Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado

A partir de los conocimientos recibidos durante el curso de la Especialización de Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada, se realiza este artículo de revisión que tiene por objeto analizar la incidencia que puede tener las habilidades gerenciales en la buena ejecución y desarrollo de...

Full description

Autores:
Rincón Dedios, Julieth Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44926
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44926
Palabra clave:
ADMINISTRACION PUBLICA
APTITUDES
EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS PRIVADAS
public administration
management skills
strategies
public management
comparison
public sector
private sector
Administración pública
habilidades gerenciales
estrategias
gerencia pública
comparación
sector público
sector privado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_6ec8b9ab85564de87f2a844a61991749
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44926
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Comparison of the role of the public administrator vs. the private sector management strategy
title Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
spellingShingle Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
ADMINISTRACION PUBLICA
APTITUDES
EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS PRIVADAS
public administration
management skills
strategies
public management
comparison
public sector
private sector
Administración pública
habilidades gerenciales
estrategias
gerencia pública
comparación
sector público
sector privado
title_short Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
title_full Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
title_fullStr Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
title_full_unstemmed Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
title_sort Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado
dc.creator.fl_str_mv Rincón Dedios, Julieth Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Naranjo Martínez, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rincón Dedios, Julieth Alexandra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION PUBLICA
APTITUDES
EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS PRIVADAS
topic ADMINISTRACION PUBLICA
APTITUDES
EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS PRIVADAS
public administration
management skills
strategies
public management
comparison
public sector
private sector
Administración pública
habilidades gerenciales
estrategias
gerencia pública
comparación
sector público
sector privado
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv public administration
management skills
strategies
public management
comparison
public sector
private sector
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Administración pública
habilidades gerenciales
estrategias
gerencia pública
comparación
sector público
sector privado
description A partir de los conocimientos recibidos durante el curso de la Especialización de Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada, se realiza este artículo de revisión que tiene por objeto analizar la incidencia que puede tener las habilidades gerenciales en la buena ejecución y desarrollo de las acciones de gestión en la administración pública; ello a raíz de que se evidencian vacíos, y escasa capacitación en las personas con cargos directivos y demás funcionarios que laboran en el sector público, por lo que se ve necesario hacer una comparación entre el labor de la administración pública y la gerencia del sector privado. En ese orden, se brinda una revisión que suministre las bases teóricas para valorar la utilización de estrategias gerenciales en la administración pública. Para ello se diseña una investigación de carácter cualitativo con enfoque inductivo, teniendo un alcance del orden descriptivo y correlacional, puesto que se especifica las características de la administración en estos dos contextos, además que se comparan y se relacionan estas dos variables investigativas. La herramienta de recopilación utilizada fue el análisis documental, desde la búsqueda en diferentes bases de datos, la clasificación y análisis literario. Como hallazgo principal se resalta que la administración pública requiere una transformación, que permita que su funcionamiento sea eficaz y confiable, presentando así la adopción de estrategias gerenciales como una herramienta y posible solución
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T20:50:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T20:50:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-04-26
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/44926
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/44926
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Atrio, J., & Piccone, M. (2008). De la Administración Pública a la Gerencia Pública. El porqué de la necesidad de gestionar la transición. Revista del CLAD Reforma y Democracia, pp. 173-210.
Bolaños, R. (2011). El desarrollo organizacional como estrategia para la modernización en la administración pública. Revista Nacional de Administración, págs. 135-144.
Carvajal, L. (2015). ¿Qué debe hacer la Administración Pública colombiana para ser exitosa? Obtenido de repository.unimilitar.edu.co: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6440/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdf
Carvajal, L. (2015). ¿Qué debe hacer la Administración Pública colombiana para ser exitosa? UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Cobin, J. (2018). Habilidades gerenciales:12 claves para el éxito empresarial. DNP. (2023). Gestión Pública Efectiva. Obtenido de dnp.gov.co/: https://www.dnp.gov.co/DNP/gestion/buen-gobierno/Paginas/gestion-publica-efectiva.aspx
El teacher Murcia - Académico. (19 de 04 de 2020). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=q0WCiZN_maQ&feature=emb_logo
Fernández, J. (2006). La racionalización y democratización de la gestión pública en tiempos de cambio. Buenos Aires.
