Análisis de un cese bilateral de fuego dentro del conflicto armado colombiano

El planteamiento del presente ensayo busca analizar los riesgos a los que la democracia de Colombia se puede ver amenazada en caso de que se decrete un cese bilateral del fuego como pretensión del denominado grupo terrorista "FARC" Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, durante los d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7864
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7864
Palabra clave:
Cese
Condiciones
Democracia
Estado
Riesgos
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
PARAMILITARISMO
Cease
Conditions
democracy
rule
Risks
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El planteamiento del presente ensayo busca analizar los riesgos a los que la democracia de Colombia se puede ver amenazada en caso de que se decrete un cese bilateral del fuego como pretensión del denominado grupo terrorista "FARC" Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, durante los diálogos para la terminación del conflicto armado interno y acuerdos para un proceso de paz. Su importancia está en evaluar las condiciones para un posible cese bilateral del fuego, su legalidad, y si con este mecanismo daríamos por hecho el término de las acciones terroristas contra el Estado y la población civil, quienes resultan siendo los más vulnerables y afectados en el conflicto armado. En un proceso de paz la propuesta puede ser un tema muy sensible por las expectativas del fin del conflicto que éste genera al igual de quien plantea el no uso de las armas.