Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá

El presente documento tiene como finalidad demostrar que las cadenas de descuento que se encuentran en auge en Colombia son una competencia real para el gremio de tenderos de barrio en la ciudad de Bogotá. Entiéndase por competencia la creciente captación y participación en el comercio minorista de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15575
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15575
Palabra clave:
Canasta básica familiar
Cadenas de descuento duro
Tiendas de barrio
Minoristas
COMPETENCIA ECONOMICA
DESCUENTO
CANASTA FAMILIAR
Basic family market
Chains of hard discount
Neighborhood stores
Retail
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_6cfc4f19e99cc6920d7cc6be4aec2631
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15575
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Chains of hard discount as competition to the neighborhood stores of Bogota
title Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
spellingShingle Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
Canasta básica familiar
Cadenas de descuento duro
Tiendas de barrio
Minoristas
COMPETENCIA ECONOMICA
DESCUENTO
CANASTA FAMILIAR
Basic family market
Chains of hard discount
Neighborhood stores
Retail
title_short Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
title_full Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
title_fullStr Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
title_full_unstemmed Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
title_sort Cadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de Bogotá
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Riaga, Maria Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Canasta básica familiar
Cadenas de descuento duro
Tiendas de barrio
Minoristas
topic Canasta básica familiar
Cadenas de descuento duro
Tiendas de barrio
Minoristas
COMPETENCIA ECONOMICA
DESCUENTO
CANASTA FAMILIAR
Basic family market
Chains of hard discount
Neighborhood stores
Retail
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv COMPETENCIA ECONOMICA
DESCUENTO
CANASTA FAMILIAR
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Basic family market
Chains of hard discount
Neighborhood stores
Retail
description El presente documento tiene como finalidad demostrar que las cadenas de descuento que se encuentran en auge en Colombia son una competencia real para el gremio de tenderos de barrio en la ciudad de Bogotá. Entiéndase por competencia la creciente captación y participación en el comercio minorista de bienes incluidos en la canasta básica familiar. Como parte de esta comparación se contemplan las ventajas del nuevo modelo de comercio –cadenas de descuento duro– contra las antiguas y muy arraigadas costumbres de los tenderos de barrio.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-11-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-19T16:32:50Z
2019-12-30T16:31:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-19T16:32:50Z
2019-12-30T16:31:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15575
url http://hdl.handle.net/10654/15575
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alcaldía mayor de Bogotá (2013). Plazas de mercado de Bogotá, nuevo atractivo turístico.
Cafam (s.f). Reconstruye nuestra historia
Colsubsidio (s.f). Hitos históricos de Colsubsidio
De Maya, S. R., & Esteban, I. G. (2006). Comportamientos de compra del consumidor: 29 casos reales
De Vicuña Ancín, J. (2000). La distribución comercial: opciones estratégicas
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (s.f). Índice de precios al consumidor –IPC-
Federación Nacional de Consumidores - Fenalco. (octubre, 2010). Estudio de Percepción del Tendero Colombiano
Graciá, V. B. (2011). Fundamentos de marketing: entorno, consumidor, estrategia e investigación comercial (Vol. 207)
Grupo Éxito (s.f). Historia
Instituto para la Economía Social - IPES (2015). La plaza de mercado, epicentro de cultura, historia y tradición
Kanuk, L. L. (2005). Comportamiento del consumidor
Mecalux. (s.f). Aldi: un icono del comercio al por menor
Nielsen Company. (agosto, 2016). Consumidores colombianos: los más satisfechos con sus retailers
Nielsen Company. (febrero, 2016). Colombianos buscan cada vez más el ahorro
Palacios, M., & Safford, F. (2002). Colombia: país fragmentado, sociedad dividida: su historia
Pavony, G. R. M. (2000). Los años del cambio: historia urbana de Bogotá, 1820-1910
Periódico El Tiempo (febrero, 2005). Carulla: mis primeros 100 años
Periódico Portafolio (julio, 2013). Olímpica completa las 250 tiendas al cumplir 60 años
Periódico Portafolio (mayo, 2005). ¿Dónde prefieren comprar los colombianos?
