Uso de polímeros en la construcción de vías autosostenibles en la zona sabana de Bogotá
En la actualidad el plástico se ha vuelto indispensable para el hombre, pero es un problema que crece exponencialmente. El daño ambiental es un tema preocupante, sus propiedades lo convierten en un material fuerte y resistente, su degradación es muy demorado, siendo así el contaminante más grande; d...
- Autores:
-
Ballen Quintero, Shirley Patricia
Diago Caicedo, Karen Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44088
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44088
- Palabra clave:
- POLIMEROS
DESARROLLO SOSTENIBLE
PLASTICOS EN LA CONSTRUCCION
Road technologies
Polymer use
Sustainable development
Plastic recycling
Road design
Tecnologias en vias
Uso de polimeros
Desarrollo sostenible
Reciclaje de plastico
Diseño de vias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad el plástico se ha vuelto indispensable para el hombre, pero es un problema que crece exponencialmente. El daño ambiental es un tema preocupante, sus propiedades lo convierten en un material fuerte y resistente, su degradación es muy demorado, siendo así el contaminante más grande; depositándose en islas de plástico que atentan contra el ecosistema presente. De esta manera surgen ideas innovadoras de infraestructura en el área de urbanismo sostenible para hacer frente a este problema. Una de ellas es el uso de polímeros en la construcción de placas viales autosostenibles; utilizando objetos de plástico y sometiéndolos a compresión, se obtienen placas que sirven como una nueva tecnología en la construcción de carreteras. Y no solo es rentable, también facilitaría la mejora de las vías, ya que sería sencillo remover una pieza dañada y reemplazarla por otra. Como propuesta de investigación de semillero, se quiere estudiar y analizar las propiedades y características de las placas viales a base de polímeros bajo la acción de los diferentes climas (temperaturas); así podremos verificar los cambios; concluyendo que tan rentable y buena es esta propuesta para nuevas y futuras tecnologías viales. |
---|