El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007

Luis Eduardo Garzón, alcalde de la ciudad de Bogotá para el período 2004 2007, propuso en su plan de desarrollo Bogotá sin Indiferencia , el aumento del presupuesto asignado de los programas orientados a la reducción de los problemas de inseguridad y de desplazamiento forzado, que para el inicio de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3606
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3606
Palabra clave:
Gasto Publico
Plan de Desarrollo
Desplazamiento Forzado
Inseguridad
Desempleo
DESPLAZAMIENTO FORZADO - BOGOTA - COLOMBIA
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - COLOMBIA
GASTOS PUBLICOS - GOBIERNO
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
DESEMPLEO - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_6d37e5bdc8d5941124325d698c535b0c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3606
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Barrera Silva, NubiaDuarte Viviescas, María Del PilarBlanco Martínez, ArnulfoEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá2012-06-20T23:05:52Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:49Z2019-12-30T15:26:34Z2012-06-20T23:05:52Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:49Z2019-12-30T15:26:34Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3606Luis Eduardo Garzón, alcalde de la ciudad de Bogotá para el período 2004 2007, propuso en su plan de desarrollo Bogotá sin Indiferencia , el aumento del presupuesto asignado de los programas orientados a la reducción de los problemas de inseguridad y de desplazamiento forzado, que para el inicio de su período como alcalde, mostraban índices muy altos por causa del conflicto armado presente en Colombia. La desaprobación por parte de la ciudadanía capitalina de las anteriores administraciones, la poca preocupación en la reducción a esta problemática por parte de los antecesores de Luis Eduardo Garzón, requirió que en el plan de desarrollo para los años 2004 2007 se aumentara los presupuestos para los programas: Atención a la población en condiciones de desplazamiento forzado desmovilización o vulneración frente a la violencia y Atención integral de violencia, delincuencia y orden público . Este incremento no logró los resultados esperados por la administración de Luis Eduardo Garzón, debido a la agudización del conflicto armado, derivado por la puesta en marcha del programa bandera del presidente Álvaro Uribe Vélez Seguridad Democrática , que causó el traslado masivo de campesinos hacia las principales ciudades, huyendo del enfrentamiento armado entre la fuerza pública y los grupos al margen de la ley, y en busca de nueva y mejores oportunidades de vida.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en finanzas y administración públicaGasto PublicoPlan de DesarrolloDesplazamiento ForzadoInseguridadDesempleoDESPLAZAMIENTO FORZADO - BOGOTA - COLOMBIAINSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - COLOMBIAGASTOS PUBLICOS - GOBIERNOINSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIADESEMPLEO - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIAEl desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTDuarteViviescasMariadelPilar2010.pdf.txtExtracted texttext/plain34425http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3606/1/DuarteViviescasMariadelPilar2010.pdf.txtbbfc9bba0bef0e87ade305e6b43340ebMD51ORIGINALDuarteViviescasMariadelPilar2010.pdfapplication/pdf433322http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3606/2/DuarteViviescasMariadelPilar2010.pdfbf26c28bdaf49841cf12caa70d19be16MD52THUMBNAILDuarteViviescasMariadelPilar2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4374http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3606/3/DuarteViviescasMariadelPilar2010.pdf.jpg05f1a2b5f4797fac02e4cde4c244da41MD5310654/3606oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36062019-12-30 10:26:34.344Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
title El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
spellingShingle El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
Gasto Publico
Plan de Desarrollo
Desplazamiento Forzado
Inseguridad
Desempleo
DESPLAZAMIENTO FORZADO - BOGOTA - COLOMBIA
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - COLOMBIA
GASTOS PUBLICOS - GOBIERNO
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
DESEMPLEO - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
title_short El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
title_full El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
title_fullStr El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
title_full_unstemmed El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
title_sort El desplazamiento forzado y la inseguridad en Bogotá 2004 2007
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Barrera Silva, Nubia
dc.subject.spa.fl_str_mv Gasto Publico
Plan de Desarrollo
Desplazamiento Forzado
Inseguridad
Desempleo
topic Gasto Publico
Plan de Desarrollo
Desplazamiento Forzado
Inseguridad
Desempleo
DESPLAZAMIENTO FORZADO - BOGOTA - COLOMBIA
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - COLOMBIA
GASTOS PUBLICOS - GOBIERNO
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
DESEMPLEO - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DESPLAZAMIENTO FORZADO - BOGOTA - COLOMBIA
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - COLOMBIA
GASTOS PUBLICOS - GOBIERNO
INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
DESEMPLEO - BOGOTA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
description Luis Eduardo Garzón, alcalde de la ciudad de Bogotá para el período 2004 2007, propuso en su plan de desarrollo Bogotá sin Indiferencia , el aumento del presupuesto asignado de los programas orientados a la reducción de los problemas de inseguridad y de desplazamiento forzado, que para el inicio de su período como alcalde, mostraban índices muy altos por causa del conflicto armado presente en Colombia. La desaprobación por parte de la ciudadanía capitalina de las anteriores administraciones, la poca preocupación en la reducción a esta problemática por parte de los antecesores de Luis Eduardo Garzón, requirió que en el plan de desarrollo para los años 2004 2007 se aumentara los presupuestos para los programas: Atención a la población en condiciones de desplazamiento forzado desmovilización o vulneración frente a la violencia y Atención integral de violencia, delincuencia y orden público . Este incremento no logró los resultados esperados por la administración de Luis Eduardo Garzón, debido a la agudización del conflicto armado, derivado por la puesta en marcha del programa bandera del presidente Álvaro Uribe Vélez Seguridad Democrática , que causó el traslado masivo de campesinos hacia las principales ciudades, huyendo del enfrentamiento armado entre la fuerza pública y los grupos al margen de la ley, y en busca de nueva y mejores oportunidades de vida.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:05:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:05:52Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:59:20Z
2015-07-13T18:36:49Z
2019-12-30T15:26:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:59:20Z
2015-07-13T18:36:49Z
2019-12-30T15:26:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3606
url http://hdl.handle.net/10654/3606
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en finanzas y administración pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3606/1/DuarteViviescasMariadelPilar2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3606/2/DuarteViviescasMariadelPilar2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3606/3/DuarteViviescasMariadelPilar2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bbfc9bba0bef0e87ade305e6b43340eb
bf26c28bdaf49841cf12caa70d19be16
05f1a2b5f4797fac02e4cde4c244da41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098369257832448