Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos

En Colombia, los casos de corrupción son demasiado frecuentes en los proyectos estatales por cuenta de grupos empresariales que evaden los controles fiscales de la contratación y la ejecución presupuestal de los programas, haciendo un análisis de tres empresas que han contratado con el estado y han...

Full description

Autores:
Calderón Reyes, Yady Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32213
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32213
Palabra clave:
AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PRIVADAS
Tax inspection
Treasury
Public contracts
Corruption
Revisoría fiscal
Fisco
Contratación estatal
Corrupción
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_6d368e238fd6beb8259bcfec24e8addb
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32213
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Establish the tax control system for three private consortium companies dedicated to projects in the infrastructure sector and that contracted with the Colombian government in the last ten years assuring transparency and proper management of public resources
title Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
spellingShingle Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PRIVADAS
Tax inspection
Treasury
Public contracts
Corruption
Revisoría fiscal
Fisco
Contratación estatal
Corrupción
title_short Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
title_full Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
title_fullStr Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
title_full_unstemmed Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
title_sort Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos
dc.creator.fl_str_mv Calderón Reyes, Yady Alexandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bejarano Navarro, Hector David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Calderón Reyes, Yady Alexandra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PRIVADAS
topic AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PRIVADAS
Tax inspection
Treasury
Public contracts
Corruption
Revisoría fiscal
Fisco
Contratación estatal
Corrupción
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Tax inspection
Treasury
Public contracts
Corruption
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Revisoría fiscal
Fisco
Contratación estatal
Corrupción
description En Colombia, los casos de corrupción son demasiado frecuentes en los proyectos estatales por cuenta de grupos empresariales que evaden los controles fiscales de la contratación y la ejecución presupuestal de los programas, haciendo un análisis de tres empresas que han contratado con el estado y han realizado desfalcos del erario pretendemos realizar un sistema de control fiscal que garantice una revisión efectiva para evitar fugas de capital y detrimento de los recursos asignados para la ejecución de los contratos. Debido a esto nos planteamos varias preguntas tratando de encontrar mecanismos efectivos que combatan la corrupción desde el enfoque dado por una revisoría fiscal limpia y transparente. ¿Cómo lograr que los mecanismos de control existentes en las leyes colombianas sean aplicados de manera eficaz por los revisores fiscales para evitar la desviación de recursos o el favorecimiento a particulares teniendo como consecuencia la malversación de los dineros públicos? ¿Cómo controlar la falta de criterio e independencia de los revisores fiscales, la cual hace que surja este tipo de problemática? ¿Qué medidas de sanción son aplicadas a los revisores fiscales que se ven involucrados en estas situaciones? Luego de reunir varios interrogantes que están correlacionados con la misma temática podemos sintetizar la formulación del problema de la siguiente manera: ¿Cómo lograr un sistema de control fiscal para las empresas del sector privado que celebren contratos con el Estado en Colombia, que sea efectivo, regulado y aplicado de acuerdo con las leyes establecidas para evitar casos de corrupción donde están involucrados altos funcionarios del estado y empresarios de primer nivel? La metodología del trabajo consistirá en generar un diagnóstico que nos ayude a identificar cuáles son las principales causas por las que se dan los desfalcos en este tipo de contrataciones para evitarlos, estableciendo las responsabilidades civiles y penales, delimitando las funciones específicas de los revisores fiscales para que sean los directos responsables en caso de presentarse anomalías en los manejos de dinero o recursos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-25T17:48:00Z
2019-12-26T21:50:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-25T17:48:00Z
2019-12-26T21:50:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-08-06
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/32213
url http://hdl.handle.net/10654/32213
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Comunidad Contable. (28 de Octubre de 2015). Comunidad Contable. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Revisoria-Fiscal/la-revisoria-fiscal.asp
Congreso de la Republica de Colombia. (27 de Marzo de 1971). Decreto 410 de 1971. Código de Comercio. Bogotá.
Congreso de la Republica de Colombia. (13 de Diciembre de 1990). Ley 43 de 1990. Bogotá.
Congreso De la Republica de Colombia. (6 de Junio de 1995). Ley 190. Bogotá.
Dinero. (13 de Noviembre de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/caso-de-corrupcion-de-ruta-del-sol-2-tiene-nuevas-pruebas/264130
Gerencie.com. (5 de Noviembre de 2017). Gerencie. Obtenido de Contabilidad: https://www.gerencie.com/funciones-del-revisor-fiscal.html
Gerencie.com. (5 de marzo de 2018). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/revisoria-fiscal.html
Revista Dinero. (3 de Febrero de 2017). Revisores fiscales al banquillo: ¿Ciegos o con exceso de funciones? Dinero. Obtenido de Edición Impresa: https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/el-papel-de-los-revisores-fiscales-en-escandalos-empresariales/242468
Sarmiento P., D. (3 de Mayo de 2018). Actualícese. Obtenido de Actualidad: https://actualicese.com/actualidad/2018/05/03/como-organizar-el-trabajo-de-revisoria-fiscal/
El Espectador. (16 de Noviembre de 2016). El Espectador. Recuperado el Marzo de 2019, de www.elespectador.com/noticias/bogota/protagonistas-del-carrusel-de-contratacion-bogota-pagar-articulo-665875
Hernandez, J. (6 de Diciembre de 2016). El Espectador. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/economia/reficar-el-desfalco-del-siglo-articulo-669285
Pedraza, G. (04 de 2012). teoasministrativas. Obtenido de http://teoadministrativas1.blogspot.com/2012/04/teoria-cientifica.html
Pinilla Forero, J., & Chavarro Cadena, J. (2010). La Revisoria Fiscal. En La Revisoria Fiscal (págs. 478-479). Bogota: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.
