Plan de gestión integral de residuos sólidos en los grados de preescolar y primaria del Liceo Católico Campestre

La educación ambiental es un instrumento formativo que hace parte de la gestión de los residuos y genera conciencia en la sociedad acerca del cuidado del ambiente. Con el fin de complementar las actividades de educación ambiental que se realizan en el Liceo Católico Campestre, se diseñó el plan de g...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16405
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16405
Palabra clave:
residuos
reducir
reusar
reciclar
separación
RESIDUOS SOLIDOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
EDUCACION AMBIENTAL
Waste
reduce
reuse
recycle
separation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La educación ambiental es un instrumento formativo que hace parte de la gestión de los residuos y genera conciencia en la sociedad acerca del cuidado del ambiente. Con el fin de complementar las actividades de educación ambiental que se realizan en el Liceo Católico Campestre, se diseñó el plan de gestión de los residuos sólidos generados por los estudiantes de preescolar y primaria. En este plan de gestión, se caracterizaron los residuos, se establecieron los programas de manejo de los residuos y las estrategias educativas. De acuerdo con esto, los estudiantes de prescolar y primaria producen principalmente residuos orgánicos y plásticos, pero no realizan una adecuada separación de los residuos; las canecas no se encuentran etiquetadas y el lugar de acopio no cumple con los requisitos establecidos. Teniendo en cuenta esto, se establecieron tres programas para el manejo de residuos; separación en la fuente, 3R (reducir, recicla y reusar) y educación ambiental. Finalmente se establecieron las estrategias que se realizarán en el programa de educación ambiental para niños, las cuales incluyen actividades lúdicas, experimentales y talleres de sensibilización.