Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado

Desde la aparición del hombre en el planeta tierra hace miles de años, Sido una transformación de las condiciones ambientales originales, a lo largo de Los siglos se han desarrollado cualquier número de proyectos, nuevas tecnologías, Inventos que han transformado el modo de vida de todos los habitan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15852
Palabra clave:
Grano Caucho
Pavimento
Caucho Sintético
Fibras textiles
Neumatico
Reciclaje
PAVIMENTOS DE ASFALTO
CAUCHO SINTETICO
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION)
Grain Rubber
Pavement
Synthetic rubber
Textile fibers
Tire
Recycling
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_6bac05d77f91704caf21e70cfba319b1
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15852
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Comparative analysis of the draft standard de044-16 with the specification IDU 560 - 11 and with article INVIAS 467-13 and the standard INV - E - 824 - 13 of ashtictic mixtures with grain of improved rubber
title Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
spellingShingle Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
Grano Caucho
Pavimento
Caucho Sintético
Fibras textiles
Neumatico
Reciclaje
PAVIMENTOS DE ASFALTO
CAUCHO SINTETICO
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION)
Grain Rubber
Pavement
Synthetic rubber
Textile fibers
Tire
Recycling
title_short Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
title_full Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
title_fullStr Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
title_full_unstemmed Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
title_sort Análisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejorado
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hurtado, Julián
dc.subject.spa.fl_str_mv Grano Caucho
Pavimento
Caucho Sintético
Fibras textiles
Neumatico
Reciclaje
topic Grano Caucho
Pavimento
Caucho Sintético
Fibras textiles
Neumatico
Reciclaje
PAVIMENTOS DE ASFALTO
CAUCHO SINTETICO
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION)
Grain Rubber
Pavement
Synthetic rubber
Textile fibers
Tire
Recycling
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PAVIMENTOS DE ASFALTO
CAUCHO SINTETICO
AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Grain Rubber
Pavement
Synthetic rubber
Textile fibers
Tire
Recycling
description Desde la aparición del hombre en el planeta tierra hace miles de años, Sido una transformación de las condiciones ambientales originales, a lo largo de Los siglos se han desarrollado cualquier número de proyectos, nuevas tecnologías, Inventos que han transformado el modo de vida de todos los habitantes que hoy Componen nuestro mundo. Este cambio ha sido gradual, pero en el último siglo ha habido un Transformación de nuestro hábitat resultante de los descubrimientos, las nuevas Invenciones generadas por el descubrimiento de la electricidad durante los años 1750, Telégrafo como primer paso de las telecomunicaciones en el año 1830, combustión posterior Motores y eléctricos desde 1860, la creación de los primeros coches con combustión Motor en 1885 y televisión en 1930. Luego con el viaje a la luna en el año 1969 el tema Telecomunicaciones y sistemas tecnológicos revolucionan la Historia de nuestro planeta, el desarrollo de estas tecnologías dio lugar a Computadoras, teléfonos celulares e Internet, entre otros. Como vimos anteriormente, la invención de los vehículos de motor se dio al final de la Siglo XIX, principios del siglo XX, a partir de ahora han generado Número de tecnologías que han dado lugar a una gran variedad de vehículos y Maquinaria pesada, responsable de los fletes terrestres y pasajeros en todo el mundo, Equipos sofisticados responsables de gran parte de la construcción de Obras civiles como carreteras, puentes, túneles, presas, aeropuertos, etc. Al mismo La invención de los vehículos (finales del siglo XIX, principios del siglo XX) Aparece la invención de los primeros neumáticos o neumáticos de llenado de aire que Contacto adecuado por adherencia y fricción con diferentes tipos de superficies naturales Pavimentos de hormigón y asfaltos, facilitando el arranque, la guía y el frenado Vehículos. Estos elementos fueron mejorados de acuerdo a su uso, tamaño y tipo de vehículo. Así aparecieron los neumáticos, también llamados neumáticos, neumáticos o neumáticos, elementos que se multiplican de forma acelerada como productos de su uso y disposición una vez Agota su vida útil. Frente a este problema de contaminación de gran impacto global, Los años 50 un grupo de personas con una visión de la conservación del planeta comenzó a Estudiar cómo reutilizar cualquier número de elementos y productos que no Biodegradables, y entre ellos los neumáticos de cualquier tamaño pertenecientes a vehículo. Esta investigación finalmente logró su objetivo y del gran número de aplicaciones Que actualmente utilizan el producto de caucho de caucho de los neumáticos Destaca la incorporación de este elemento en la fabricación de mezclas asfálticas.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-15T15:18:12Z
2019-12-30T18:35:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-15T15:18:12Z
2019-12-30T18:35:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15852
url http://hdl.handle.net/10654/15852
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Ingeniería de Pavimentos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ASTM International (2009).Designation: D6114/D6114M-09, Standar Specification for Asphalt – rubber Binder
Cámara de comercio de Bogotá.2006.Guia para el manejo de llantas usadas, un sector transporte con operación más limpia (1 ed).Bogotá D.C.