Periódico Portafolio (mayo, 2005). Las tiendas siguen 'mandando' en el comercio
Periódico Portafolio (octubre, 2012). Acción de Cencosud cae tras compra de Carrefour Colombia
Plaza de Paloquemao (s.f). Orígenes de las plazas de mercado
Revista Dinero. (abril, 2016). El potencial de las tiendas de descuento es enorme. (núm. 496)
Revista Dinero. (febrero, 2016). El fenómeno D1: La revolución de las tiendas de descuento. (núm. 486)
Revista Dinero. (junio, 2016). La batalla comercial entre D1 y Justo & Bueno
Semana (2015). Llegan los gigantes del comercio minorista
Semana Económica. (marzo, 2015). Tendencias retail 2015: las tiendas de conveniencia despegan, pero no en el Perú
Tía (s.f)
Tovar, S. y Mendoza, C. (2009). La importancia de las tiendas de barrio como canal de distribución aplicado en la localidad La Candelaria
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/1/BeltranCastroAngelaRocio2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/3/BeltranCastroAngelaRocio2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/4/BeltranCastroAngelaRocio2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 65a683a1b957dd43d772901e4f76ea49
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
3c195e6100cbc7a45c1098b26bc7c6e1
73d2a44843eaa47f09673db68213e227
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098420617084928
spelling Ortiz Riaga, Maria CarolinaBeltrán Castro, Angela Rocíoangela.belcas@gmail.comEspecialista en Gestión de Desarrollo AdministrativoCalle 1002017-05-19T16:32:50Z2019-12-30T16:31:24Z2017-05-19T16:32:50Z2019-12-30T16:31:24Z2016-11-21http://hdl.handle.net/10654/15575El presente documento tiene como finalidad demostrar que las cadenas de descuento que se encuentran en auge en Colombia son una competencia real para el gremio de tenderos de barrio en la ciudad de Bogotá. Entiéndase por competencia la creciente captación y participación en el comercio minorista de bienes incluidos en la canasta básica familiar. Como parte de esta comparación se contemplan las ventajas del nuevo modelo de comercio –cadenas de descuento duro– contra las antiguas y muy arraigadas costumbres de los tenderos de barrio.This document aims to demonstrate that the discount chains that are booming in Colombia are a real competition for the guild of barrio shopkeepers in Bogotá city. By competition, the growing uptake and participation in the retail of goods included in the basic family market. As part of this comparison, the advantages of the new model of trade - hard discount chains - are seen against the old and very ingrained habits of the neighborhood shopkeepers.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gestión de Desarrollo AdministrativoCanasta básica familiarCadenas de descuento duroTiendas de barrioMinoristasCOMPETENCIA ECONOMICADESCUENTOCANASTA FAMILIARBasic family marketChains of hard discountNeighborhood storesRetailCadenas de descuento duro como competencia a las tiendas de barrio de BogotáChains of hard discount as competition to the neighborhood stores of Bogotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía mayor de Bogotá (2013). Plazas de mercado de Bogotá, nuevo atractivo turístico.Cafam (s.f). Reconstruye nuestra historiaColsubsidio (s.f). Hitos históricos de ColsubsidioDe Maya, S. R., & Esteban, I. G. (2006). Comportamientos de compra del consumidor: 29 casos realesDe Vicuña Ancín, J. (2000). La distribución comercial: opciones estratégicasDepartamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (s.f). Índice de precios al consumidor –IPC-Federación Nacional de Consumidores - Fenalco. (octubre, 2010). Estudio de Percepción del Tendero ColombianoGraciá, V. B. (2011). Fundamentos de marketing: entorno, consumidor, estrategia e investigación comercial (Vol. 207)Grupo Éxito (s.f). HistoriaInstituto para la Economía Social - IPES (2015). La plaza de mercado, epicentro de cultura, historia y tradiciónKanuk, L. L. (2005). Comportamiento del consumidorMecalux. (s.f). Aldi: un icono del comercio al por menorNielsen Company. (agosto, 2016). Consumidores colombianos: los más satisfechos con sus retailersNielsen Company. (febrero, 2016). Colombianos buscan cada vez más el ahorroPalacios, M., & Safford, F. (2002). Colombia: país fragmentado, sociedad dividida: su historiaPavony, G. R. M. (2000). Los años del cambio: historia urbana de Bogotá, 1820-1910Periódico El Tiempo (febrero, 2005). Carulla: mis primeros 100 añosPeriódico Portafolio (julio, 2013). Olímpica completa las 250 tiendas al cumplir 60 añosPeriódico Portafolio (mayo, 2005). ¿Dónde prefieren comprar los colombianos?Periódico Portafolio (mayo, 2005). Las tiendas siguen 'mandando' en el comercioPeriódico Portafolio (octubre, 2012). Acción de Cencosud cae tras compra de Carrefour ColombiaPlaza de Paloquemao (s.f). Orígenes de las plazas de mercadoRevista Dinero. (abril, 2016). El potencial de las tiendas de descuento es enorme. (núm. 496)Revista Dinero. (febrero, 2016). El fenómeno D1: La revolución de las tiendas de descuento. (núm. 486)Revista Dinero. (junio, 2016). La batalla comercial entre D1 y Justo & BuenoSemana (2015). Llegan los gigantes del comercio minoristaSemana Económica. (marzo, 2015). Tendencias retail 2015: las tiendas de conveniencia despegan, pero no en el PerúTía (s.f)Tovar, S. y Mendoza, C. (2009). La importancia de las tiendas de barrio como canal de distribución aplicado en la localidad La Candelariahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBeltranCastroAngelaRocio2017.pdfEnsayoapplication/pdf351795http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/1/BeltranCastroAngelaRocio2017.pdf65a683a1b957dd43d772901e4f76ea49MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTBeltranCastroAngelaRocio2017.pdf.txtExtracted texttext/plain42063http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/3/BeltranCastroAngelaRocio2017.pdf.txt3c195e6100cbc7a45c1098b26bc7c6e1MD53THUMBNAILBeltranCastroAngelaRocio2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4663http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15575/4/BeltranCastroAngelaRocio2017.pdf.jpg73d2a44843eaa47f09673db68213e227MD5410654/15575oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/155752019-12-30 11:31:24.464Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K