Revista Dinero. (13 de Noviembre de 2018). Dinero. Obtenido de www.dinero.com/pais/articulo/caso-de-corrupcion-de-ruta-del-sol-2tiene-nuevas-pruebas/264130
Royett, J., Franco, D., Guzman, J., Sanchez, M., & Zapata, A. (2017). La auditoría ambiental, una atribución de las funciones del Revisor Fiscal. Obtenido de http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/1033/812 DOI 10.22519/22157360.1033
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas - Contaduría Publica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32213/1/YadyAlexandraCalderonReyes2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32213/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32213/3/YadyAlexandraCalderonReyes2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b796fe427b8d8e0761787c7ea9c1ff34
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
8ae2fc6e3e6de7f86e2f757dd4e9b533
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098383061286912
spelling Bejarano Navarro, Hector DavidCalderón Reyes, Yady AlexandraContador PúblicoCalle 1002019-09-25T17:48:00Z2019-12-26T21:50:14Z2019-09-25T17:48:00Z2019-12-26T21:50:14Z2019-08-06http://hdl.handle.net/10654/32213En Colombia, los casos de corrupción son demasiado frecuentes en los proyectos estatales por cuenta de grupos empresariales que evaden los controles fiscales de la contratación y la ejecución presupuestal de los programas, haciendo un análisis de tres empresas que han contratado con el estado y han realizado desfalcos del erario pretendemos realizar un sistema de control fiscal que garantice una revisión efectiva para evitar fugas de capital y detrimento de los recursos asignados para la ejecución de los contratos. Debido a esto nos planteamos varias preguntas tratando de encontrar mecanismos efectivos que combatan la corrupción desde el enfoque dado por una revisoría fiscal limpia y transparente. ¿Cómo lograr que los mecanismos de control existentes en las leyes colombianas sean aplicados de manera eficaz por los revisores fiscales para evitar la desviación de recursos o el favorecimiento a particulares teniendo como consecuencia la malversación de los dineros públicos? ¿Cómo controlar la falta de criterio e independencia de los revisores fiscales, la cual hace que surja este tipo de problemática? ¿Qué medidas de sanción son aplicadas a los revisores fiscales que se ven involucrados en estas situaciones? Luego de reunir varios interrogantes que están correlacionados con la misma temática podemos sintetizar la formulación del problema de la siguiente manera: ¿Cómo lograr un sistema de control fiscal para las empresas del sector privado que celebren contratos con el Estado en Colombia, que sea efectivo, regulado y aplicado de acuerdo con las leyes establecidas para evitar casos de corrupción donde están involucrados altos funcionarios del estado y empresarios de primer nivel? La metodología del trabajo consistirá en generar un diagnóstico que nos ayude a identificar cuáles son las principales causas por las que se dan los desfalcos en este tipo de contrataciones para evitarlos, estableciendo las responsabilidades civiles y penales, delimitando las funciones específicas de los revisores fiscales para que sean los directos responsables en caso de presentarse anomalías en los manejos de dinero o recursos.CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 1. OBJETIVO GENERAL 8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8 2. JUSTIFICACIÓN 9 3. METODOLOGIA 10 4. CAPITULO 1 11 SITUACION ACTUAL DE LAS EMPRESAS QUE SE HAN VISTO ENVUELTAS EN CASOS DE CORRUPCION AL CONTRATAR CON EL ESTADO 11 5. CAPITULO 2 17 ANALISIS DE LOS CASOS 17 5.1 Concepto, funciones y obligaciones de la revisoría fiscal 19 5.2 Cómo debe trabajar el revisor fiscal 22 5.3 Diseño de una metodología de revisoría fiscal 23 5.4 Ejecución de la metodología 25 6. CAPITULO 3 27 INSTRUCTIVO DE REVISION FISCAL PARA EMPRESAS PRIVADAS QUE CONTRATEN CON EL ESTADO COLOMBIANO EN EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA 27 6.1 Solicitud de la información 27 CONCLUSIONES 39 BIBLIOGRAFÍA 40In Colombia, corruption cases are too frequent in state projects on behalf of business groups that evade tax controls on recruitment and programme budget execution, analyzing three companies that have Contracted with the state and have carried out embezzlements of the Treasury we intend to perform a system of fiscal control that guarantees an effective revision, to avoid capital leakages and allocated resources detriments for the contracts execution. Because of this, we raised several questions trying to find effective mechanisms which ones combat corruption from the approach given by a clean and transparent fiscal review. How to ensure that the mechanisms of control existing in Colombian laws are effectively applied by tax reviewers to avoid diversion of resources or favoring to individuals resulting in the embezzlement of Public money? How to control