posibilidad de obtener incalculable información como fuente de poder en todos los ámbitos. Las aeronaves tripuladas de forma remota han adquirido gran importancia por...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14244
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14244
- Palabra clave:
- Drones
AUV
VANT
seguridad
normas
regulación
privacidad
riesgos, beneficios, sociedad civil, militares, Estado, Aeronáutica, espacio aéreo
AVIONES SIN PILOTO
ESPACIO AEREO (DERECHO) - COLOMBIA - SEGURIDAD
Drones
AUV
rules
security
regulation
privacy
VANT
risks, benefits, civil society, military, state, aeronautics, airspace
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En un mundo globalizado donde los desarrollos tecnológicos y los medios para la innovación son dinámicos, a quien los posee, tiene la posibilidad de obtener incalculable información como fuente de poder en todos los ámbitos. Las aeronaves tripuladas de forma remota han adquirido gran importancia por sus diversas capacidades, entre las que se cuentan: su autonomía de vuelo, ergonomía, fuerzas de gravedad, despliegue operacional, su fabricación es rápida y fácil de hacer, por lo tanto se logra la reducción de tiempos; de igual manera se obtienen beneficios en el desarrollo de operaciones en ámbitos tácticos, operacionales y estratégicos en tiempo real, entre muchas otras cualidades que se darán a conocer a lo largo del presente trabajo. Dichas características les permite ser empleadas estratégicamente en diferentes sectores empresariales y de seguridad, facilitando y aportando un sin número de actividades que mejoran el rendimiento y el alcance de la operatividad y eficacia en los servicios prestados. De igual forma hay quienes los emplean en actividades como el espionaje, narcotráfico, robo de información, atentados o actividades que aparentan no ser un peligro para la aviación, pero que se constituyen en un riesgo para el normal funcionamiento de las actividades aéreas. En Colombia el uso del espacio aéreo es controlado por la Fuerza Aérea Colombiana, quien ejerce y mantiene el dominio del mismo, conduce operaciones aéreas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y el logro de los fines del estado; y la Unidad Administrativa Espacial de la Aeronáutica Civil también vela por garantizar el ejercicio del control y vigilancia de la seguridad operacional en el sector aeroespacial y la administración y uso de la infraestructura aeronáutica. En este ensayo se pretende evidenciar las actividades que emplean el uso de drones sin autorización y control de las instituciones anteriormente mencionadas, con el fin de esclarecer el riesgo potencial que representa para la defensa de la soberanía, la seguridad nacional y las actividades comerciales. |
---|