Evolución del liderazgo y su impacto actual en la sociedad

A lo largo del tiempo se puede observar como el hombre ha marcado dentro de la historia su crecimiento y evolución de forma social e individual. Teniendo en cuenta que a partir de ello, el ser humano ha demostrado con sus aptitudes y actitudes que posee liderazgo. Una sociedad que reconoce al líder...

Full description

Autores:
Ramírez Pinilla, Laura Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43984
Palabra clave:
LIDERAZGO
SOCIEDAD CIVIL
APTITUD DE MANDO
History
Leadership
Neuroeconomics
Conduct
Behavior
Motivation
Decisions
Creativity
News
Technology
Challenge
Globalization
Skills
Resilience
Pandemic
Autonomy
Leader
Work team
Historia
Liderazgo
Neuroeconomía
Conducta
Comportamiento
Motivación
Decisiones
Creatividad
Actualidad
Tecnología
Desafío
Globalización
Competencias
Resiliencia
Pandemia
Autonomía
Líder
Equipo de trabajo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A lo largo del tiempo se puede observar como el hombre ha marcado dentro de la historia su crecimiento y evolución de forma social e individual. Teniendo en cuenta que a partir de ello, el ser humano ha demostrado con sus aptitudes y actitudes que posee liderazgo. Una sociedad que reconoce al líder que busca el bien común, es aquella que evoluciona y no solo de forma general, sino cultural, empresarial, político, entre otros. Por eso podemos observar que la Neuroeconomía es una ciencia que aporta mucho para dicho crecimiento pues está dirigida al estudio de cómo las personas toman decisiones dejando de lado el supuesto para basarse en la información disponible. Por otra parte, hemos visto en la actualidad que la figura de Jefe ha ido desapareciendo y el líder surgiendo, no porque tenga mayores conocimientos, sino porque este último, se desenvuelve más como un ser humano y se preocupa de esta misma forma con los que están a su cargo, por eso es importante conocer algunas de sus competencias la cual debe tener, la forma de comunicarse con su equipo de trabajo y los retos a los que se expone en la actualidad, especialmente aquellos que lo forjan como un líder resiliente.