Errores y gerencia de proyectos

La gerencia es una responsabilidad delegada que se asume frente al desarrollo de cualquier proyecto, independiente del objetivo final del mismo, por tanto, es un hecho que se debe asumir con alta responsabilidad, dado que de esta dirección depende el éxito o el fracaso del emprendimiento que se plan...

Full description

Autores:
Enriquez Cardenas, Nelson Yesid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36826
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36826
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ERRORES
Mistakes
Faults
Cases
Learning
Experiences
Project
Proyecto
Errores
Fallas
Casos
Aprendizaje
Experiencias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La gerencia es una responsabilidad delegada que se asume frente al desarrollo de cualquier proyecto, independiente del objetivo final del mismo, por tanto, es un hecho que se debe asumir con alta responsabilidad, dado que de esta dirección depende el éxito o el fracaso del emprendimiento que se plantea desarrollar. Con el avance de las diferentes ciencias y en especial en la ingeniería se ha establecido este cargo el cual es un rol de alta importancia dentro de la estructura de una organización que emprende cualquier tipo de obra, generalmente se asigna la gerencia del proyecto a una persona que cumpla con el perfil previsto o en su defecto a un profesional que reúna las características adecuadas para asumir todo el compromiso que conlleva, ser el responsable de la concreción del proyecto y de llevarlo a un final exitoso. El responsable o gerente del proyecto no está solo, cuenta con herramientas modernas de apoyo e incluso con textos especializados y estudios previos que se constituyen en elementos clave para que esa dirección del proyecto sea exitosa. El PMBOK (Project Management Body of Knowledge) versión 6 (6 de septiembre de 2017), indica que el gerente del proyecto busca distribuir de forma correcta los recursos, teniendo como resultado que todos los procesos que se vayan a desarrollar estén sistematizados y se cumplan cualquiera que sea el objetivo final; no obstante, en el ensayo se hace una ampliación más allá de lo que indica la guía y se toma como referencia diversos aspectos relacionados con el desarrollo de un proyecto. Por lo anterior se toman como referencia algunos casos emblemáticos que representan errores o fallas al realizar un proyecto que han conllevado a que no se cumpla el objetivo previsto el cual no es otro que hacer entrega de este en los términos y condiciones establecidas en cuanto a costos, tiempos, operatividad y puesta en funcionamiento entre otros. Se termina el escrito presentando unas conclusiones respecto a la relación que existe entre la gerencia del proyecto y los errores, basado en los documentos consultados y las experiencias analizadas en diferentes sectores, entregando un escrito que puede servir de apoyo inicial a quienes se adentren en el estudio de la gerencia de proyectos y tengan un referente frente a los errores más frecuentes y cómo evitar su ocurrencia en el desarrollo de cualquier proyecto independiente de la naturaleza que tenga.