Desafíos de la Revisoría Fiscal frente a la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera–NIIF
Colombia vive un momento de transformaciones contables, a partir de la adopción como propias de las Normas Internacionales relacionadas con la Información Financiera/NIIF y de Aseguramiento de la de Información-NAI. Con el presente ensayo, se pretende identificar los desafíos que tendrá que afrontar...
- Autores:
-
Pinzón Soto, Eduardo Emilio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16977
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16977
- Palabra clave:
- AUDITORIA FISCAL
CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
International Financial Reporting Standards / IFRS
Statutory Auditor
Technical Council of Public Accounting
responsibility
audit body
Normas Internacionales de Información Financiera/NIIF
Revisoría Fiscal
Consejo Técnico de la Contaduría Pública
responsabilidad
órgano de fiscalización.
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Summary: | Colombia vive un momento de transformaciones contables, a partir de la adopción como propias de las Normas Internacionales relacionadas con la Información Financiera/NIIF y de Aseguramiento de la de Información-NAI. Con el presente ensayo, se pretende identificar los desafíos que tendrá que afrontar la Revisoría Fiscal, en relación con la normatividad local para el cumplimiento de los objetivos previstos por el Estado Colombiano, relacionados con el seguimiento y control de las empresas comerciales. Considerando que la Revisoría Fiscal debe cumplir con las funciones consagradas en la ley, es necesario definir tanto la profesión de contador público como la de revisor fiscal y los retos a los que este último se ve abocado en el día a día, desde el momento que se reglamentó la convergencia hacia normas internacionales, debido al cambio que se establece en la práctica profesional, para luego abordar brevemente las NIIF, con su origen, las ventajas y beneficios de la utilización de las mismas a nivel global. El presente trabajo, es un documento del tipo de investigación descriptiva que forma parte de los requisitos para optar el grado de Contador Público y se utilizan variables de tipo cualitativo, ya que por lo reciente de la adopción de la norma internacional no existen estadísticas confiables que permitan analizar las variables de carácter cuantitativo. Debido a esto, se hace un estudio de la actividad de Revisoría Fiscal antes y después de la implementación, la respuesta de los revisores fiscales, los obstáculos y las dificultades que han debido sobrellevar para el desarrollo de sus funciones, que unidas con el análisis de las realidades cotidianas que enfrenta la Revisoría Fiscal, permiten analizar los obstáculos y deficiencias técnico-teóricas para la aplicación de las normas, los cuales obligan al compromiso de quienes trabajan en las áreas contables y financieras, para lo cual se utiliza como referencia la experiencia de países como Estados Unidos, Méjico y China en la implementación de las normas internacionales NIIF. Toda esta aproximación, permite identificar los desafíos que la Revisoría Fiscal deberá asumir para el cumplimiento de sus funciones, que se refieren esencialmente al acelerado conocimiento que debe adquirir para lograr el entendimiento de la norma y el fortalecimiento de su trabajo hacia la auditoría de riesgos y la permanente supervisión, la cual debe ser acorde a las nuevas normas. |
---|