Relación entre los modelos de trabajo y la satisfacción laboral de los colaboradores que trabajan para el sector de las TIC en Bogotá

La satisfacción laboral es la felicidad, motivación o agradecimiento que tiene una persona cuando realizar su labor en una organización y este se da cuando se obtiene un balance entre su vida laboral y personal. En la actualidad la satisfacción laboral es un pilar importante para las organizaciones,...

Full description

Autores:
Romero Ospina, Yuri Katerin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44351
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44351
Palabra clave:
SATISFACCION EN EL TRABAJO
TRABAJO EN CASA
job satisfaction
work models
telework
remote work
face-to-face work
Post-Covid
TIC sector
TELETRABAJO
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
satisfacción laboral
modelos de trabajo
teletrabajo
trabajo remoto
trabajo presencial
Post-Covid
sector de las TIC
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La satisfacción laboral es la felicidad, motivación o agradecimiento que tiene una persona cuando realizar su labor en una organización y este se da cuando se obtiene un balance entre su vida laboral y personal. En la actualidad la satisfacción laboral es un pilar importante para las organizaciones, ya que un colaborador satisfecho saca su mayor potencial en el momento de cumplir con su labor, así mismo esta persona es más productiva y rentable que una que no está satisfecha con la organización. Algunos factores que ayudan a aumentar este grado de satisfacción son: el reconocimiento laboral, crecimiento personal, compensación, condiciones laborales, en este ensayo se quiere abordar la satisfacción laboral que puede traer para un colaborador la aplicación de un modelo de trabajo remoto, teletrabajo o presencial, luego del Post-Covid, siendo una persona que trabaja para el sector de las TIC, en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada en este ensayo académico se centró en el proceso de investigación cualitativa descriptiva, (Hernández-Sampieri, 2014), en donde principalmente se orientó a explorar conceptos y definiciones de diferentes fuentes literarias, con el objetivo de determinar la relación entre la satisfacción laboral y los diferentes modelos de trabajo que existentes en la actualidad (teletrabajo, remoto y presencial), en el sector de las TIC en Post-Covid en Bogotá, identificando que los modelos de trabajo que más se adecuan para los colaboradores del sector de las TIC con remoto y teletrabajo, dando a conocer la información revelada por el estudio realizado por la firma Page Group en donde indica las ventajas que traerá la implementación de algunos de estos modelos para las organizaciones que se encuentran en el sector de las TIC.