Flórez, J., Latorre, O., & Cardona, R. (2018). La evolución del concepto de función pública y el servicio civil de carrera en Colombia: análisis doctrinal, jurisprudencial y normativo.
Función pública. (noviembre de 2022). Función pública se consolida como referente en meritocracia y talento humano en América Latina. Obtenido de funcionpublica.gov: https://funcionpublica.gov.co/web/carta-administrativa/avances-de-la-administracion-publica
García, I. (2007). La nueva gestión pública: evolución y tendencias. Obtenido de https://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/presu_gasto_publico/47_GarciaSanchez.pdf
González, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). GERENCIA ESTRATÉGICA: HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES. TELOS.
Jimenéz, J. (2021). TIPOS DE LIDERAZGO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO A PARTIR DE UNA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.
Larotta, S. (2019). El problema del ejercicio de la función publica en Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
Marin, S. (2016). MODELOS DE GESTIÓN COMO ESTRATEGIA INNOVADORA PARA L A TOMA DE DECISIONES EN LA GERENCIA PÚBLICA MODERNA EN COLOMBIA. Universidad Militar Nueva Granada
Martínez, J. (2005). Nueva Gerencia Pública: Análisis Comparativo de la Administración Estatal en México. Convergencia .
Montaño, Y. (2013). HABILIDADES GERENCIALES APLICADAS A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. Universidad Milittar Nueva Granada.
Mora, Y. (2016). ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LOS MODELOS DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN COLOMBIA. Obtenido de repository.unimilitar: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15639/MoraSalinasYazmin%202016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Muñoz, G. (diciembre de 2016). Una visión conceptual del enfoque de la nueva gerencia pública. Obtenido de funcionpublica.gov: https://funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/una-vision-conceptual-del-enfoque-de-la-nueva-gerencia-publica#:~:text=La%20gerencia%20p%C3%BAblica%20se%20construye%20como%20una%20nueva,y%20expedita%20los%20problemas%20que%20presenta%20la%20sociedad
Normas APA a chegg service. (02 de 03 de 2014). https://normasapa.com. Obtenido de https://normasapa.com/category/descargas/
Pazmiño, E., Parrales, M., Muñoz, I., & Merchan, V. (2019). Habilidades directivas fundamentales en la administración pública. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento., pp. 682-705.
Pinzón, A. (2016). Dirección y estrategias empresariales en la administración pública. Obtenido de repository.unimilitar.edu.co/: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14459/PinzonSanchezAndresFernando2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quiceno, K. (2021). TENDENCIAS DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL SIGLO XXI. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.
Randstad. (13 de julio de 2020). habilidades post pandemia: adaptación y flexibilidad. Obtenido de randstad: https://www..cl/mercado-laboral/coronavirus/habilidades-post-pandemia-adaptacion-y-flexibilidad/
Ruiz, P. (2013). Las habilidades gerenciales y su importancia en la dirección. Revista M&M. Sánchez, C. (24 de 01 de 2020). https://normas-apa.org/formato/. Obtenido de https://normas-apa.org/formato/
Sánchez, J. (2015). LOS ANTECEDENTES DEL GOBIERNO ABIERTO: UNA MIRADA RETROSPECTIVA EN LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA . Revista Enfoques, pp. 83-109
Sánchez, J. (2015). LA NUEVA GERENCIA PÚBLICA EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.
Sosa, J., & Rey, N. (2019). Principios y valores en la Gestión y en la Administración Pública. Administración & Desarrollo, 85–99.
