El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas

Las pequeñas y medianas empresas se encuentran sometidas a diversos desafíos para su crecimiento y desarrollo, los cuales son limitantes para el crecimiento oportuno de la organización, por lo cual, es indispensable poder implementar alternativas diferentes para perpetuar el sostenimiento de las PYM...

Full description

Autores:
Alaguna Diaz, Andres David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38793
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38793
Palabra clave:
CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PYMES
PYMES
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_6ce30c7b6a8968a88b6382745774ef31
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38793
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Coaching and leadership: two essential aspects for the development of small and medium-sized companies
title El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
spellingShingle El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PYMES
PYMES
title_short El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
title_full El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
title_fullStr El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
title_full_unstemmed El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
title_sort El coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
dc.creator.fl_str_mv Alaguna Diaz, Andres David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valenzuela, Ramon
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alaguna Diaz, Andres David
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
topic CAPACITACION DE EMPLEADOS
LIDERAZGO
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PYMES
PYMES
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv PYMES
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv PYMES
description Las pequeñas y medianas empresas se encuentran sometidas a diversos desafíos para su crecimiento y desarrollo, los cuales son limitantes para el crecimiento oportuno de la organización, por lo cual, es indispensable poder implementar alternativas diferentes para perpetuar el sostenimiento de las PYMES. Dichos desafíos en muchas ocasiones se presentan por falta de un líder en la organización, lo que desencadena una serie de consecuencias organizacionales que deben ser solucionadas de raíz para continuar con el cumplimento de los objetivos empresariales que se hayan planteado con anterioridad. Para erradicar los problemas que desarrolla la falta de organización en una empresa, se considera que la ejecución del coaching y el liderazgo son una opción viable y con un alto nivel de probabilidad de efectividad, pues si el lider del equipo posee las habilidades necesarias para ser coaching podrá trabajar y delegar funciones de manera oportuna para asi poder trabajar en equipo en un ambiente sano, con buena comunicación y potencializando las habilidades que cada colaborador posea, con el fin de generar un mayor impacto en las actividades y un mejor aprovechamiento de los tiempos, los espacios y las ideas para el desarrollo. El liderazgo es considerado la clave del éxito, debido a que, si en la compañía hay un buen líder, este puede llevar a cumplir las diversas metas propuestas con su equipo de trabajo implementando los elementos importantes para el coaching y el liderazgo, los cuales son trabajo en equipo, motivación y un buen estilo de trabajo, en donde el gerente logre tener todas las cualidades necesarias para tener un control de la compañía. Por último, se puede concluir que uno de los objetivos principales del coaching hace referencia a la facilitación del desarrollo y cumplimiento de las metas significativas que tiene la empresa, por consiguiente, las pequeñas y medianas empresas generarían un mayor rendimiento en la actividad a la que se dedica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-16T16:10:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-16T16:10:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-05-08
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/38793
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/38793
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Román, J. D., & Ferrandez, M. (2008). Liderazgo y coaching. LibrosEnRed.
Fuenzalida, R. (2009). Coaching y liderazgo. Portal del coaching, la referencia del coaching. Recuperado el, 5.
Scott, I. (2007). El coaching gerencial: una propuesta para fortalecer el liderazgo en las organizaciones. Posgrado y sociedad, 7(2), 34-49.
Chávez Hernández, N. (2012). La gestión por competencias y ejercicio del coaching empresarial, dos estrategias internas para la organización. Pensamiento & gestión, (33), 140-161.
Zúñiga, I. D. R. El Coaching Como Herramienta Clave Para Fortalecer El Trabajo En Equipo De La Gerencia De Cumplimiento Del Banco Mundo Mujer De La Ciudad De Popayán.
Valle Arévalo, L. A. (2019). Coaching empresarial: Definición, modelos y programas. Una revisión teórica.
Samper, P. C. (2006). el liderazgo: la clave del éxito empresarial. Universidad de la sabana.
Crosby, P. (1991). Liderazgo. Madrid, McGraw Hill.
Ceneval (2006) Guía para la prueba de habilidades y capacidades gerenciales de trabajo en equipo México: Secretaria de la función publica
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. Mc Graw Hill.
Dominici, María A. Rosa. (2016). La importancia del coaching en las PYMES como factor estratégico de cambio. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 57.
Forbes Staff. (2016). Los 7 pilares para el crecimiento de una empresa.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38793/3/AlagunaDiazAndresDavid%2c2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38793/4/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38793/5/AlagunaDiazAndresDavid%2c2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c56c8c5cd99b2a507389e65630a6a304
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
edf8508dae9e70e5537c6201d995b17e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098495147769856
spelling Valenzuela, RamonAlaguna Diaz, Andres DavidAdministrador de Empresas2021-09-16T16:10:56Z2021-09-16T16:10:56Z2022-05-08http://hdl.handle.net/10654/38793instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLas pequeñas y medianas empresas se encuentran sometidas a diversos desafíos para su crecimiento y desarrollo, los cuales son limitantes para el crecimiento oportuno de la organización, por lo cual, es indispensable poder implementar alternativas diferentes para perpetuar el sostenimiento de las PYMES. Dichos desafíos en muchas ocasiones se presentan por falta de un líder en la organización, lo que desencadena una serie de consecuencias organizacionales que deben ser solucionadas de raíz para continuar con el cumplimento de los objetivos empresariales que se hayan planteado con anterioridad. Para erradicar los problemas que desarrolla la falta de organización en una empresa, se considera que la ejecución del coaching y el liderazgo son una opción viable y con un alto nivel de probabilidad de efectividad, pues si el lider del equipo posee las habilidades necesarias para ser coaching podrá trabajar y delegar funciones de manera oportuna para asi poder trabajar en equipo en un ambiente sano, con buena comunicación y potencializando las habilidades que cada colaborador posea, con el fin de generar un mayor impacto en las actividades y un mejor aprovechamiento de los tiempos, los espacios y las ideas para el desarrollo. El liderazgo es considerado la clave del éxito, debido a que, si en la compañía hay un buen líder, este puede llevar a cumplir las diversas metas propuestas con su equipo de trabajo implementando los elementos importantes para el coaching y el liderazgo, los cuales son trabajo en equipo, motivación y un buen estilo de trabajo, en donde el gerente logre tener todas las cualidades necesarias para tener un control de la compañía. Por último, se puede concluir que uno de los objetivos principales del coaching hace referencia a la facilitación del desarrollo y cumplimiento de las metas significativas que tiene la empresa, por consiguiente, las pequeñas y medianas empresas generarían un mayor rendimiento en la actividad a la que se dedica.TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………………………….………4 2. El liderazgo como factor del éxito en las organizaciones…………………………...…….5 3. Conclusiones……………………………………………………….…………………….12 4. Referencias bibliográficas………………………………………………………………..14Small and medium-sized companies are subject to various challenges for their growth and development, which are limiting for the timely growth of the organization, therefore, it is essential to be able to implement different alternatives to perpetuate the sustainability of SMEs. These challenges are often presented due to the lack of a leader in the organization, which triggers a series of organizational consequences that must be solved at the root to continue with the fulfillment of the business objectives that have been raised previously. To eradicate the problems that the lack of organization develops in a company, it is considered that the execution of coaching and leadership are a viable option and with a high level of probability of effectiveness, because if the team leader has the necessary skills to be Coaching will be able to work and delegate functions in a timely manner in order to be able to work as a team in a healthy environment, with good communication and enhancing the skills that each collaborator possesses, in order to generate a greater impact on activities and a better use of time , spaces and ideas for development. Leadership is considered the key to success, because, if there is a good leader in the company, this can lead to fulfill the various goals proposed with their work team, implementing the important elements for coaching and leadership, which are teamwork, motivation and a good work style, where the manager achieves all the necessary qualities to have control of the company. Finally, it can be concluded that one of the main objectives of coaching refers to the facilitation of the development and fulfillment of the significant goals that the company has, therefore, small and medium-sized companies would generate a higher performance in the activity to which is dedicated.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoEl coaching y el liderazgo: dos aspectos indispensables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresasCoaching and leadership: two essential aspects for the development of small and medium-sized companiesCAPACITACION DE EMPLEADOSLIDERAZGOCRECIMIENTO EMPRESARIALPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAPYMESPYMESTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaRomán, J. D., & Ferrandez, M. (2008). Liderazgo y coaching. LibrosEnRed.Fuenzalida, R. (2009). Coaching y liderazgo. Portal del coaching, la referencia del coaching. Recuperado el, 5.Scott, I. (2007). El coaching gerencial: una propuesta para fortalecer el liderazgo en las organizaciones. Posgrado y sociedad, 7(2), 34-49.Chávez Hernández, N. (2012). La gestión por competencias y ejercicio del coaching empresarial, dos estrategias internas para la organización. Pensamiento & gestión, (33), 140-161.Zúñiga, I. D. R. El Coaching Como Herramienta Clave Para Fortalecer El Trabajo En Equipo De La Gerencia De Cumplimiento Del Banco Mundo Mujer De La Ciudad De Popayán.Valle Arévalo, L. A. (2019). Coaching empresarial: Definición, modelos y programas. Una revisión teórica.Samper, P. C. (2006). el liderazgo: la clave del éxito empresarial. Universidad de la sabana.Crosby, P. (1991). Liderazgo. Madrid, McGraw Hill.Ceneval (2006) Guía para la prueba de habilidades y capacidades gerenciales de trabajo en equipo México: Secretaria de la función publicaChiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones. Mc Graw Hill.Dominici, María A. Rosa. (2016). La importancia del coaching en las PYMES como factor estratégico de cambio. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº 57.Forbes Staff. (2016). Los 7 pilares para el crecimiento de una empresa.Campus UMNGORIGINALAlagunaDiazAndresDavid,2021.pdfAlagunaDiazAndresDavid,2021.pdfEnsayoapplication/pdf386334http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38793/3/AlagunaDiazAndresDavid%2c2021.pdfc56c8c5cd99b2a507389e65630a6a304MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38793/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54THUMBNAILAlagunaDiazAndresDavid,2021.pdf.jpgAlagunaDiazAndresDavid,2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5416http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38793/5/AlagunaDiazAndresDavid%2c2021.pdf.jpgedf8508dae9e70e5537c6201d995b17eMD5510654/38793oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/387932021-09-17 01:03:19.545Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K