Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico

El presente artículo propone la definición de indicadores de gestión para una empresa de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico, partiendo de esta premisa se contará con información que permita el seguimiento en tiempo real de la operación. Previo al desarrollo del artículo se realiza...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32765
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32765
Palabra clave:
Indicadores logísticos
Proceso
Objetivos
Caracterización de procesos
TMS
Ciclo PHVA
Metodología SMART
Metodología RACI
INDICADORES DE DESARROLLO
TRANSPORTE TERRESTRE
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
Logistics indicators
Process
Objectives
Process characterization
TMS
PHVA cycle
SMART methodology
RACI methodology
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_6f4eccbb2314d7903599562222aebf29
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32765
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Proposal performance indicators for land transport companies with technological approach
title Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
spellingShingle Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
Indicadores logísticos
Proceso
Objetivos
Caracterización de procesos
TMS
Ciclo PHVA
Metodología SMART
Metodología RACI
INDICADORES DE DESARROLLO
TRANSPORTE TERRESTRE
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
Logistics indicators
Process
Objectives
Process characterization
TMS
PHVA cycle
SMART methodology
RACI methodology
title_short Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
title_full Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
title_fullStr Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
title_full_unstemmed Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
title_sort Propuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ardila Gamboa, César David
dc.subject.spa.fl_str_mv Indicadores logísticos
Proceso
Objetivos
Caracterización de procesos
TMS
Ciclo PHVA
Metodología SMART
Metodología RACI
topic Indicadores logísticos
Proceso
Objetivos
Caracterización de procesos
TMS
Ciclo PHVA
Metodología SMART
Metodología RACI
INDICADORES DE DESARROLLO
TRANSPORTE TERRESTRE
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
Logistics indicators
Process
Objectives
Process characterization
TMS
PHVA cycle
SMART methodology
RACI methodology
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INDICADORES DE DESARROLLO
TRANSPORTE TERRESTRE
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Logistics indicators
Process
Objectives
Process characterization
TMS
PHVA cycle
SMART methodology
RACI methodology
description El presente artículo propone la definición de indicadores de gestión para una empresa de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico, partiendo de esta premisa se contará con información que permita el seguimiento en tiempo real de la operación. Previo al desarrollo del artículo se realiza un análisis de los resultados de los indicadores logísticos medidos en la Encuesta Nacional Logística, identificando KPI´s significativos en el área de transporte. Para la definición de los indicadores se inició con la identificación de los procesos que inciden directamente en la prestación del servicio de transporte, obteniendo los objetivos del proceso de operaciones el cual fue identificado como el encargado de la ejecución de la prestación del servicio de transporte, posteriormente, aplicando metodología SMART, ciclo PHVA y RASCI se realiza la definición de objetivos, caracterización del proceso y establecimiento de indicadores clave.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-18T12:55:38Z
2019-12-30T18:15:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-18T12:55:38Z
2019-12-30T18:15:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-06-25
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/32765
url http://hdl.handle.net/10654/32765
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Logística Integral
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv [1] L. H. González Hernández, Análisis del nivel de desarrollo de la implementación de la política nacional logística en Colombia en cuanto a la infraestructura en el transporte, Bogotá : Facultad de Ingeniería Universidad Militar Nueva Granada, 2018.
[2] D. C. García Tibachica , ¿cómo mejorar el rendimiento de la flota en una empresa transportadora en cuanto a manteniiento y combustible?, Bogotá : Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada, 2018.
[3] Departamento Nacional de Planeación, «Encuesta Nacional Logística,» 2018. [En línea]. Available: https://onl.dnp.gov.co/es/Publicaciones/SiteAssets/Paginas/Forms/AllItems/Informe%20de%20resultados%20Encuesta%20Nacional%20Log%C3%ADstica%202018.pdf (2018). [Último acceso: 15 Junio 2018].
[4] Consejo Privado de Competitividad, «Informe Nacional de Competitividad,» 2018 - 2019. [En línea]. Available: https://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2018-2019/. [Último acceso: 15 Junio 2019].
[5] J. E. Velandia Yasno , Propuesta de seguimiento de las entregas de última milla de las ordenes de comercio electrónico manejadas por un centro logístico 3PL en Colombia, Bogotá : Facultad de Ingeniería Universidad Militar Nueva Granada , 2018.
[6] C. Jones , J. Motta y M. V. Alderete, «Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicación y adopción del comercio electrónico en Mipymes de Córdoba, Argentina,» ELSEVIER, vol. 0123, nº 5923, p. 10, 2016.
[7] Departamento Nacional del Planeación , «Guía metodológica para la formulación de indicadores,» 2009. [En línea]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Guia%20Metodologica%20Formulacion%20-%202010.pdf. [Último acceso: 18 Junio Junio 2019].
[8] E. J. Gálvez Albarracín , S. C. Riascos Erazo y F. Palacios Contreras, «Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas,» ELSEVIER DOYMA , vol. 0123, nº 5923, p. 10, 2014.
[9] Icontec Internacional , Norma técnica de calidad en la gestión pública, Bogotá : Icontec, 2009.
[10] Icontec internacional , Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001, Bogotá : ICONTEC, 2015.
[11] H. J. Villa Buitrago , Un método para la definición de indicadores clave de rendimiento con base en objetuvos de mejoramiento, Medellin, Colombia : Departamento de Ciencias de la computación y de la decisión, Universidad Nacional de Colombia , 2015.