Stankosky, M., & Baldanza, C. (2018). Leveraging Knowledge Is Power Not Simply Sharing It. Emerald Publishing Limited
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44926/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44926/1/Rinc%c3%b3n%20Dedios%20Julieth%20Alexandra%20-%202023.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
ee781fa54e88ed8eb97867c8c69ef3f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098372798873600
spelling Naranjo Martínez, Carlos AndrésRincón Dedios, Julieth AlexandraEspecialista en Alta Gerencia2023-07-11T20:50:05Z2023-07-11T20:50:05Z2023-04-26http://hdl.handle.net/10654/44926instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coA partir de los conocimientos recibidos durante el curso de la Especialización de Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada, se realiza este artículo de revisión que tiene por objeto analizar la incidencia que puede tener las habilidades gerenciales en la buena ejecución y desarrollo de las acciones de gestión en la administración pública; ello a raíz de que se evidencian vacíos, y escasa capacitación en las personas con cargos directivos y demás funcionarios que laboran en el sector público, por lo que se ve necesario hacer una comparación entre el labor de la administración pública y la gerencia del sector privado. En ese orden, se brinda una revisión que suministre las bases teóricas para valorar la utilización de estrategias gerenciales en la administración pública. Para ello se diseña una investigación de carácter cualitativo con enfoque inductivo, teniendo un alcance del orden descriptivo y correlacional, puesto que se especifica las características de la administración en estos dos contextos, además que se comparan y se relacionan estas dos variables investigativas. La herramienta de recopilación utilizada fue el análisis documental, desde la búsqueda en diferentes bases de datos, la clasificación y análisis literario. Como hallazgo principal se resalta que la administración pública requiere una transformación, que permita que su funcionamiento sea eficaz y confiable, presentando así la adopción de estrategias gerenciales como una herramienta y posible soluciónLista de Tablas Página Tabla 1 Búsqueda bibliográfica de la revisión 9 Tabla 2 Comparación de las habilidades gerenciales en diferentes décadas 13 Tabla 3 Modelos de organización pública y Estado 16 Tabla 4 Discrepancias de las organizacionales de origen publico y de origen privado 22 Tabla 5 Paradigma administración pública vs gerencia pública 26   Lista de Figuras Página Grafica 1 Modelo europeo de excelencia 28Based on the knowledge received during the specialization course in Senior Management at the Universidad Militar Nueva Granada, this review article is intended to analyze the impact that management skills can have on the proper execution and development of management activities in the public administration; this is due to the fact that there are gaps and scarce training in public sector managers and officials, so it is necessary to make a comparison between the functioning of the public administration and the management of the private sector. In this order, a review is provided to supply the theoretical bases to assess the use of management strategies in public administration. For this purpose, a qualitative research was designed with an inductive approach, having a descriptive and correlational scope, since the characteristics of the administration in these two contexts are specified, in addition to comparing and relating these two research variables. The compilation tool used was the documentary analysis, from the search in different databases, classification and literary analysis. The main finding is that public administration requires a transformation that allows its operation to be effective and reliable, thus presenting the adoption of managerial strategies as a tool and possible solution.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoComparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privadoComparison of the role of the public administrator vs. the private sector management strategyADMINISTRACION PUBLICAAPTITUDESEMPRESAS ESTATALESEMPRESAS PRIVADASpublic administrationmanagement skillsstrategiespublic managementcomparisonpublic sectorprivate sectorAdministración públicahabilidades gerencialesestrategiasgerencia públicacomparaciónsector públicosector privadoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaAtrio, J., & Piccone, M. (2008). De la Administración Pública a la Gerencia Pública. El porqué de la necesidad de gestionar la transición. Revista del CLAD Reforma y Democracia, pp. 173-210.Bolaños, R. (2011). El desarrollo organizacional como estrategia para la modernización en la administración pública. Revista Nacional de Administración, págs. 135-144.Carvajal, L. (2015). ¿Qué debe hacer la Administración Pública colombiana para ser exitosa? Obtenido de repository.unimilitar.edu.co: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6440/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdfCarvajal, L. (2015). ¿Qué debe hacer la Administración Pública colombiana para ser exitosa? UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADACobin, J. (2018). Habilidades gerenciales:12 claves para el éxito empresarial. DNP. (2023). Gestión Pública Efectiva. Obtenido de dnp.gov.co/: https://www.dnp.gov.co/DNP/gestion/buen-gobierno/Paginas/gestion-publica-efectiva.aspxEl teacher Murcia - Académico. (19 de 04 de 2020). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=q0WCiZN_maQ&feature=emb_logoFernández, J. (2006). La racionalización y democratización de la gestión pública en tiempos de cambio. Buenos Aires.Flórez, J., Latorre, O., & Cardona, R. (2018). La evolución del concepto de función pública y el servicio civil de carrera en Colombia: análisis doctrinal, jurisprudencial y normativo.Función pública. (noviembre de 2022). Función pública se consolida como referente en meritocracia y talento humano en América Latina. Obtenido de funcionpublica.gov: https://funcionpublica.gov.co/web/carta-administrativa/avances-de-la-administracion-publicaGarcía, I. (2007). La nueva gestión pública: evolución y tendencias. Obtenido de https://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/presu_gasto_publico/47_GarciaSanchez.pdfGonzález, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). GERENCIA ESTRATÉGICA: HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES. TELOS.Jimenéz, J. (2021). TIPOS DE LIDERAZGO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO A PARTIR DE UNA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.Larotta, S. (2019). El problema del ejercicio de la función publica en Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.Marin, S. (2016). MODELOS DE GESTIÓN COMO ESTRATEGIA INNOVADORA PARA L A TOMA DE DECISIONES EN LA GERENCIA PÚBLICA MODERNA EN COLOMBIA. Universidad Militar Nueva GranadaMartínez, J. (2005). Nueva Gerencia Pública: Análisis Comparativo de la Administración Estatal en México. Convergencia .Montaño, Y. (2013). HABILIDADES GERENCIALES APLICADAS A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. Universidad Milittar Nueva Granada.Mora, Y. (2016). ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LOS MODELOS DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN COLOMBIA. Obtenido de repository.unimilitar: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15639/MoraSalinasYazmin%202016.pdf?sequence=1&isAllowed=yMuñoz, G. (diciembre de 2016). Una visión conceptual del enfoque de la nueva gerencia pública. Obtenido de funcionpublica.gov: https://funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/una-vision-conceptual-del-enfoque-de-la-nueva-gerencia-publica#:~:text=La%20gerencia%20p%C3%BAblica%20se%20construye%20como%20una%20nueva,y%20expedita%20los%20problemas%20que%20presenta%20la%20sociedadNormas APA a chegg service. (02 de 03 de 2014). https://normasapa.com. Obtenido de https://normasapa.com/category/descargas/Pazmiño, E., Parrales, M., Muñoz, I., & Merchan, V. (2019). Habilidades directivas fundamentales en la administración pública. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento., pp. 682-705.Pinzón, A. (2016). Dirección y estrategias empresariales en la administración pública. Obtenido de repository.unimilitar.edu.co/: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14459/PinzonSanchezAndresFernando2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yQuiceno, K. (2021). TENDENCIAS DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, EL CAPITAL INTELECTUAL Y LA INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL SIGLO XXI. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.Randstad. (13 de julio de 2020). habilidades post pandemia: adaptación y flexibilidad. Obtenido de randstad: https://www..cl/mercado-laboral/coronavirus/habilidades-post-pandemia-adaptacion-y-flexibilidad/Ruiz, P. (2013). Las habilidades gerenciales y su importancia en la dirección. Revista M&M. Sánchez, C. (24 de 01 de 2020). https://normas-apa.org/formato/. Obtenido de https://normas-apa.org/formato/Sánchez, J. (2015). LOS ANTECEDENTES DEL GOBIERNO ABIERTO: UNA MIRADA RETROSPECTIVA EN LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA . Revista Enfoques, pp. 83-109Sánchez, J. (2015). LA NUEVA GERENCIA PÚBLICA EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.Sosa, J., & Rey, N. (2019). Principios y valores en la Gestión y en la Administración Pública. Administración & Desarrollo, 85–99.Stankosky, M., & Baldanza, C. (2018). Leveraging Knowledge Is Power Not Simply Sharing It. Emerald Publishing LimitedCalle 100LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44926/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open accessORIGINALRincón Dedios Julieth Alexandra - 2023.pdfRincón Dedios Julieth Alexandra - 2023.pdfArtículoapplication/pdf381836http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44926/1/Rinc%c3%b3n%20Dedios%20Julieth%20Alexandra%20-%202023.pdfee781fa54e88ed8eb97867c8c69ef3f2MD51open access10654/44926oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/449262023-07-11 15:50:06.945open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K