CMT Características de los materiales, parte 4, Materiales para pavimentos, titulo 5, Materiales asfalticos, aditivos y mezclas (N-CMT-4-05-004/08) (México - 2008) Secretaria mexicana de comunicaciones y transportes 2008,16 de Diciembre.
Ingeniero Bernardo Salas. Presentación Asfalto Modificado con grano de caucho reciclado (GRC). Bernardo Salas (Vicepresidencia comisión técnica permanente de contratación SCI), Licitación Pública LP-PRE-DO-031-2015 Proyecto de Pliego de Condiciones. Bogotá D.C.
Instituto de Desarrollo Urbano ID. Sección 560-11, Especificación técnica: Mezclas asfálticas en caliente con asfaltos modificados con caucho.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Julio 2015).Acta N° 1, Estructuración del plan de trabajo, tema grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Julio 2015).Acta N° 2, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Agosto 2015).Acta N° 3, División de normalización, comite166 pavimentos, Acta 090.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Agosto 2015).Acta N° 4, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Septiembre 2015).Acta N°5, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Octubre 2015).Acta N° 6, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Noviembre 2015).Acta N° 7, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Diciembre 2015).Acta N°8, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Enero 2016).Acta N° 9, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Febrero 2016).Acta N° 10, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Marzo 2016).Acta N° 11, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC Junio 2016).División de normalización, comité 166 pavimentos, Acta N°098
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Julio 2016). División de normalización, comité 166 pavimentos, Acta N°099
Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (2016). Proyecto de norma técnica Colombiana 044-16, Mezclas asfálticas en caliente con asfalto modificado con grano de caucho reciclado.
INVIAS (2013). Articulo 467-13 particular, .Mezclas Asfálticas en caliente con cemento asfaltico modificado con grano de caucho reciclado (GCR).
INVIAS (2013). Articulo E-824-13, Diseño de mezclas de concreto asfaltico elaboradas con asfalto-caucho.
Ministerio de medio ambiente vivienda y desarrollo territorial (2006-2009).manual de producción más limpia y buenas prácticas ambientales, reciclaje y aprovechamiento de llantas. ISBN 978-958-8513-10-2, p. (5).
Pavimentos sustentables. Camino hacia ellos! http://liganteasfaltico.blogspot.com.co/p/llantas-usadas-en-pavimentos.html
U.S Department of transportation, federal Highway Administration. Guía para seleccionar el tipo de mezcla asfáltica en caliente HMA para pavimentos. México, editorial: Asociación mexicana del Asfalto A.C.
Vivo en Italia, Reciclaje de llantas usadas: la nueva economía ecológica de México.http://www.vivoenitalia.com/linea-de-reciclaje-de-llantas-usadas/
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/1/RamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/3/RamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/4/RamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cbc22c5f6c8bc77d2e093b4a587563a
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5ecd49124ff38cab3bec1d6ebf5bd060
29f9ec2aa5c0f1ba73f81c9df41d9b25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098468967972864
spelling Hurtado, JuliánRamírez Franco, Oscar Antoniooramirez@confase.comEspecialista en Ingeniería de PavimentosCalle 1002017-06-15T15:18:12Z2019-12-30T18:35:46Z2017-06-15T15:18:12Z2019-12-30T18:35:46Z2016-12-12http://hdl.handle.net/10654/15852Desde la aparición del hombre en el planeta tierra hace miles de años, Sido una transformación de las condiciones ambientales originales, a lo largo de Los siglos se han desarrollado cualquier número de proyectos, nuevas tecnologías, Inventos que han transformado el modo de vida de todos los habitantes que hoy Componen nuestro mundo. Este cambio ha sido gradual, pero en el último siglo ha habido un Transformación de nuestro hábitat resultante de los descubrimientos, las nuevas Invenciones generadas por el descubrimiento de la electricidad durante los años 1750, Telégrafo como primer paso de las telecomunicaciones en el año 1830, combustión posterior Motores y eléctricos desde 1860, la creación de los primeros coches con combustión Motor en 1885 y televisión en 1930. Luego con el viaje a la luna en el año 1969 el tema Telecomunicaciones y sistemas tecnológicos revolucionan la Historia de nuestro planeta, el desarrollo de estas tecnologías dio lugar a Computadoras, teléfonos celulares e Internet, entre otros. Como vimos anteriormente, la invención de los vehículos de motor se dio al final de la Siglo XIX, principios del siglo XX, a partir de ahora han generado Número de tecnologías que han dado lugar a una gran variedad de vehículos y Maquinaria pesada, responsable de los fletes terrestres y pasajeros en todo el mundo, Equipos sofisticados responsables de gran parte de la construcción de Obras civiles como carreteras, puentes, túneles, presas, aeropuertos, etc. Al mismo La invención de los vehículos (finales del siglo XIX, principios del siglo XX) Aparece la invención de los primeros neumáticos o neumáticos de llenado de aire que Contacto adecuado por adherencia y fricción con diferentes tipos de superficies naturales Pavimentos de hormigón y asfaltos, facilitando el arranque, la guía y el frenado Vehículos. Estos elementos fueron mejorados de acuerdo a su uso, tamaño y tipo de vehículo. Así aparecieron los neumáticos, también llamados neumáticos, neumáticos o neumáticos, elementos que se multiplican de forma acelerada como productos de su uso y disposición una vez Agota su vida útil. Frente a este problema de contaminación de gran impacto global, Los años 50 un grupo de personas con una visión de la conservación del planeta comenzó a Estudiar cómo reutilizar cualquier número de elementos y productos que no Biodegradables, y entre ellos los neumáticos de cualquier tamaño pertenecientes a vehículo. Esta investigación finalmente logró su objetivo y del gran número de aplicaciones Que actualmente utilizan el producto de caucho de caucho de los neumáticos Destaca la incorporación de este elemento en la fabricación de mezclas asfálticas.Since the appearance of man on planet earth thousands of years ago, there has been a transformation of the original environmental conditions, over the course of the centuries have been developed any number of projects, new technologies, inventions that have transformed the way of life of all the inhabitants that today make up our world. This change has been gradual, but in the last century there has been a dizzying transformation of our habitat resulting from the discoveries, new technologies and inventions generated from the discovery of electricity over the years 1750, then the telegraph as the first step of telecommunications in the year 1830, later combustion engines and electric from 1860, the creation of the first cars with combustion engine in 1885 and television in 1930. Then with the trip to the moon in the year 1969 the theme Telecommunications and technological systems revolutionize the history of our planet, the development of these technologies gave rise to computers, cell phones and the Internet, among others. As we saw previously the invention of motor vehicles was given at the end of the nineteenth century, early twentieth century, from now on have generated any number of technologies that have given rise to a large variety of vehicles and heavy machinery, responsible for land freight and passengers around the world, as well as sophisticated equipment responsible for much of the construction of basic civil works such as roads, bridges, tunnels, dams, airports, etc. At the same time of the invention of the vehicles (late nineteenth century, early twentieth century) appears the invention of the first pneumatic or air filled rubber tires, which allowed adequate contact by adhesion and friction with different types from natural surfaces to concrete pavements and asphalts, making it easier to start, guide and brake vehicles. These elements were improved according to their use, size and type of vehicle. This was how the tires appeared, also called tires, tires or tires, elements that multiply in an accelerated way as products of their use and disposal once exhausted its useful life. Faced with this pollution problem of great global impact, in the 1950s a group of people with a vision of conservation of the planet began to study how to reuse any number of elements and products that were not biodegradable, and among them the tires of any size belonging to any type of vehicle. This research finally achieved its objective and of the great number of applications that today have the use of the rubber grain product of the disused tires, the incorporation of this element in the manufacture of asphaltic mixtures stands out.