[12] L. A. Mora García , Indicadores de la gestión logística, Ecoe Ediciones , 2008.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32765/1/SorianoRoaWilliamAndr%c3%a9s2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32765/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32765/3/SorianoRoaWilliamAndr%c3%a9s2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a82ab8b5944dbd3a02949140054a8f9
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
fd3951d7cc9ac3196a4f888986ed5381
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098374115885056
spelling Ardila Gamboa, César DavidSoriano Roa, William Andréswasoriano95@gmail.comEspecialista en Gerencia en Logística IntegralCalle 1002019-12-18T12:55:38Z2019-12-30T18:15:25Z2019-12-18T12:55:38Z2019-12-30T18:15:25Z2019-06-25http://hdl.handle.net/10654/32765El presente artículo propone la definición de indicadores de gestión para una empresa de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológico, partiendo de esta premisa se contará con información que permita el seguimiento en tiempo real de la operación. Previo al desarrollo del artículo se realiza un análisis de los resultados de los indicadores logísticos medidos en la Encuesta Nacional Logística, identificando KPI´s significativos en el área de transporte. Para la definición de los indicadores se inició con la identificación de los procesos que inciden directamente en la prestación del servicio de transporte, obteniendo los objetivos del proceso de operaciones el cual fue identificado como el encargado de la ejecución de la prestación del servicio de transporte, posteriormente, aplicando metodología SMART, ciclo PHVA y RASCI se realiza la definición de objetivos, caracterización del proceso y establecimiento de indicadores clave.This article proposes the definition of management indicators for a freight land transport company with a technological approach, based on this premise, there will be information that allows real time monitoring of the operation. Prior to the development of the article, an analysis is made of the results of the logistic indicators measured in the Encuesta Nacional Logística, identifying significant KPIs in the transport area. For the definition of indicators began with the identification of the processes that directly affect the provision of transport service, obtaining the objectives of the process of operations which was identified as responsible for the execution of the provision of transport service, subsequently, applying SMART methodology, PHVA cycle and RASCI, the definition of objectives, characterization of the process and establishment of key indicators are made.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia en Logística IntegralDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Indicadores logísticosProcesoObjetivosCaracterización de procesosTMSCiclo PHVAMetodología SMARTMetodología RACIINDICADORES DE DESARROLLOTRANSPORTE TERRESTRELOGISTICA EN LOS NEGOCIOSLogistics indicatorsProcessObjectivesProcess characterizationTMSPHVA cycleSMART methodologyRACI methodologyPropuesta indicadores de desempeño para empresas de transporte terrestre de carga con enfoque tecnológicoProposal performance indicators for land transport companies with technological approachinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f[1] L. H. González Hernández, Análisis del nivel de desarrollo de la implementación de la política nacional logística en Colombia en cuanto a la infraestructura en el transporte, Bogotá : Facultad de Ingeniería Universidad Militar Nueva Granada, 2018.[2] D. C. García Tibachica , ¿cómo mejorar el rendimiento de la flota en una empresa transportadora en cuanto a manteniiento y combustible?, Bogotá : Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada, 2018.[3] Departamento Nacional de Planeación, «Encuesta Nacional Logística,» 2018. [En línea]. Available: https://onl.dnp.gov.co/es/Publicaciones/SiteAssets/Paginas/Forms/AllItems/Informe%20de%20resultados%20Encuesta%20Nacional%20Log%C3%ADstica%202018.pdf (2018). [Último acceso: 15 Junio 2018].[4] Consejo Privado de Competitividad, «Informe Nacional de Competitividad,» 2018 - 2019. [En línea]. Available: https://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2018-2019/. [Último acceso: 15 Junio 2019].[5] J. E. Velandia Yasno , Propuesta de seguimiento de las entregas de última milla de las ordenes de comercio electrónico manejadas por un centro logístico 3PL en Colombia, Bogotá : Facultad de Ingeniería Universidad Militar Nueva Granada , 2018.[6] C. Jones , J. Motta y M. V. Alderete, «Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicación y adopción del comercio electrónico en Mipymes de Córdoba, Argentina,» ELSEVIER, vol. 0123, nº 5923, p. 10, 2016.[7] Departamento Nacional del Planeación , «Guía metodológica para la formulación de indicadores,» 2009. [En línea]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Guia%20Metodologica%20Formulacion%20-%202010.pdf. [Último acceso: 18 Junio Junio 2019].[8] E. J. Gálvez Albarracín , S. C. Riascos Erazo y F. Palacios Contreras, «Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas,» ELSEVIER DOYMA , vol. 0123, nº 5923, p. 10, 2014.[9] Icontec Internacional , Norma técnica de calidad en la gestión pública, Bogotá : Icontec, 2009.[10] Icontec internacional , Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001, Bogotá : ICONTEC, 2015.[11] H. J. Villa Buitrago , Un método para la definición de indicadores clave de rendimiento con base en objetuvos de mejoramiento, Medellin, Colombia : Departamento de Ciencias de la computación y de la decisión, Universidad Nacional de Colombia , 2015.[12] L. A. Mora García , Indicadores de la gestión logística, Ecoe Ediciones , 2008.EspecializaciónIngeniería - Especialización en Gerencia en Logística IntegralORIGINALSorianoRoaWilliamAndrés2019.pdfArtículoapplication/pdf532617http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32765/1/SorianoRoaWilliamAndr%c3%a9s2019.pdf6a82ab8b5944dbd3a02949140054a8f9MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32765/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILSorianoRoaWilliamAndrés2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6014http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32765/3/SorianoRoaWilliamAndr%c3%a9s2019.pdf.jpgfd3951d7cc9ac3196a4f888986ed5381MD5310654/32765oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/327652019-12-30 13:15:25.76Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK