La importancia de las organizaciones Fintech “tecnología financiera” para el sistema financiero tradicional

Anteriormente la banca tradicional era el único protagonista del sector financiero ofreciendo productos o servicios independientemente de sus limitaciones o restricciones, la población co-lombiana tenía que ajustarse a dichos productos o servicios que ofrecían este tipo de entidades independientemen...

Full description

Autores:
Castellanos González, Ermes Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37082
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37082
Palabra clave:
BANCOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
SERVICIO AL CLIENTE
Fintech
Banking
Services
Innovation
Fintech
Banca
Servicios
Innovación
Organizaciones
Organizations
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Anteriormente la banca tradicional era el único protagonista del sector financiero ofreciendo productos o servicios independientemente de sus limitaciones o restricciones, la población co-lombiana tenía que ajustarse a dichos productos o servicios que ofrecían este tipo de entidades independientemente de la necesidad que se tuviera, transcurrieron varios años hasta la llegada de las organizaciones Fintech ( Tecnología Financiera ) con el objetivo de ofrecer servicios más fáciles y ágiles que banca tradicional, las Fintech en actualidad son el factor de la innovación para el sector financiero, entender que son, como funcionan y de qué manera operan, nos permiti-rán comprender de que forman han incursionado en el mercado del sector financiero, las Fintech han crecido en un 60% de manera importante en América latina y Colombia es unos de los países más importantes ubicándose en el top 40, como país tenemos el potencial suficiente para seguir creciendo de la mano con la tecnología.