¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?

Este trabajo se realizó haciendo una investigación documental, con el fin de conocer la gestión de cambio como un proceso el cual busca amortiguar la resistencia de las personas a las nuevas formas de realizar las actividades en la organización. Dicho proceso se articula con la gestión de proyectos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21316
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21316
Palabra clave:
Gestión del cambio
gestión de proyecto
liderazgo
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Change management
project management
leadership
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_6da2bfd301c6d94b820cb9e319fddbd9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21316
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv ¿Is change management necessary for the execution of projects in the organization?
title ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
spellingShingle ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
Gestión del cambio
gestión de proyecto
liderazgo
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Change management
project management
leadership
title_short ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
title_full ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
title_fullStr ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
title_full_unstemmed ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
title_sort ¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pinzón Torres, César Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión del cambio
gestión de proyecto
liderazgo
topic Gestión del cambio
gestión de proyecto
liderazgo
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Change management
project management
leadership
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CAMBIO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Change management
project management
leadership
description Este trabajo se realizó haciendo una investigación documental, con el fin de conocer la gestión de cambio como un proceso el cual busca amortiguar la resistencia de las personas a las nuevas formas de realizar las actividades en la organización. Dicho proceso se articula con la gestión de proyectos porque hace parte de la metodología y facilita la comprensión del equipo de proyecto y los colaboradores de la importancia y lo que se quiere lograr en una organización, que en la actualidad se encuentra siempre a la vanguardia de un mercado competitivo y cambiante. Del mismo modo, se expone la importancia del liderazgo frente a la gestión del cambio, como agente conductor y clave para la toma de decisiones y replicación en su equipo de trabajo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-27T14:06:03Z
2019-12-30T14:43:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-27T14:06:03Z
2019-12-30T14:43:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-04-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/21316
url http://hdl.handle.net/10654/21316
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alonso, J. (2018). Cultura organizacional enfocada en gestión del cambio: mejoramiento continuo en sus procesos (Ensayo de especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.
Borquez, D. (2016). Liderazgo y Transformación en una organización publica de salud (tesis de magíster). Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Canepa, C. D. (2016). GESTIÓN DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES: EFECTOS SOBRE LA ACTIVIDAD Y LAS PERSONAS. Laboreal, 12(2), 33-55. doi:http://dx.doi.org.ezproxy.umng.edu.co/10.15667/LABOREALXII0216CDC
Ferrer Dávalos, R. M. (2015). La influencia del factor humano, el liderazgo y la cultura de las organizaciones en los procesos de implementación y gestión del cambio organizacional. Revista Internacional de Investigación En Ciencias Sociales, 11(1), 102–114. https://dialnet-unirioja-es.ezproxy.umng.edu.co/servlet/articulo?codigo=5156083
García Rubiano, M. (2011). Liderazgo transformacional y la facilitación de la aceptación al cambio organizacional. Pensamiento Psicológico, 9 (16), 41-54.
International Project Management Association (2016). Project Excellence Baseline (1. Ed.). Recuperado de http://products.ipma.world/ipma-product/peb/read-peb/
Mazurkiewicz, I. (2018). The Management of Projects in the Small and Medium-Sized Enterprise from an Epistemological Perspective. Revista Negotium, 14(40), 64–76. Retrieved from http://search.ebscohost.com.ezproxy.umng.edu.co/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=132376825&lang=es&site=ehost-live
Organización Internacional de Normalización (2012). ISO 21500:2012 Orientación en gestión de proyectos (1 ed.). Recuperado de https://www.iso.org/
Project Management Institute, Inc. (2014). Cómo hacer posible el cambio organizativo mediante iniciativas estratégicas. Recuperado de https://www.pmi.org/
Romero, A.M. (2001). Los procesos de cambio organizativo: una aproximación teórica desde la perspectiva del equilibrio interrumpido. Cuadernos de Estudios Empesariales, vol. 11, 271-289. doi: ISSN: 1131-6985
Romero, J., Matamoros, S., & Carlos Andrés Campo. (2013). Sobre el cambio organizacional. una revision bibliografica. Innovar, 23(50), 35-52. Retrieved from http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/1677602636?accountid=30799
Saavedra, L. (2017). Propuesta de modelo para mitigar la resistencia al cambio en organizaciones en fusión o adquisición (tesis de maestría). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.
Sandoval Duque, J. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30 (131), 162-171.
Silva, L.Y. (2014). El desarrollo organizacional, la cultura, la gestión del conocimiento y la gestión del cambio, como herramientas Fundamentales para asegurar la competitividad de las organizaciones. (Ensayo de Especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia.
