Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca

El presente documento consiste en la evaluación del diseño de pavimento actualmente en ejecución para el mejoramiento de la vía Villeta – La Magdalena que hace parte de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma, con una longitud de 1.2km y un punto de inicio a 7Km de la intersección vial de la Ruta...

Full description

Autores:
Montes Nemocon, July Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37979
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37979
Palabra clave:
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
PAVIMENTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
rehabilitation
recycling
improvement
design
alternative
pavement
module
rehabilitación
reciclado
mejoramiento
diseño
alternativa
pavimento
módulo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_6c22a9111701ff8927e33daeff8264d8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37979
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Evaluation of the structural design of a flexible pavement in execution and alternative approach for the improvement and rehabilitation of the 1.2km section of the Villeta - La Magdalena road of the 50NC10 Villeta - Útica - La Palma route in the Department of Cundinamarca
title Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
spellingShingle Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
PAVIMENTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
rehabilitation
recycling
improvement
design
alternative
pavement
module
rehabilitación
reciclado
mejoramiento
diseño
alternativa
pavimento
módulo
title_short Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
title_full Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
title_fullStr Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
title_full_unstemmed Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
title_sort Evaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Montes Nemocon, July Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mercado Pérez, José Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Montes Nemocon, July Andrea
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Rios, Jose
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
PAVIMENTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
topic CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
PAVIMENTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
rehabilitation
recycling
improvement
design
alternative
pavement
module
rehabilitación
reciclado
mejoramiento
diseño
alternativa
pavimento
módulo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv rehabilitation
recycling
improvement
design
alternative
pavement
module
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv rehabilitación
reciclado
mejoramiento
diseño
alternativa
pavimento
módulo
description El presente documento consiste en la evaluación del diseño de pavimento actualmente en ejecución para el mejoramiento de la vía Villeta – La Magdalena que hace parte de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma, con una longitud de 1.2km y un punto de inicio a 7Km de la intersección vial de la Ruta Villeta – Útica – La Palma y la Autopista Medellín. Este diseño es producto de un ajuste a un diseño de pavimento inicial, que dio como resultado la sectorización del tramo de 1.2km, así como un cambio en los espesores de las capas. Para la evaluación del diseño que está siendo ejecutado, se efectuará un análisis de los valores adoptados para las variables en el diseño del Constructor, tales como serviciabilidad, confiabilidad, coeficientes de aporte y drenaje, módulos, entre otros, utilizando la metodología de diseño AASHTO-93 y empleando las Especificaciones técnicas y Guías de diseño y rehabilitación del INVIAS. De forma paralela a la evaluación del diseño, se planteará una alternativa de diseño de pavimento, generando de esta manera un comparativo constante entre los diseños y finalmente establecer un diseño para el mejoramiento de la vía. Palabras claves: rehabilitación, reciclado, mejoramiento, diseño, alternativa, pavimento, módulo.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-09T23:20:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-09T23:20:12Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/37979
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/37979
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AASHTO. (1993). Guide for Design of Pavemen Structures. Washington .
Consorcio Beta. (2008). Guía metodológica para el diseño de obras de rehabilitación de pavimentos asfálticos de carreteras .
Consorcio Dincitec. (2018). Estudios y diseños de las vías del Departamento de Cundinamarca, Grupo No. 2 - Volumen VI: Estudio geotécnico y diseño del pavimento. Bogotá D.C.
Consorcio Normas 2012. (2012). Especificaciones generales de construcción de carreteras . Bogotá D.C.
Consorcio Vías Quebradanegra . (2020). Ajuste a Estudios y Diseños de la estructura de pavimentos tramo 1 y tramo 2 versión 2. Bogotá D.C.
El Alcazar Limitada. (2007). Manual de diseño de pavimentos asfálticos para vías con bajos volúmenes de tránsito.
Fonseca, A. M. (2001). Ingeniería de pavimentos para carreteras. Bogotá D.C.
Londoño Naranjo, C., Alvarez Pabón, J., & ICPC. (2008). Manual de diseño de pavimentos de concreto: para vías con bajo, medios y altos volúmenes de transito. Medellín, Colombia: INSTITUTO COLOMBIANO DE PRODUCTORES DE CEMENTO. Recuperado el 2020
Montejo, A. (2002). Ingeniería de pavimentos para carreteras. Bogotá D.C.: Ediciones y publicaciones.
Municipio de Quebradanegra. (2019). Anexo 1 - Anexo técnico.
Universidad del Cauca. (2015). Manual de diseño de pavimentos asfálticos en vías con medios y altos volúmenes de tránsito.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Villeta – Útica - La Palma - Cundinamarca
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Ingeniería de Pavimentos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37979/4/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37979/3/MontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37979/5/MontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
4e2d2b45e78007a12a6fbb7830344b2b
c5c06504284adafe50c166698a980710
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098481668325376
