Validación y calibración del modelo HEC – HMS para la simulación del tránsito de avenidas en una cuenca hidrográfica con antecedentes asociados a fenómenos de inundación

El análisis hidrológico posee entre otras condiciones el punto de partida de cualquier desarrollo hidráulico; obras para la conducción del recurso hídrico o la evaluación de amenazas por inundación en un territorio son algunas de esas actividades. La subcuenca del Río Apulo en los últimos años se ha...

Full description

Autores:
Castillo Sarmiento, Henry Fabián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35736
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35736
Palabra clave:
CUENCAS HIDROGRAFICAS
INUNDACIONES
Hydrological Simulation
Calibration
Validation
HEC - HMS
Arc-GIS
HEC - GeoHMS
Simulación Hidrológica
Calibración
Validación
HEC – HMS
Arc-GIS
HEC – GeoHMS
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El análisis hidrológico posee entre otras condiciones el punto de partida de cualquier desarrollo hidráulico; obras para la conducción del recurso hídrico o la evaluación de amenazas por inundación en un territorio son algunas de esas actividades. La subcuenca del Río Apulo en los últimos años se ha visto afectada por fenómenos de inundación en los que los procesos de cambio de uso del suelo son la principal fuente de generación de las crecientes a lo largo de la subcuenca. La simulación hidrológica juega un papel importante para determinar los objetivos y criterios de la planificación en un territorio con el fin de reducir las amenazas asociadas a los procesos de lluvia - escorrentía en la comunidad. El software HEC – HMS y sus procesos de calibración y validación son el punto de inflexión de cualquier simulación hidrológica y su calidad y nivel de incertidumbre están determinadas en estas dos actividades que si bien el software no refiere como criterios básicos, si son determinantes para obtener los hidrogramas de salida de una manera confiable los cuales fortalecen los procesos de manejo de una cuenca hidrográfica y por supuesto la toma de decisiones en el territorio. Los procesos de calibración y validación se centraran en los hietogramas de precipitación obtenidos a través de las isoyetas generadas de la precipitación máxima en 24 horas de las estaciones operadas por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) de la zona del proyecto; adicionalmente la información básica asociada a la hidrografía de la subcuenca será obtenida mediante el Sistema de Información Geográfica (SIG) Arc-GIS10.3 y su extensión, HEC - GeoHMS.