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Ingeniería de PavimentosGrano CauchoPavimentoCaucho SintéticoFibras textilesNeumaticoReciclajePAVIMENTOS DE ASFALTOCAUCHO SINTETICOAGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION)Grain RubberPavementSynthetic rubberTextile fibersTireRecyclingAnálisis comparativo del proyecto de norma DE044-16 con la especificación IDU 560 – 11 y con el articulo INVIAS 467-13 y la norma INV – E – 824 -13 de mezclas asfálticas con grano de caucho mejoradoComparative analysis of the draft standard de044-16 with the specification IDU 560 - 11 and with article INVIAS 467-13 and the standard INV - E - 824 - 13 of ashtictic mixtures with grain of improved rubberinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fASTM International (2009).Designation: D6114/D6114M-09, Standar Specification for Asphalt – rubber BinderCámara de comercio de Bogotá.2006.Guia para el manejo de llantas usadas, un sector transporte con operación más limpia (1 ed).Bogotá D.C.CMT Características de los materiales, parte 4, Materiales para pavimentos, titulo 5, Materiales asfalticos, aditivos y mezclas (N-CMT-4-05-004/08) (México - 2008) Secretaria mexicana de comunicaciones y transportes 2008,16 de Diciembre.Ingeniero Bernardo Salas. Presentación Asfalto Modificado con grano de caucho reciclado (GRC). Bernardo Salas (Vicepresidencia comisión técnica permanente de contratación SCI), Licitación Pública LP-PRE-DO-031-2015 Proyecto de Pliego de Condiciones. Bogotá D.C.Instituto de Desarrollo Urbano ID. Sección 560-11, Especificación técnica: Mezclas asfálticas en caliente con asfaltos modificados con caucho.Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Julio 2015).Acta N° 1, Estructuración del plan de trabajo, tema grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Julio 2015).Acta N° 2, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Agosto 2015).Acta N° 3, División de normalización, comite166 pavimentos, Acta 090.Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Agosto 2015).Acta N° 4, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Septiembre 2015).Acta N°5, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Octubre 2015).Acta N° 6, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Noviembre 2015).Acta N° 7, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Diciembre 2015).Acta N°8, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Enero 2016).Acta N° 9, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Febrero 2016).Acta N° 10, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Marzo 2016).Acta N° 11, Grupo de trabajo grano de caucho reciclado (GCR).Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC Junio 2016).División de normalización, comité 166 pavimentos, Acta N°098Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (Julio 2016). División de normalización, comité 166 pavimentos, Acta N°099Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC (2016). Proyecto de norma técnica Colombiana 044-16, Mezclas asfálticas en caliente con asfalto modificado con grano de caucho reciclado.INVIAS (2013). Articulo 467-13 particular, .Mezclas Asfálticas en caliente con cemento asfaltico modificado con grano de caucho reciclado (GCR).INVIAS (2013). Articulo E-824-13, Diseño de mezclas de concreto asfaltico elaboradas con asfalto-caucho.Ministerio de medio ambiente vivienda y desarrollo territorial (2006-2009).manual de producción más limpia y buenas prácticas ambientales, reciclaje y aprovechamiento de llantas. ISBN 978-958-8513-10-2, p. (5).Pavimentos sustentables. Camino hacia ellos! http://liganteasfaltico.blogspot.com.co/p/llantas-usadas-en-pavimentos.htmlU.S Department of transportation, federal Highway Administration. Guía para seleccionar el tipo de mezcla asfáltica en caliente HMA para pavimentos. México, editorial: Asociación mexicana del Asfalto A.C.Vivo en Italia, Reciclaje de llantas usadas: la nueva economía ecológica de México.http://www.vivoenitalia.com/linea-de-reciclaje-de-llantas-usadas/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRamirezFrancoOscarAntonio2016.pdfTesis Oscar Ramírez Franco Especilización de Ingeniera de Pavimentos 2016application/pdf6338750http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/1/RamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf6cbc22c5f6c8bc77d2e093b4a587563aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf.txtExtracted texttext/plain120112http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/3/RamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf.txt5ecd49124ff38cab3bec1d6ebf5bd060MD53THUMBNAILRamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5722http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15852/4/RamirezFrancoOscarAntonio2016.pdf.jpg29f9ec2aa5c0f1ba73f81c9df41d9b25MD5410654/15852oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/158522019-12-30 13:35:46.462Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K