spelling Mercado Pérez, José LuisMontes Nemocon, July AndreaEspecialista en Ingeniería de PavimentosRios, JoseVilleta – Útica - La Palma - CundinamarcaCalle 1002021-04-09T23:20:12Z2021-04-09T23:20:12Z2020-12-11http://hdl.handle.net/10654/37979instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente documento consiste en la evaluación del diseño de pavimento actualmente en ejecución para el mejoramiento de la vía Villeta – La Magdalena que hace parte de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma, con una longitud de 1.2km y un punto de inicio a 7Km de la intersección vial de la Ruta Villeta – Útica – La Palma y la Autopista Medellín. Este diseño es producto de un ajuste a un diseño de pavimento inicial, que dio como resultado la sectorización del tramo de 1.2km, así como un cambio en los espesores de las capas. Para la evaluación del diseño que está siendo ejecutado, se efectuará un análisis de los valores adoptados para las variables en el diseño del Constructor, tales como serviciabilidad, confiabilidad, coeficientes de aporte y drenaje, módulos, entre otros, utilizando la metodología de diseño AASHTO-93 y empleando las Especificaciones técnicas y Guías de diseño y rehabilitación del INVIAS. De forma paralela a la evaluación del diseño, se planteará una alternativa de diseño de pavimento, generando de esta manera un comparativo constante entre los diseños y finalmente establecer un diseño para el mejoramiento de la vía. Palabras claves: rehabilitación, reciclado, mejoramiento, diseño, alternativa, pavimento, módulo.1. RESUMEN 11 2. ABSTRACT 12 3. INTRODUCCIÓN 13 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 5. OBJETIVOS 16 6. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 17 7. MARCO TEÓRICO 20 7.1. Periodo de diseño 22 7.2. Transito 24 7.3. Subrasante 29 7.4. Metodología AASHTO 30 8. DISEÑO METODOLÓGICO 38 9. RESULTADOS 43 9.1. Antecedentes 43 9.2. Evaluación diseño de pavimento Consorcio vías quebradanegra (año 2020) 47 9.2.1. Tránsito 48 9.2.2. Exploración geotécnica 53 9.2.3. Estructura del pavimento 59 9.3. Análisis económico 95 10. CONCLUSIONES 101 11. RECOMENDACIONES 104 12. REFERENCIAS 105 13. ANEXOS 107This document consists of the evaluation of the pavement design currently underway for the improvement of the Villeta - La Magdalena road that is part of the 50NC10 Villeta - Útica - La Palma route, with a length of 1.2km and a starting point at 7Km from the road intersection of Ruta Villeta - Útica - La Palma and Autopista Medellín. This design is the product of an adjustment to an initial pavement design, which resulted in the sectorization of the 1.2km stretch, as well as a change in the thickness of the layers. For the evaluation of the design that is being executed, an analysis of the values adopted for the variables in the Builder's design, such as serviceability, reliability, supply and drainage coefficients, modules, among others, will be carried out using the AASHTO design methodology. -93 and using the INVIAS Technical Specifications and Design and Rehabilitation Guidelines. In parallel to the design evaluation, a pavement design alternative will be proposed, thus generating a constant comparison between the designs and finally establishing a design for the improvement of the road.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoEvaluación del diseño estructural de pavimento flexible en ejecución y planteamiento de alternativa para el mejoramiento y rehabilitación del tramo de 1.2km en la vía Villeta – La Magdalena de la ruta 50NC10 Villeta – Útica - La Palma en el Departamento de CundinamarcaEvaluation of the structural design of a flexible pavement in execution and alternative approach for the improvement and rehabilitation of the 1.2km section of the Villeta - La Magdalena road of the 50NC10 Villeta - Útica - La Palma route in the Department of CundinamarcaCARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCIONPAVIMENTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCIONrehabilitationrecyclingimprovementdesignalternativepavementmodulerehabilitaciónrecicladomejoramientodiseñoalternativapavimentomóduloTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Ingeniería de PavimentosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaAASHTO. (1993). Guide for Design of Pavemen Structures. Washington .Consorcio Beta. (2008). Guía metodológica para el diseño de obras de rehabilitación de pavimentos asfálticos de carreteras .Consorcio Dincitec. (2018). Estudios y diseños de las vías del Departamento de Cundinamarca, Grupo No. 2 - Volumen VI: Estudio geotécnico y diseño del pavimento. Bogotá D.C.Consorcio Normas 2012. (2012). Especificaciones generales de construcción de carreteras . Bogotá D.C.Consorcio Vías Quebradanegra . (2020). Ajuste a Estudios y Diseños de la estructura de pavimentos tramo 1 y tramo 2 versión 2. Bogotá D.C.El Alcazar Limitada. (2007). Manual de diseño de pavimentos asfálticos para vías con bajos volúmenes de tránsito.Fonseca, A. M. (2001). Ingeniería de pavimentos para carreteras. Bogotá D.C.Londoño Naranjo, C., Alvarez Pabón, J., & ICPC. (2008). Manual de diseño de pavimentos de concreto: para vías con bajo, medios y altos volúmenes de transito. Medellín, Colombia: INSTITUTO COLOMBIANO DE PRODUCTORES DE CEMENTO. Recuperado el 2020Montejo, A. (2002). Ingeniería de pavimentos para carreteras. Bogotá D.C.: Ediciones y publicaciones.Municipio de Quebradanegra. (2019). Anexo 1 - Anexo técnico.Universidad del Cauca. (2015). Manual de diseño de pavimentos asfálticos en vías con medios y altos volúmenes de tránsito.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37979/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54ORIGINALMontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdfMontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4092834http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37979/3/MontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdf4e2d2b45e78007a12a6fbb7830344b2bMD53THUMBNAILMontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdf.jpgMontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5677http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37979/5/MontesNemoconJulyAndrea2020.pdf.pdf.jpgc5c06504284adafe50c166698a980710MD5510654/37979oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/379792021-04-21 01:04:56.372Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K