Vélez, S., Zapata J. A., y Henao, A. (2018). Gestión de Proyectos: origen, instituciones, metodologías, estándares y certificaciones. Entre Ciencia e Entre Ciencia e Ingeniería, vol. 12, no. 24, julio-diciembre de 2018, página 68 – 76. doi: ISSN 1909-8367
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21316/1/VillaMoralesMariaFernanda2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21316/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21316/3/VillaMoralesMariaFernanda2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 70e83bc531a66d1a858f13554bb91ffd
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
1d45eff3aebddfefa68c58a8f4185520
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098391375446016
spelling Pinzón Torres, César AugustoVilla Morales, Maria Fernandamfvilla85@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002019-05-27T14:06:03Z2019-12-30T14:43:57Z2019-05-27T14:06:03Z2019-12-30T14:43:57Z2019-04-08http://hdl.handle.net/10654/21316Este trabajo se realizó haciendo una investigación documental, con el fin de conocer la gestión de cambio como un proceso el cual busca amortiguar la resistencia de las personas a las nuevas formas de realizar las actividades en la organización. Dicho proceso se articula con la gestión de proyectos porque hace parte de la metodología y facilita la comprensión del equipo de proyecto y los colaboradores de la importancia y lo que se quiere lograr en una organización, que en la actualidad se encuentra siempre a la vanguardia de un mercado competitivo y cambiante. Del mismo modo, se expone la importancia del liderazgo frente a la gestión del cambio, como agente conductor y clave para la toma de decisiones y replicación en su equipo de trabajo.This work was done by carrying out a documentary research, in order to know change management as a process which seeks to muffle the resistance of people to new ways of performing activities in the organization. This process is articulated with the management of projects because it is part of the methodology and facilitates the understanding of the project team and the collaborators of the importance and what you want to achieve in an organization that is currently always at the forefront of a competitive and changing market. In the same way, the important one of the leadership in front of the management of the change is exposed, like conductive agent and key for the decision making and replication in his team.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión del cambiogestión de proyectoliderazgoCAMBIO ORGANIZACIONALADMINISTRACION DE PROYECTOSChange managementproject managementleadership¿Es necesaria la gestión del cambio para la ejecución de los proyectos en la organización?¿Is change management necessary for the execution of projects in the organization?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlonso, J. (2018). Cultura organizacional enfocada en gestión del cambio: mejoramiento continuo en sus procesos (Ensayo de especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.Borquez, D. (2016). Liderazgo y Transformación en una organización publica de salud (tesis de magíster). Universidad de Chile, Santiago, Chile.Canepa, C. D. (2016). GESTIÓN DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES: EFECTOS SOBRE LA ACTIVIDAD Y LAS PERSONAS. Laboreal, 12(2), 33-55. doi:http://dx.doi.org.ezproxy.umng.edu.co/10.15667/LABOREALXII0216CDCFerrer Dávalos, R. M. (2015). La influencia del factor humano, el liderazgo y la cultura de las organizaciones en los procesos de implementación y gestión del cambio organizacional. Revista Internacional de Investigación En Ciencias Sociales, 11(1), 102–114. https://dialnet-unirioja-es.ezproxy.umng.edu.co/servlet/articulo?codigo=5156083García Rubiano, M. (2011). Liderazgo transformacional y la facilitación de la aceptación al cambio organizacional. Pensamiento Psicológico, 9 (16), 41-54.International Project Management Association (2016). Project Excellence Baseline (1. Ed.). Recuperado de http://products.ipma.world/ipma-product/peb/read-peb/Mazurkiewicz, I. (2018). The Management of Projects in the Small and Medium-Sized Enterprise from an Epistemological Perspective. Revista Negotium, 14(40), 64–76. Retrieved from http://search.ebscohost.com.ezproxy.umng.edu.co/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=132376825&lang=es&site=ehost-liveOrganización Internacional de Normalización (2012). ISO 21500:2012 Orientación en gestión de proyectos (1 ed.). Recuperado de https://www.iso.org/Project Management Institute, Inc. (2014). Cómo hacer posible el cambio organizativo mediante iniciativas estratégicas. Recuperado de https://www.pmi.org/Romero, A.M. (2001). Los procesos de cambio organizativo: una aproximación teórica desde la perspectiva del equilibrio interrumpido. Cuadernos de Estudios Empesariales, vol. 11, 271-289. doi: ISSN: 1131-6985Romero, J., Matamoros, S., & Carlos Andrés Campo. (2013). Sobre el cambio organizacional. una revision bibliografica. Innovar, 23(50), 35-52. Retrieved from http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?url=https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/1677602636?accountid=30799Saavedra, L. (2017). Propuesta de modelo para mitigar la resistencia al cambio en organizaciones en fusión o adquisición (tesis de maestría). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.Sandoval Duque, J. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30 (131), 162-171.Silva, L.Y. (2014). El desarrollo organizacional, la cultura, la gestión del conocimiento y la gestión del cambio, como herramientas Fundamentales para asegurar la competitividad de las organizaciones. (Ensayo de Especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., Colombia.Vélez, S., Zapata J. A., y Henao, A. (2018). Gestión de Proyectos: origen, instituciones, metodologías, estándares y certificaciones. Entre Ciencia e Entre Ciencia e Ingeniería, vol. 12, no. 24, julio-diciembre de 2018, página 68 – 76. doi: ISSN 1909-8367EspecializaciónCiencias Económicas - Especialización en Alta GerenciaORIGINALVillaMoralesMariaFernanda2019.pdfEnsayoapplication/pdf392527http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21316/1/VillaMoralesMariaFernanda2019.pdf70e83bc531a66d1a858f13554bb91ffdMD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21316/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILVillaMoralesMariaFernanda2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5488http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21316/3/VillaMoralesMariaFernanda2019.pdf.jpg1d45eff3aebddfefa68c58a8f4185520MD5310654/21316oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/213162019-12-30 09:43:58.32Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK