Comparación del rol del administrador público vs. la estrategia gerencial del sector privado

A partir de los conocimientos recibidos durante el curso de la Especialización de Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada, se realiza este artículo de revisión que tiene por objeto analizar la incidencia que puede tener las habilidades gerenciales en la buena ejecución y desarrollo de...

Full description

Autores:
Rincón Dedios, Julieth Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44926
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44926
Palabra clave:
ADMINISTRACION PUBLICA
APTITUDES
EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS PRIVADAS
public administration
management skills
strategies
public management
comparison
public sector
private sector
Administración pública
habilidades gerenciales
estrategias
gerencia pública
comparación
sector público
sector privado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A partir de los conocimientos recibidos durante el curso de la Especialización de Alta Gerencia de la Universidad Militar Nueva Granada, se realiza este artículo de revisión que tiene por objeto analizar la incidencia que puede tener las habilidades gerenciales en la buena ejecución y desarrollo de las acciones de gestión en la administración pública; ello a raíz de que se evidencian vacíos, y escasa capacitación en las personas con cargos directivos y demás funcionarios que laboran en el sector público, por lo que se ve necesario hacer una comparación entre el labor de la administración pública y la gerencia del sector privado. En ese orden, se brinda una revisión que suministre las bases teóricas para valorar la utilización de estrategias gerenciales en la administración pública. Para ello se diseña una investigación de carácter cualitativo con enfoque inductivo, teniendo un alcance del orden descriptivo y correlacional, puesto que se especifica las características de la administración en estos dos contextos, además que se comparan y se relacionan estas dos variables investigativas. La herramienta de recopilación utilizada fue el análisis documental, desde la búsqueda en diferentes bases de datos, la clasificación y análisis literario. Como hallazgo principal se resalta que la administración pública requiere una transformación, que permita que su funcionamiento sea eficaz y confiable, presentando así la adopción de estrategias gerenciales como una herramienta y posible solución