the lack of criterion and independence of the tax reviewers which rise this type of problem? What sanctions are applied to the tax reviewers whose are involved in these situations? After gathering several questions that are correlated with the same theme we can synthesize the problem formulation as follows: How to achieve a system of fiscal control for private sector companies that conclude contracts with the Colombian government, that is effective, regulated and implemented in accordance with the laws established, to avoid cases of corruption where they are involved high State officials and first-rate entrepreneurs? The Methodology of the work will consist on generate a diagnosis that will help us to identify the main causes that are given the embezzlements in this type of hiring’s, to avoid them, establishing the civil and penal responsibilities, delimiting the specific functions of the tax reviewers, so that they are directly responsible in case of anomalies in the handling of money or resources.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Establecer el sistema de control fiscal para tres empresas privadas consorciadas dedicadas a proyectos del sector de infraestructura que contrataron con el estado colombiano en los últimos diez años garantizando la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicosEstablish the tax control system for three private consortium companies dedicated to projects in the infrastructure sector and that contracted with the Colombian government in the last ten years assuring transparency and proper management of public resourcesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAUDITORIA FISCALEMPRESAS PRIVADASTax inspectionTreasuryPublic contractsCorruptionRevisoría fiscalFiscoContratación estatalCorrupciónFacultad de Estudios a DistanciaContaduría PúblicaCiencias Económicas - Contaduría PublicaUniversidad Militar Nueva GranadaComunidad Contable. (28 de Octubre de 2015). Comunidad Contable. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Revisoria-Fiscal/la-revisoria-fiscal.aspCongreso de la Republica de Colombia. (27 de Marzo de 1971). Decreto 410 de 1971. Código de Comercio. Bogotá.Congreso de la Republica de Colombia. (13 de Diciembre de 1990). Ley 43 de 1990. Bogotá.Congreso De la Republica de Colombia. (6 de Junio de 1995). Ley 190. Bogotá.Dinero. (13 de Noviembre de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/caso-de-corrupcion-de-ruta-del-sol-2-tiene-nuevas-pruebas/264130Gerencie.com. (5 de Noviembre de 2017). Gerencie. Obtenido de Contabilidad: https://www.gerencie.com/funciones-del-revisor-fiscal.htmlGerencie.com. (5 de marzo de 2018). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/revisoria-fiscal.htmlRevista Dinero. (3 de Febrero de 2017). Revisores fiscales al banquillo: ¿Ciegos o con exceso de funciones? Dinero. Obtenido de Edición Impresa: https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/el-papel-de-los-revisores-fiscales-en-escandalos-empresariales/242468Sarmiento P., D. (3 de Mayo de 2018). Actualícese. Obtenido de Actualidad: https://actualicese.com/actualidad/2018/05/03/como-organizar-el-trabajo-de-revisoria-fiscal/El Espectador. (16 de Noviembre de 2016). El Espectador. Recuperado el Marzo de 2019, de www.elespectador.com/noticias/bogota/protagonistas-del-carrusel-de-contratacion-bogota-pagar-articulo-665875Hernandez, J. (6 de Diciembre de 2016). El Espectador. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/economia/reficar-el-desfalco-del-siglo-articulo-669285Pedraza, G. (04 de 2012). teoasministrativas. Obtenido de http://teoadministrativas1.blogspot.com/2012/04/teoria-cientifica.htmlPinilla Forero, J., & Chavarro Cadena, J. (2010). La Revisoria Fiscal. En La Revisoria Fiscal (págs. 478-479). Bogota: Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.Revista Dinero. (13 de Noviembre de 2018). Dinero. Obtenido de www.dinero.com/pais/articulo/caso-de-corrupcion-de-ruta-del-sol-2tiene-nuevas-pruebas/264130Royett, J., Franco, D., Guzman, J., Sanchez, M., & Zapata, A. (2017). La auditoría ambiental, una atribución de las funciones del Revisor Fiscal. Obtenido de http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/1033/812 DOI 10.22519/22157360.1033ORIGINALYadyAlexandraCalderonReyes2019.pdfEnsayoapplication/pdf1315593http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32213/1/YadyAlexandraCalderonReyes2019.pdfb796fe427b8d8e0761787c7ea9c1ff34MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32213/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILYadyAlexandraCalderonReyes2019.pdf.jpgYadyAlexandraCalderonReyes2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5169http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32213/3/YadyAlexandraCalderonReyes2019.pdf.jpg8ae2fc6e3e6de7f86e2f757dd4e9b533MD5310654/32213oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/322132020-06-30 11:48:51.364Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK